- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 180 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 6 Raciones
- DIFICULTAD: Media
Receta de bollos tiernos de Bath
Receta de bollos tiernos de Bath
No puedo evitarlo estoy loca por las masas, de todo tipo, amasar es la cosa más gratificante que encuentro en la cocina. Muchas veces me arrepiento de haberme comprado la Kitchen Aid, no porque no seas buena, y además la utilizo mucho, pero no para amasar sinceramente. Puedo contar con los dedos las veces que he hecho una masa fermentada en ella.
A veces es por pereza, no os creáis, porque por no manchar el cuenco digo bah pero si termino antes a mano, cuando son masas muy simples como la de rosquillas, pizza, empanada… Y si es para masas más hidratadas o alveoladas ya el resultado como no me convence pues directamente amasado a mano tipo Bertinet o Dan Lepard que son mis preferidos.
Y precisamente de Bertinet es esta receta adaptada de sus bollos de Bath. No sé por qué he tardado tanto tiempo en hacerlos porque nos han entusiasmado a todos en casa. Realmente están deliciosos, muy tiernos y con un glaseado de leche tibia que pienso utilizar en repetidas ocasiones. Os los recomiendo encarecidamente y quién no los haga es para matarle jejeje
- 65 g de harina de fuerza
- 65 ml de agua
- 5 g de levadura fresca de panadería
1.- Mezclamos todos los ingredientes, cubrimos y dejamos reposar a temperatura ambiente durante una hora aproximadamente.
- 75 ml de leche entera
- 35 g de azúcar
- Azúcar perlado para espolvorear
1.- Calentamos lentamente la leche junto al azúcar para que éste se disuelva. Dejamos enfriar tapada hasta que vayamos a utilizarla.
- 225 g de harina de fuerza aprox.
- 5 g de levadura fresca de panadería
- Fermento previo
- 65 g de mantequilla blanda
- 40 g de azúcar
- 75 ml de leche entera
- 1 Huevo M
- 2 g de sal
1.- En un cuenco amplio echamos la harina y desmenuzamos encima la levadura. Agregamos el resto de ingredientes, dejando la mantequilla para el final. Cuando la masa empiece a cohesionarse la pasamos a la mesa y trabajamos hasta que ésta esté homogénea y sedosa.
2.- Enharinamos ligeramente la mesa de trabajo, damos forma de bola a la masa, colocamos en el cuenco limpio y dejamos fermentar tapada durante una hora.
3.- Volcamos sobre la mesa enharinada, sacamos el gas suavemente, formamos de nuevo una bola y dejamos que la masa fermente tapada durante una hora.
4.- Colocamos la masa sobre la mesa de trabajo enharinada, sacamos el gas y dividimos la masa en seis partes iguales de unos 90 g cada una. Formamos una bola con cada pieza, tensándola bien y las colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel. Dejamos fermentar por tercera vez hasta que casi dupliquen su volumen inicial, el tiempo dependerá de la temperatura ambiente.
5.- Calentamos el horno a 180º con calor arriba-abajo sin aire. Glaseamos los bollos con el baño de leche que hemos preparado antes, y los horneamos durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados y bien hinchados.
6.- Retiramos del horno y cuando los bollos estén todavía calientes volvemos a glasear con la mezcla de leche y espolvoreamos con azúcar perlado o en grano. Dejamos sobre una rejilla para que se enfríen.
7.- Se pueden congelar una vez horneados, bien envueltos.
Trucos y Consejos:
- La rejilla de alambre y la cesta de pan o huevera son ambas de Cosas con Encanto. Llevaba mucho tiempo buscando este tipo de utensilio hecho con alambre y encima tienen un precio muy económico para los que os interese.
- Esta receta de Receta de bollos tiernos de Bath está publicada junto a otras en el nuevo RECETARIO DE PRIMAVERA 2013
- En el blog tienes otras recetas de bollería casera que seguro también te gustan y pueden interesar. No dejes de verlas.
- Anímate y haz la Receta de bollos tiernos de Bath.