Libro: Mis recetas con Freidora de Aire

28 NOV 2011 Autor:

Regalos Navideños I: Nubes, marshmallows, malvaviscos o jamones

  • CATEGORÍA: Postre
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 40 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Regalos Navideños I: Nubes, marshallows o jamones

La receta

Como os adelanté tanto en Facebook como en Twitter hace unos días, he estado preparando una serie de entradas dedicadas a posibles regalos navideños. Regalos hechos por nosotros mismos, con recetas muy sencillas e ideas de envoltorios incluídas. Las posibilidades son infinitas, pero como también quiero enseñaros alguna receta navideña, repartiré los post lo mejor posible.

He querido empezar por una receta muy sencilla y que creo que gusta a muchos, grandes y pequeños: Nubes o Jamones-como llaman por Bilbao-. Las nubes no son más que un merengue italiano con gelatina para dar cuerpo y firmeza, así que si ya habéis hecho alguna vez este tipo de merengue no tendréis ninguna dificultad.

Esta vez me basé en la receta de Martha pero las variantes que también he probado y que son igual de fáciles y buenas me han encantado: Podemos utilizar gelatina de sabores en vez de neutra e incluso fruta liofilizada.

He utilizado el sirope de maíz en la receta y he notado gran diferencia en la textura, me gusta mucho más. El sirope que utilizo es de la marca Karo y podéis encontrarlo en tiendas online, en el Gourmet del Corte Inglés o tiendas que tengan productos extrangeros. Si no os es posible encontrarlo, se puede sustituir por azúcar invertido o incluso miel.

Para presentar las nubes simplemente he utilizado bolsas de celofán, un poco de cartulina, unas blondas y lazo. Muy fácil!

¿Os parecen interesantes este tipo de ideas?

Regalos Navideños I: Nubes, marshallows o jamones

Nubes caseras

Ingredientes:

Margarina vegetal, aceite neutro o spray para engrasar el molde
2 Sobres de gelatina neutra en polvo-20 g-
224 ml de agua
310 g de azúcar
1 Cucharadita de sirope de maíz o azúcar invertido-opcional-
2 Claras de huevo-75 g-
1 Cucharadita de esencia de vainilla
Unas gotas de colorante-opcional-
Azúcar glas

Engrasamos con un poco de margarina vegetal, un molde rectangular de unos 20 cm de lado- según el tamaño del molde variará el grosor de las nubes-. Es importante no engrasar mucho el molde, apenas nada, ya que si no las nubes posteriormente absorben mucho azúcar. Después de engrasar la bandeja, paso un papel de cocina para retirar el exceso-.

Ponemos a remojo la gelatina neutra en 112 ml de agua fría. Dejamos unos 5′.

En un cazo echamos los 112 ml de agua restantes, el azúcar y el sirope de maíz. Removemos y ponemos a fuego medio. Cuando hierba y alcance unos 125º, retiramos- se habrá formado un almíbar-.

En un cuenco ponemos las claras y espumamos un poco, añadimos entonces la gelatina y comenzamos a montar las claras. Echamos la esencia de vainilla y poco a poco vertemos el almíbar en forma de hilo mientras seguimos montando. Las claras tienen que subir mucho y batirse hasta que el almíbar esté frío, esto sucede en unos 15′ minutos aproximadamente.

Una vez que las claras están montadas, y como ha pasado un tiempo, la gelatina empieza a cuajarse, así que tendremos que trabajar muy rápido. Si queremos dar un poco de color a las nubes- en caso de no haber utilizado gelatina de sabor ni fruta liofilizada- utilizaremos unas gotas de colorante alimentario y con ayuda de una lengua de goma, y sin bajar las claras, mezclaremos.

Vertemos inmediatamente en el molde y alisamos la superficie. Dejamos reposar como mínimo 4 horas a temperatura ambiente.

Desmoldamos sobre una superficie espolvoreada de azúcar glas. Cortamos con un cuchillo afilado o cortapastas y rebozamos en azúcar glas. Sacudimos el exceso y guardamos en sitio preservado de humedad.

70 Comentarios

  1. 1
    Elisa says:

    Estas eran mis golosinas favoritas de pequeña y las siguen siendo aunque hace mucho que no tomo que recuerdos madre mia :)

  2. 0
    núria says:

    Son preciosos!! Sabes vi estas bolsitas tan bonitas que preparastes y tomé la idea para preparar algunas de las bolsitas de regalos culinarios que he preparado esta semana, espero que no te importe..Te he nombrado, por supuesto!!

