PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/receta-de-donut-como-hacer-donut-caseros/

3 OCT 2012 Autor:

Receta de donut. Cómo hacer donut caseros

  • CATEGORÍA: Postre
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 180 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 24
  • DIFICULTAD: Media

Receta de donut. Cómo hacer donut caseros

Receta de donut. Cómo hacer donut caseros

Receta de donut. Cómo hacer donut caseros

Ya sabéis de sobra mi obsesión por imitar productos comerciales que en casa nos entusiasman y en el blog tenéis buena cuenta de ello en varias recetas. Los donut es algo que me pedís hace mucho por distintas vías y claro, aunque la receta aún no está perfecta para mi gusto, y sigo con pequeñas pruebas finales, quería publicarla ya dada vuestra insistencia. No sé si me creeréis si os digo que llevo con ella desde hace más de dos años, mejorando y cambiando métodos, pero es cierto.

De entre todas las pruebas que he hecho considero imprescindible hacer un fermento previo, en este caso poolish para mejorar notablemente la textura y conservación de la masa final. Aquí nos encontramos con dos métodos que podéis adaptar a vuestro gusto y que he probado por supuesto:

– Hacer el poolish por la noche, dejarlo una hora fermentando y meterlo al frigo toda la noche.
– Por la mañana lo sacamos, dejamos una hora a temperatura ambiente y seguimos con la receta.
– Hacer el poolish, dejar que fermente mínimo una hora, para obtener la textura que describo esponjosa y llena de burbujas(el tiempo dependerá de la temperatura ambiente).
– Seguir con la masa final y dejarla en el frigo hasta el día siguiente. Sacarla, dejar que se temple una hora, más o menos, y seguir con el proceso de formado.
– En este segundo caso, también probé a una vez sacada la masa y templada, a bolearla y darle una segunda fermentación antes del formado del donut, la textura mejoró aún más haciéndolo así.

Cómo veis en muchas de mis recetas no sólo basta con hacer pruebas de ingredientes, si no que también hago modificaciones, en el caso de bollería y masas, con lo métodos de amasado, fermentaciones, reposos…Intento daros todos los consejos posibles y no me dejo nada en el tintero sobre mis experiencias o «descubrimientos».

Uno de estos «descubrimientos», para esta receta en concreto, han sido las especies. Estoy casi convencida, o eso dice mi paladar, de que la receta original tiene una pizca de canela y por eso se la añadí. Por la red circula la idea de que que llevan cardamomo, aunque a mí no me lo parece a primera vista, pero todo puede ser. Como no he visto antes que nadie añada canela, igual estoy totalmente errada, pero mi paladar dice lo contrario y me fío de él jaja.

Espero que todo esto os sea útil y consigáis vuestro donut perfecto, yo estoy casi cerca y por supuesto lo compartiré.

Ingredientes para el poolish:
  • 120 g de harina de fuerza
  • 120 ml de leche tibia
  • 10 g de levadura fresca de panadería
Preparación:

1.- Mezclamos los ingredientes en un cuenco y dejamos reposar como mínimo una hora. La masa debe estar inflada,con burbujas y aspecto esponjoso. Podemos dejarla en la nevera hasta el día siguiente, así adquirirá matices y estará mucho mejor para seguir el proceso.

Receta de donut. Cómo hacer donut caseros

Ingredientes para la masa final:
  • 350 gr de harina de fuerza
  • fermento previo
  • 1 pizca de sal
  • 80 ml de leche
  • 75 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de miel suave
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de vainilla en polvo
  • 2 huevos L
  • 80 gr de mantequilla pomada
  • aceite de girasol para freir
Preparación:

1.- En un cuenco amplio mezclamos la harina con el fermento previo y la sal. Añadimos la leche, el azúcar, la miel, la pizca de canela y vainilla y los huevos batidos.

2.- Amasamos hasta obtener una masa fina y ligeramente pegajosa. Echamos la mantequilla en trocitos y seguimos amasando, formamos una bola y dejamos reposar en un cuenco ligeramente engrasado, hasta que la masa casi duplique su volumen. En este punto podemos dejar la masa toda la noche en la nevera y seguir el proceso al día siguiente, así mejoraremos la textura de la misma.

3.- Sacamos un poco el gas de la masa, la dejamos reposar unos 10 minutos sobre la mesa de trabajo y la estiramos dejando un grosor de unos 2 centímetros. Cortamos círculos de masa con un cortador de donut, o con lo que tengamos, haciendo un agujero central. Pasamos cada tozo de masa a una bandeja con papel de horno y dejamos que fermente de nuevo hasta que los donut crezcan casi el doble, el tiempo dependerá de la temperatura ambiente, pueden ser desde 10 minutos, hasta 40 incluso, depende.

4.- Calentamos abundante aceite en una sartén o cazo hondo. Recortamos el papel alrededor de cada donut, así los pasamos a la sartén con su ayuda y evitamos que se deformen al manipularlos. Freímos un par de minutos por cada lado y sacamos inmediatamente a papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.

5.- Una vez escurridos, dejamos que se enfríen, los pasamos por la glasa y dejamos secar antes de consumirlos.

Receta de donut. Cómo hacer donut caseros

Ingredientes para el glaseado de mantequilla:
  • 120 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar glas
  • 4 cucharadas de agua
Preparación:

1.- Derretimos la mantequilla, la mezclamos con el azúcar y agregamos el agua. Removemos muy bien hasta tener una glasa lisa y más bien espesa. Añadimos más agua si fuese necesario para dejar la cobertura a nuestro gusto.

Receta de donut. Cómo hacer donut caseros

Trucos y Consejos:

  • Recuerda que utilizo harinas de El Amasadero que por su calidad absorbe más líquido. Es probable que si haces esta receta con la típica harina del súper no te haga falta tanto, así que no lo eches todo si no lo crees conveniente.
  • Adapta la cantidad de levadura a la temperatura ambiente.En pleno invierno y con mucho frío, debéis aumentar los 10 gr que indico para esta receta, aunque esto lo podéis aplicar siempre. También es conveniente poner un pelín más de levadura en la masa final.
  • Aunque la glasa que más me gusta es la de mantequilla por su sabor y acabado, ya que queda brillante y no blanca, puedes hacer para tus donut la que más te guste: de chocolate, de azúcar, con especies, con aromas de frutas…Esta de mantequilla es una adaptación de Lara Ferroni.
  • Los restos de masa de donut los puedes utilizar para hacer berlinas rellenas de crema o chocolate, o simplemente fritos y rebozados en azúcar están muy ricos.
  • Puedes encontrar esta receta y muchas otras en el NUEVO RECETARIO DE OTOÑO, no te lo pierdas.
  • Anímate y haz esta receta casera de donut.
Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/