- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 20 raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
En cuanto vi esta imagen, supe que tenía que imitar estas tortitas. Así que con mi receta de las filloas blancas, hice una versión más espesa para poder hacer estas tortitas en forma de corazón para San Valentín.
La única dificultad que tiene esta receta, si se puede llamar así, es a la hora de hacer las forma sobre la sartén o crepera. Aquí tendréis que jugar con vuestra habilidad y rapidez. Una vez hechas un par, ya van saliendo bien.
Como ya he dicho no celebramos esta fiesta comercial, pero estas ideas que os iré dando son perfectamente aplicables a cualquier día que os apetezca dar una sorpresa a alguien especial.
¿No os apetece un desayuno así?
Tortitas corazón de encaje
Ingredientes:
– 1 Huevo
– 250 ml de leche entera
– 200 g de harina de trigo normal
– 1 Pizca de sal
– Miel, sirope, azúcar, mermelada…para acompañar
Preparación:
1.- En un cuenco ponemos el huevo batido, la leche y la pizca de sal. Mezclamos.
2.- Añadimos poco a poco la harina mientras removemos suavemente con una varilla o tenedor, y hasta que esté completamente integrada.
3.- Dejamos reposar la masa tapada una hora aproximadamente. La mezcla habrá espesado un poco. La introducimos en un biberón de cocina.
4.- Calentamos la sartén o crepera a fuego fuerte. La untamos con un poco de tocino o mantequilla.
5.- Con ayuda del biberón hacemos la forma de corazón y adornamos al gusto. Desechamos la primera.
6.- Engrasamos de nuevo la sartén y repetimos la operación hasta terminar toda la masa.
Consejos:
– La masa debe quedar espesa, cuidado con la absorción de vuestra harina. Puede que necesitéis más o menos cantidad de harina, ajustadla. Podéis hacer una prueba sobre un plato. La masa os debe permitir dibujar sin que se desparrame.
– Consume las tortitas lo más recientes posible. Si puede ser, al momento de hacerlas, para evitar que se queden duras.
– Baja el fuego mientras haces la forma con el biberón, y súbelo una vez hecho. Así tienes margen de maniobra sin que se haga la tortita tan rápido.
– Si eres diestro pon el mango de la sartén a la izquierda, evitarás quemarte la muñeca con el calor que sube de esa zona.
– Para mantener las tortitas calientes mientras las haces, pon el plato o fuente donde las coloques sobre un cazo de agua caliente. Con el vapor se mantendrán perfectas. Puedes también taparlas con un paño limpio.
– Agita el biberón de vez en cuando para que no se forme poso, aunque no debería.
– Espolvorea de azúcar cada tortita en cuanto esté hecha, y colócalas una sobre otra. Haz esto independientemente de que luego las tomes con otro acompañante ya que, recuerda, la masa no lleva azúcar.