PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/rosquillas-de-san-blas-rosquillas-de-anis/

9 FEB 2011 Autor:

Rosquillas de San Blas. Rosquillas de anís

  • CATEGORÍA: Postre
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 30 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Rosquillas de anís

La receta

Esta receta de rosquillas es una receta de esas de abuelas y madres que dicen en sus notas de ingredientes: “a ollo” y “fariña a que admita”…ya sabéis. Me voy acostumbrando a esto y simplemente pesando lo que utilizo ya tengo una receta traducida a las necesidades de hoy.

Como ya comenté en otra ocasión el día 3 de febrero se celebra en mi pueblo la festividad de San Blas. Antiguamente hasta era día festivo, cosa que ya no sucede porque han preferido pasar el día festivo a otra fiesta. De todos modos, sí se sigue haciendo la misa especial y se llevan a bendecir las rosquillas en una cinta de raso.

Luego esa cinta se lleva todo el año colgada al cuello y te protege de los “males” de garganta. Recuerdo cuando era niña que en casa hacíamos “ristras” de rosquillas con una cinta para cada uno de la familia. Rosa para las niñas y azul para los niños. Si algún año no podíamos subir a la iglesia colgábamos de la galería las rosquillas para que se ahumaran de la “bendición”.

Aquí en Bilbao en cambio se celebra Santa Águeda el 5 de febrero y la gente lleva a bendecir unos cordones- mucho más bonitos la verdad- en vez de las cintas de mi pueblo, y que pasados 9 días hay que quemar. El efecto es el mismo, la protección de la garganta y sus males.

Aunque ya llevo aquí casi tres años no me había coincidido estar para esta celebración y es muy interesante. Salen cuadrillas a cantar por las calles la noche antes de la festividad de la Santa. Me ha gustado.

Rosquillas de anís

Rosquillas de anís

Ingredientes (Para unas 30 rosquillas según tamaño):

– 3 huevos M
– 125 g de azúcar
– 70 g de leche entera
– 60 g de licor de anís dulce (o extracto o esencia de anís al gusto)
– Ralladura de un limón y una naranja
– 50 g de mantequilla fundida
– 1 sobre de levadura Royal, polvo de hornear -1 sobre son 16 g-
– 500 g de harina floja-repostería- + para espolvorear
– Aceite de girasol u oliva muy suave para freír las rosquillas
– Cáscara de 1 naranja

Preparación:

Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos la leche, el anís, las ralladuras y la mantequilla; mezclamos.

Unimos la levadura con la harina y la añadimos a la mezcla anterior a medida que haga falta hasta conseguir una masa húmeda y manejable.

Envolvemos la masa en film transparente y dejamos que repose en la nevera un par de horas.

Pasado el tiempo de reposo de la masa, ponemos al fuego una sartén con abundante aceite y en ella «freiremos» a fuego bajo la cáscara de naranja.

Dividimos la masa en trozos. Para formar las rosquillas tenemos dos opciones:

– Hacer bolitas de masa a las que abriremos un agujero en el centro.
– Hacer palitos de masa que uniremos por los extremos.

Sacamos las cáscara de naranja del aceite y freímos las rosquillas teniendo mucho cuidado de que no se quemen.- si usamos aceite de girasol, yo lo prefiero para repostería frita, debemos tener cuidado de que no alcance mucha temperatura, las freiremos a fuego medio, para que el aceite no se queme, ya que no es como el de oliva.

Cuando estén doradas por ambos lados, las colocamos sobre papel de cocina absorbente. Una vez frías las espolvoreamos con azúcar glas–no me gusta bañar las rosquillas en glaseados ni rebozados de azúcar y las dejo así simplemente espolvoreadas de azúcar lustre, esto es al gusto de cada uno-.

Rosquillas de anís

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/