    Besos

  3. -1
    Ana says:

    Jamones?!!?!?!? nunca había oído que se llamasen así pero llamensen como se llamen se ven riquísimos!!!! Yo quiero una bolsita!!!! Besos…

  4. -2
    Vida Arellano says:

    Hola, buen día!!

    Aquí está un link con los suspiros, la receta que te comento que nomás no me sale, están perfectos al salir del horno, pero al pasar unos minutos, se vuelven suaves pegajosos. He comprado sucralosa para sustituir el azucar, no sé si sea una buena idea, pues es más ligera.

    te agradecería si pudieras darme algún tip, estoy obsesionada jajaja, un abrazo!

    http://chefclaudianotebook.blogspot.com/2011/09/merengues-suspiritos.html

  5. -3
    unodedos says:

    Muchas gracias a todos!!!!! Os lleváis una bolsita cada uno jeje
    Besotes!

  6. -4
    Vida Arellano says:

    Esta receta, definitivamente la intentaré, lo que me encanta es que no requiere hornearse :)

    Hay unos dulces que se hacen también con merengue, se llaman suspiros, he hecho varias recetas y he modificado el tipo de azucar, pero luego de sacarlos del horno se vuelven pegajosos y suaves, tendrás algún tip?

    Mil gracias por este espacio y dulce fin de semana!!

    • -4.1
      unodedos says:

      No conozco esos dulces que me comentas, me podrías dejar el enlace de alguna receta para verlos?
      Gracias!

  7. -5
    Lily says:

    una genial idea para regalar !!! Si los viera mi madre se los comía todos, le encantan !!!!
    Besos

  8. -6
    Raquel says:

    Me han encantado los jamoncitos y el envoltorio con las blondas es una monada me ha encantado.
    Este fín de semana hemos estado en Bilbao, hemos venido encantadados nos ha acompañado un tiempo estupendo y me he acordado de tí.
    Besicos sorianos:))))

    • -6.1
      unodedos says:

      Joooooooooooo qué pena no saberlo, aunque fuse nos podríamos haber tomado un café ais….
      MUaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasssss

  9. -7

    Interesante no, interesantísimo!!! son ideas geniales que siempre te hacen quedar bien. Me encanta el envoltorio, te quedó impresionante! Por cierto, no sabía que también se les llamaba jamones… ya me estaba imaginando yo «el otro», jajajaja. Besitos.

  10. -8
    cocidodesopa says:

    Uys, yo me muero por un regalito como este de nubes. Me hace mucha gracias que por ahí arriba los llaméis «jamones» :) Hace ya unos meses hice mi versión de nubes, aunque sin sirope de maíz, y sin montar las claras, aunque sí la gelatina. Salen también muy buenas, buenísimas. Pero leyéndote alimentas mi gula de exageradamente.

    Un besito y feliz semana.

    • -8.1
      unodedos says:

      Las recuerdo; efectivamente hay mogollón de recetas distintas pero esta la verdad es que me ha gustado bastante.
      Muaaaaaaaaaaaaaaa

  11. -9
    kako says:

    Que bonito Pami, me encantaría un regalo así.
    Un beso.

  12. -10
    lasopaboba says:

    Siempre he estado tentada de hacer «chuches» en casa y nunca me he animado. Estas nubes me parecen perfectas, y con esa presentación resultan aún más apetecibles.
    Para mi amiga invisible de reyes tengo ganas de hacerle un surtido de cositas así, o sea que, me apunto la receta!
    Una duda, ¿cuánto tiempo aguantan en buen estado?
    Gracias y besos!

  13. -11

    Yo también le dedico entradas a cómo presentar los regalitos. Esta propuesta tuya me ha encantado. Espero con ganas las próximas. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS

  14. -12
    La Paxarina says:

    con la boca abierta me he quedado… no sé si me ha gustado más la receta o la presentación!!!!

    Que monada!

    Besinos

  15. -13
    Soul Kitchen says:

    Me declaro fan incondicional de esta receta, como lo soy de las nubes, mashmallows o jamones!!! Esto tengo que probarlo! Os contaré qué tal han quedado, besos y que tengáis un buen día!

  16. -14
    Mayte says:

    Divinos, tengo pendiente hacerlos!

    Me encanta el color y mira que no soy de rosado, pero son absolutamente monos ;)

  17. -15
    PetriMery says:

    Que pintita taan deliciosaaa! me ha recordado a unos muñecos de gelatina que comia de pequeña!

