PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/receta-de-pan-de-castanas-y-chocolate/

5 FEB 2013 Autor:

Receta de pan de castañas y chocolate

  • CATEGORÍA: Pan
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 180 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 24 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Receta de pan de castañas y chocolate

Que me tomen por gilipollas es algo que no soporto. Porque vale, no soy un Einstein, pero que insulten mi inteligencia de este modo me parece una falta de respeto total, no sólo hacia mí, si no hacia todos los que vivimos en este país. Ya hace tiempo que considero que la gota que rebosaba el vaso cayó de golpe, pero encima es que siguen cayendo gotas, goterones y hasta goteras se han formado. Que miles de personas estemos en situación muy crítica económicamente, y ya hasta moralmente, emocionalmente y físicamente no se puede permitir, mientras que cuatro caraduras nos chupan hasta la vida.

Qué decir o qué hacer cuando vivimos en un país tan corrupto. Puffff sí, os hablaba de esperanza el otro día, pero claro con eso no pago las facturas ni lleno la nevera. Para ver toda esta basura prefiero vivir en Siberia y no enterarme de nada. Total puestos a pasarlo mal, pues que sea en un lugar donde no lleguen las malas noticias oiga.

Receta de pan de castañas y chocolate

Receta de pan de castañas y chocolate

Aunque este pan ya lo habéis visto en el RECETARIO DE INVIERNO, no podía dejar de incluirlo en el blog. Sé que ya no hay castañas, aunque bueno en mi caso siempre tengo congeladas, pero esto no es problema dado que podéis utilizar un fruto seco que os guste.

La idea era hacer un pan pan, no de molde que de esos tengo ya tantas variedades publicadas que me apetecía otra cosa. Como además lo quería para desayunar y poder tostarlo, se me ocurrió que la mejor forma de disfrutar de una buena rebanada era añadirle algún extra y pensé inmediatamente en mi combinación predilecta, las castañas y el chocolate.

Enseguida se me vino a la mente una rebanada tostada con el chocolate fundente por lo que me puse al instante con el experimento. Esta vez hice fermentación en banetón, pero bueno, esto es opcional. El amasado es con la técnica de Dan Lepard, que es tan rápida que resulta ideal si no tenéis mucho tiempo para amasar.

Ingredientes:
Preparación:

1.- Mezclamos las harinas con la sal y el azúcar. Agregamos poco a poco el agua y removemos hasta formar una especie de engrudo.

2.- Añadimos la masa madre, que debe estar en su punto máximo de fermentación, y mezclamos bien. Engrasamos ligeramente con aceite la mesa de trabajo. Amasamos 10 segundos y dejamos reposar 10 minutos. Ponemos las castañas y el chocolate troceados uniendo bien para que queden repartidos por toda la masa.

3.- Repetimos este amasado corto tres o cuatro veces, plegando y doblando la masa a la vez para que vaya cogiendo aire al tiempo que el gluten se desarrolla. Dejamos que la última fermentación se haga en un cuenco engrasado durante 30 minutos. Después de este primer levado, sacamos ligeramente el gas damos forma y dejamos que vuelve a fermentar por segunda vez.

4.- Calentamos el horno al menos a 210º. Horneamos el pan a esta temperatura durante 10-15 minutos, pulverizando con agua el interior del horno un par de veces en los pirmeros minutos, y bajamos a 200º para terminar de hornear el tiempo necesario, que variará según el tamaño de la hogaza o piezas que hayamos formado.

5.- Una vez que el pan esté listo, si golpeamos la base sonará hueco, pasamos a una rejilla y dejamos que enfríe totalmente. Al llevar masa madre es conveniente dejarlo varias horas en reposo o incluso hasta el día siguiente.

Receta de pan de castañas y chocolate

Trucos y Consejos:

  • Puedes hacer perfectamente este pan de castañas y chocolate sin masa madre. Sólo tienes que agregar en este caso, 100 gr de harina y 100 ml de líquido, para mi receta.
  • Como no es época de castañas, cambia este fruto por un fruto seco que te guste, nueces o avellanas por ejemplo, que con el chocolate quedan estupendamente.
  • Aunque este pan tiene masa madre natural, lo que hará que se conserve mucho mejor, es conveniente que lo guardes en una bolsa de tela, recuerda que nunca en plástico.
  • En el blog tienes otras RECETAS CON CASTAÑAS que te pueden resultar interesantes.
  • Puedes consultar otras RECETAS DE PANES en blog anteriormente publicadas.
  • Anímate y haz la Receta de pan de castañas y chocolate.
Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/