- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 180 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 12
- DIFICULTAD: Media
Receta tradicional de Kugelhopf. Receta de Navidad
Receta tradicional de Kugelhopf. Receta de Navidad
No tengo ni que preguntar ya que imagino que todos los cocinillas estaremos hoy al 100% sin parar en nuestros fogones preparando delicias variadas para esta noche y mañana 25, día de Navidad. Aunque ya no será posible disfrutar de este dulce alemán para esta nochem, sí lo podéis elaborar para cualquier otro día de estas Fiestas, para por ejemplo, un desayuno familiar.
En este caso he prescindido de las pasas porque justo en ese momento no tenía de las que suelo utilizar para los postre, de Corinto, muy pequeñas y sin pepitas y claro, no es plan de estarte comiendo las semillas o apartándolas dentro de un bollo.
La receta es una adaptación del libro 365 Recetas de Panes, y bueno aunque no está nada mal, no sé si pasará a formar de mis bollos preferidos. La verdad es que me gustan las masas fermentadas un poco más grasas, este pastel lo veo como más sobrio, vamos como cualquier alemán por decirlo así.
Os deseamos de todo corazón que paséis una noche muy feliz y que disfrutéis en compañía de vuestros seres queridos. Un abrazote gordo para una amiga muy especialque quiero que sepa que siempre estaré aquí para darle un achuchón. A todos los que nos leeis y seguís sin tregua, un besote y FELIZ NAVIDAD.
- 175 g de harina de fuerza
- 1 Pizca de sal
- 10 g de levadura fresca
- 30 g de almendra laminada
- 60 g de pasas de Corinto
- 1/2 Cucharadita de cuatro especies
- 60 g de mantequilla
- 60 g de azúcar
- 60 ml de leche entera
- 2 Huevos M
- Azúcar glas para espolvorear
1.- Engrasamos un molde de 15 cm de diámetro y lo espolvoreamos con un poco de azúcar glas y la mitad de la almendra laminada. Reservamos.
2.- En un cuenco ponemos la harina, la sal, la levadura, el azúcar y las especies. Añadimos los huevos y la leche y mezclamos bien. Si la masa está muy dura podemos poner un poco más de leche para ayudarnos a amasar. Agregamos las pasas y la otra mitad de la almendra laminada y amasamos hasta que tengamos una masa medio formada. Por último ponemos la mantequilla blanda y seguimos amasando hasta conseguir una masa homogénea y elástica.
3.- Dejamos reposar tapada en un cuenco engrasado hasta que casi duplique su volumen inicial. Aplastamos ligeramente con las yemas de los dedos, formamos una bola y la colocamos en el molde que teníamos preparado. Dejamos fermentar tapada por segunda vez hasta que la masa casi alcance el borde del molde.
4.- Precalentamos el horno a 200º con calor arriba abajo y horneamos el Kugelhopf a 180º durante unos 30 minutos hasta que esté dorado. Dejamos enfriar sobre una rejilla y una vez completamente frío espolvoreamos de azúcar glas.
Trucos y Consejos:
- Conserva de un día para otro este Kugelhopf bien envuelto en papel de plata.
- Si quieres utilizar pasas, como en la receta original, macéralas antes en un poco de licor y no añadas más del 40% del peso del total de harina de la receta, en este caso 60 gr. Ponlas casi al final del amasado.
- Puedes encontrar el fantástico plato de tarta que utilicé en esta receta en la tienda Cosas con Encanto, de la que ya os hablé en otras ocasiones.
- Esta receta está publicada junto a otras muchas en el RECETARIO DE INVIERNO
- En el blog tienes diferentes recetas de bollería que seguro también te gustan y pueden interesar.
- Anímate y haz la Receta tradicional de Kugelhopf..