- CATEGORÍA: Entrante
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120
- NUMERO DE RACIONES: 20
- DIFICULTAD: Media
Receta de empanadillas caseras de bonito
Receta de empanadillas caseras de bonito
Como buena gallega que soy me gusta comer, y comer bien, y también comer empanadas, buenas empanadas. En este caso os presento las empanadillas caseras de bonito que más me gusta hacer, con masa de empanada gallega.
Las masas finas típicas fritas que se parecen a las comerciales, no me gustan nada, cogen mucho aceite por más que frías correctamente la empanadilla, así que me quedo con la masa de empanada para hacerlas, ya que además así las puedes cocinar fritas o al horno y de ambas formas quedan divinas de la muerte. Y como la masa se estira tan tan bien, pues la pones del grosor que te guste.
Puede ser dando clases particulares, cuidando a personas mayores, niños. Gracias por leernos y deseo que entre todos podamos contribuir a que este invierno no sea tan duro y complicado para los que peor lo están pasando.
- 400 g de bonito en aceite de oliva
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 1 huevo cocido L
- 5 cucharadas de tomate natural
- 1 pizca de sal
- aceite de oliva
1.- En una sartén calentamos abundante aceite de oliva. Picamos la cebolla y el pimiento verde y lo rehogamos hasta que la cebolla esté pochada.
2.- Añadimos el bonito escurrido y removemos bien. Agregamos también el tomate y una pizca de sal. Dejamos reposar un ratito y escurrimos el relleno guardando el aceite.
3.- Una vez fría la mezcla le echamos el huevo cocido bien picadito y reservamos en la nevera hasta la hora de formar las empanadillas.
- 325 gr de harina panadera
- 6 gr de levadura fresca de panadero
- 6 gr de sal
- 75 ml de agua templada
- 75 ml de aceite del relleno
1.- En un cuenco grande y hondo mezclamos la harina y la sal. Desmenuzamos la levadura y vertemos el agua y el aceite del relleno poco a poco, mientras que a la vez unimos con la harina. Al principio podemos ayudarnos de una cuchara de madera hasta que tengamos la masa medio formada. Si hubiese que rectificar algo el líquido, este es el momento.
2.- Enharinamos la mesa de trabajo. Amasamos hasta obtener una masa lisa, más bien dura como la del pan común, y ligeramente grasa. Formamos una bola y dejamos fermentar aproximadamente durante 1 hora.
3.- Desgasificamos la masa y dejamos que repose 5 minutos. Dividimos en trozos iguales para hacer las obleas.
1.- Estas empanadillas las podemos freir o asar en el horno, como prefiramos. Si las queremos hacer al horno, formamos la empanadilla, la pincelamos con un poco de huevo batido y las horneamos a 180º, sobre papel sulfirizado, hasta que estén bien doradas. El tiempo dependerá del tamaño que las hagamos.
2.- En este caso las que he hecho son fritas. Para ello estiramos la masa bien fina y con ayuda de un cortador o aro cortamos círculos de masa del tamaño que queramos. Los colocamos sobre papel de horno- así a la hora de freir nos ayudamos de él para llevarlas hasta la sartén y que no se deformen-, rellenamos cada tozo de masa con la mezcla que hemos hecho, cerramos la empanadilla y freímos en aceite bien caliente hasta que estén doraditas por ambos lados. Pasamos por papel de cocina y servimos calientes o frías, como más nos gusten.
Trucos y Consejos:
- Otras recetas de empanada que te pueden interesar son: La receta de empanada gallega de bonito, la empanada de liscos y chorizo, muy típica de mi zona y por supuesto podéis empezar con la receta de masa de empanada gallega
- Tanto esta masa de empanadilla, como las empanadillas formadas, podéis congelarlas perfectamente. La masa, es conveniente para trabajar más rápido, que la congeléis en forma de obleas entre papel de hornear. Hacéis los paquetitos con las obleas necesarias para cada ocasión y a su vez lo envolvéis bien cpn papel film. Yo voy más allá y estos paquetitos los meto en bolsas de congelar especiales. Considero que cuanto mejor esté envuelto un producto, mejor se sonservará ya que así evitamos que se «queme» con el frío.
- Recuerda que puedes agregar un poco más de levadura si la temperatura ambiente es fría.
- Anímate y haz las baguettes para diario.