  18. -16

    Una delicia… que ricas estas nubes¡¡

  19. -17

    Que chulas te han quedado, el envoltorio superbonito!!!!me ha encantado la idea, mil gracias!!!!

  20. -18
    Rosa Lopez says:

    La receta es ideal, unas golosinas caseras y sanas, pero la presentación es perfecta, vamos que regalas una bolsitas de estas chuches y te comen a besos.
    Espero el resto de las entradas, no me las pierdo por nada del mundo.

    Un saludo.

  21. -19
    Maite says:

    Además de hacerlo todo tan rico, lo haces tannnnn bonito!
    Habrá que buscar el sirope de maiz y probar a hacerlas…

  22. -20

    Felicidades por tu premio en el Evento Foto blog, realmente una foto preciosa.
    Un beso

  23. -21
    ESTHER says:

    Me encantan tus fotos,me encantaria estar cerca de ti para aprender a cocinar y una ayuda con las fotos,eres genio y figura..besitos

  24. -22
    MLuz says:

    ¡¡¡Geniales!! estoy deseando ver el resto de ideas para regalar. Bss.

  25. -23
    Alba says:

    Qué bonitos quedan Pam! Las bolsitas te han quedado monísimas así decoradas.
    Por cierto, nunca había oído llamar jamones a las nubes. Cuando he visto el título de l aentrada he venido corriendo a ver qué era, jeje!!

    Muchos besos!

  26. -24
    ingrid says:

    Que ricas!!!! caseras y además de este color hace navidad al máximo!!! que paquetitos tan monos te has marcado…..el hilo me suena jejej ;)
    besitos!!

  27. -25
    Akane says:

    Es la segunda vez que leo hoy que en algunos lugares llamáis a las nubes «jamones», me ha resultado curiosísimo! Pero me alegro de haber aprendido algo nuevo, me gusta mucho conocer los nombres que se dan a algunas cosas en otras zonas del país (anda que en Murcia no tenemos palabros raros…). Qué bonitaaas! Sin duda un regalito ideal para las fiestas :) Siempre he querido hacerlas, a ver si un día de estos me animo.

    Un abrazo

  28. -26
    Helen says:

    Guauuu, me acabas de descubrir una receta irresistible para mi, porque no hay nada que mas me guste que las nubes, asi que ya estoy tardando en hacerlas. Mmmmmmmmm, que delicia!!!

    besossssssssssss

  29. -27
    Cristina says:

    que idea tan estupenda :) me encanta, hace tiempo que busco como prepararlos y tu receta me ha gustado!

  30. -28
    Mónica says:

    Estoy FASCINADA con la receta, esperando que llegue el fin de semana para probarla y ver qué tal me quedan para luego regalarlos.
    Gracias por compartir tus recetas.

    Cariños desde Chile.

    P.S: Acá les llamamos ‘sustancias’, antes solían hacerse con formas de bebés, a las que llamábamos ‘guagüitas». Son tan ricas ^^

  31. -29
    Erika says:

    Un regalo ideal para mis sobrinos, a ellos les encantan los marshmallows. Me gusta mucho el color intenso que les quedó a los tuyos.
    Me encantaría probar con fruta liofilizada pero no la encontré por aquí aún.
    Una sección de lo más interesante!
    Cariños

  32. -30
    Monica says:

    Gracias por la idea, me parece fantástica.

  33. -31
    Carlos Dube says:

    Hola Pam, que post más agradable. Pues verás, probamos las de Su de Webos Fritos hace un año más o menos, y nos gustaron, pero hicimos poquísimas. No les hicimos fotos porque fue un experimento, y juramos volverlas a hacer. Ahora veo tu receta, y es algo diferente, con claras, margarina…. y salen muy requetebien!

    Un día de estos las volveremos a hacer, igual hacemos las 2 versiones, me gusta mucho como te han quedado :)

    Un saludo.

  34. -32
    Mª José says:

    Vale, me gusta, una amiga lleva mucho tiempo pidiéndome que haga nubes, pero que quieres que te diga, yo creo que no me van a salir, lo veo complicado, además ya me has fastidiado con el sirope de maíz y con el colorante.
    Y la bosita divina, yo agradecería que se viera mejor o un paso a paso, ejejejejej, mucho pedir, no?
    BIcos

    • -32.1
      unodedos says:

      No desesperemos!!!! Lee la receta con calma y verás que no es complicada y además el sirope no es imprescindible :P
      Calma «maryjose» muaaaaaaaaaaaaaaaaaaas

  35. -33

    ¡Con lo que me gustan las nubes! Gracias por darnos una alternativa al sirope de maiz porque no lo encuentro por ningún sitio. Besos.

