- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 40 raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
Como os adelanté tanto en Facebook como en Twitter hace unos días, he estado preparando una serie de entradas dedicadas a posibles regalos navideños. Regalos hechos por nosotros mismos, con recetas muy sencillas e ideas de envoltorios incluídas. Las posibilidades son infinitas, pero como también quiero enseñaros alguna receta navideña, repartiré los post lo mejor posible.
He querido empezar por una receta muy sencilla y que creo que gusta a muchos, grandes y pequeños: Nubes o Jamones-como llaman por Bilbao-. Las nubes no son más que un merengue italiano con gelatina para dar cuerpo y firmeza, así que si ya habéis hecho alguna vez este tipo de merengue no tendréis ninguna dificultad.
Esta vez me basé en la receta de Martha pero las variantes que también he probado y que son igual de fáciles y buenas me han encantado: Podemos utilizar gelatina de sabores en vez de neutra e incluso fruta liofilizada.
He utilizado el sirope de maíz en la receta y he notado gran diferencia en la textura, me gusta mucho más. El sirope que utilizo es de la marca Karo y podéis encontrarlo en tiendas online, en el Gourmet del Corte Inglés o tiendas que tengan productos extrangeros. Si no os es posible encontrarlo, se puede sustituir por azúcar invertido o incluso miel.
Para presentar las nubes simplemente he utilizado bolsas de celofán, un poco de cartulina, unas blondas y lazo. Muy fácil!
¿Os parecen interesantes este tipo de ideas?
Nubes caseras
Ingredientes:
– Margarina vegetal, aceite neutro o spray para engrasar el molde
– 2 Sobres de gelatina neutra en polvo-20 g-
– 224 ml de agua
– 310 g de azúcar
– 1 Cucharadita de sirope de maíz o azúcar invertido-opcional-
– 2 Claras de huevo-75 g-
– 1 Cucharadita de esencia de vainilla
– Unas gotas de colorante-opcional-
– Azúcar glas
Engrasamos con un poco de margarina vegetal, un molde rectangular de unos 20 cm de lado- según el tamaño del molde variará el grosor de las nubes-. Es importante no engrasar mucho el molde, apenas nada, ya que si no las nubes posteriormente absorben mucho azúcar. Después de engrasar la bandeja, paso un papel de cocina para retirar el exceso-.
Ponemos a remojo la gelatina neutra en 112 ml de agua fría. Dejamos unos 5′.
En un cazo echamos los 112 ml de agua restantes, el azúcar y el sirope de maíz. Removemos y ponemos a fuego medio. Cuando hierba y alcance unos 125º, retiramos- se habrá formado un almíbar-.
En un cuenco ponemos las claras y espumamos un poco, añadimos entonces la gelatina y comenzamos a montar las claras. Echamos la esencia de vainilla y poco a poco vertemos el almíbar en forma de hilo mientras seguimos montando. Las claras tienen que subir mucho y batirse hasta que el almíbar esté frío, esto sucede en unos 15′ minutos aproximadamente.
Una vez que las claras están montadas, y como ha pasado un tiempo, la gelatina empieza a cuajarse, así que tendremos que trabajar muy rápido. Si queremos dar un poco de color a las nubes- en caso de no haber utilizado gelatina de sabor ni fruta liofilizada- utilizaremos unas gotas de colorante alimentario y con ayuda de una lengua de goma, y sin bajar las claras, mezclaremos.
Vertemos inmediatamente en el molde y alisamos la superficie. Dejamos reposar como mínimo 4 horas a temperatura ambiente.
Desmoldamos sobre una superficie espolvoreada de azúcar glas. Cortamos con un cuchillo afilado o cortapastas y rebozamos en azúcar glas. Sacudimos el exceso y guardamos en sitio preservado de humedad.