  36. -34
    Sarmale says:

    Hola, P. y J.
    Como has hecho una pregunta tan directísima en este blog que sigo mucho (y en el que debería comentar más, cosa que haré, prometido), respondo: la iniciativa me parece genial y me muero por comer marshmallows.
    He dicho.

  37. -35
    lamarymorena says:

    Que idea más genial!, a mi hermana le pueden encantar!, voy a apuntarme la manera de hacerlas.
    Un besito guapa

  38. -36
    Carmen says:

    ¡Una cucada de presentación! Y agradeceros infinitamente la generosidad que demostráis aportándonos ideas tan singulares, y que tanto nos pueden ayudar.

    Un abrazo

  39. -37
    margret says:

    Espectacular, Pami. Un beso

  40. -38
    Ría says:

    Me encanta la idea para regalar. Intentaré en estos días hacerlos, a ver ti tengo suerte.
    Un saludo.

  41. -39
    nytta says:

    Cómo no nos van a interesar éstas cositas???? nadie queda indeferente ante algo realizado en casa,.. y si aún por encima tiene semejante presentación,…. éxito rotundo!!!

    gracias por tus magníficas ideas!!

    un besazo

  42. -40
    silvia says:

    Que regalo más bueno y bonito a la vez!!! besotes Pam!!!

  43. -41
    Stefania says:

    Una meraviglia
    ciao

  44. -42
    Teresa says:

    Qué bonitos te han quedado, eres una artista!! Y la presentación fabulosa, buena idea!!
    Besos

  45. -43
    Monica says:

    Me encanta la idea y como lo has preparado. La verdad, un regalo genial.

  46. -44
    Natalia says:

    Hola!

    Qué curioso que se les llame jamones! jajaja! Me ha hecho gracia, oye. Ahí el que no come jamón es porque no quiere.

    Muchas gracias por estas entradas (lesta y las que vendrán). En estos tiempos de crisis y prefabricados vienen genial para nuestros regalitos.

    Me encanta la idea de las blondas, te digo desde ya que las voy a usar en algún regalito fijo.

    Un saludo!
    natalia

  47. -45
    Carmen says:

    Quedan buenísimos y con esa presentación son una idea genial para regalar!!!!!
    Besitos

  48. -46
    kiddy says:

    Gracias por la receta. Te agradeceri me explicaras o dijeras donde encontrar por los Vitorias «sirope de maíz, azúcar invertido»
    Gracias de nuevo

    • -46.1
      unodedos says:

      Tenéis Gourmet en el Corte Inglés de ahí? Ahí lo tienen, y si no puedes ponerle miel, en caso de que no lo encuentres; digamos que es opcional, pero sin duda mejora mucho la textura final :)

      • -46.1.1
        kiddy says:

        gracias por tu prompta respuesta. Aqui el CI si hay pero de eso de gourmet…. Lo intentare. La verdad es que me estoy volviendo loca buscando ciertos ingredientes: glicerina, glucosa, cremor tartaro, sebo….Si soy rara pero en casa la mayori de mi cocina y pasteleria esta basada en la anglosajona y mas aun ahora que se acerca navidad.
        De nuevo gracias

        • -46.1.1.1
          unodedos says:

          Sé que hay Corte Inglés porque he pasado por delante jeje pero no entré, así que no te lo puedo confirmar. Si hay Gourmet estará al lado del supermercado :)
          De todos modos pregunta y si no como te digo no es imprescindible. En muchas tiendas online lo tienen también de todos modos.
          Sobre los productos raros creo que hay muchos que no son necesarios, ya que además si hacemos cocina casera lo mejor será intentar prescindir de todo lo que no sea «natural», pero eso es algo muy personal ;)
          Besotes!

  49. -47
    Bárbara Marichal says:

    me parece una idea genial! la presentación es muy bonita,y el color me encanta.Nunca las he hecho,jeje…soy una novata con ganas de aprender…a merecido la pena esperar.Estoy deseando ver el restO! ;)

  50. -48
    Rosaleda says:

    Pam, estupenda idea para regalar.
    Quedo esperando las siguientes.

    Besos y buena semana.

Publicar un comentario

Tu correo nunca es compartido ni publicado.

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Pamela Rodriguez
  • Finalidad: Gestionar la petición/información recibida a través del formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Inf. adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web: www.unodedos.com

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/