PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/queso-con-incubadora-yogotherm-como-se-hace-queso-con-una-incubadora/

4 FEB 2011 Autor:

Queso con incubadora Yogotherm. Como se hace queso con una incubadora

  • CATEGORÍA: Otros
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 6 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Queso con incubadora Yogotherm

Yogotherm

Hace algo más de un año descubrí a Yogotherm. Una empresa gallega que comercializa una incubadora para productos lácteos fermentados, así como fermentos para fabricar entre otros: yogures, quesos, kéfir…

Hasta la fecha sólo utilizaba la yogurtera eléctrica que todos conocemos y hacía el queso en casa de forma tradicional, pero al final me limitaba un poco y decidí buscar una incubadora como las de antes para hacer mis experimentos- como la que mi madre tenía hace mil años para los yogures-. Y encontré esta empresa que tenía exactamente lo que buscaba.

Siempre me ha gustado hacer mis propios yogures y quesos en casa ya que intento evitar dentro de mis posibilidades tomar todo tipo de aditivos y colorantes que añaden a los productos comerciales y teniendo en cuenta también que los productos fermentados aseguran un alto contenido en bacterias activas, maximizando su efecto positivo en la salud, no cabe duda que merece la pena hacer un pequeño esfuerzo y fabricarlos uno mismo.

La incubadora Yogotherm

Yogotherm es una incubadora que funciona sin electricidad como ya comenté. Su funcionamiento es muy simple: consiste en mantener la temperatura de su interior aislando térmicamente su contenido, de la temperatura del exterior.

La incubadora tiene una capacidad máxima de 2l de leche y con ella podemos elaborar yogur, yogur griego, kéfir, queso fresco, leches fermentadas probióticas, crema ácida y cuajada. Para ello en su tienda online tienen todo tipo de fermentos adecuados para fabricar estos productos.

Queso con incubadora Yogotherm

Destacaría sus ventajas frente a una yogurtera tradicional. La incubadora Yogotherm:

– Es muy fácil de usar.

– Tiene una capacidad mayor, hasta 2 litros.

– No necesita electricidad para su utilización.

– Es completamente desmontable y se limpia fácilmente.

– Es muy ligera y compacta.

Estoy muy contenta con ella, la recomiendo si os gustan los productos fermentados.

La receta

Queso con incubadora Yogotherm

Ingredientes (Para un queso pequeño):

– 2L de leche entera fresca
– Termómetro
– 1 Sobre de Fermento para queso fresco Yogotherm
– 4 Gotas de cuajo líquido Yogotherm
– 1 Colador
– 1 Gasa o tela fina para queso

Queso con incubadora Yogotherm

Preparación:

1.- Calentamos la leche hasta 24º C -si es leche fresca del día(recién ordeñada) calentamos hasta 82º C y dejar enfriar hasta 24º C-.

2.- Vertemos la leche dentro de la cubeta de la incubadora- podemos calentarla directamente en ella dentro del microondas-.

3.- Añadimos el contenido del sobre-fermento- y mezclar bien.

4.- Añadimos 4 gotas de cuajo líquido y mezclar bien.

5.- Vertemos la mezcla dentro de la cubeta de la incubadora y dejamos incubar 24 horas hasta la coagulación de la leche- no debemos mover la incubadora de sitio durante el proceso-.

6.- Introducir la leche cuajada en un colador grande cubierto por una tela fina y limpia para escurrir el suero.

7.- Introducir en el frigorífico y dejamos escurrir hasta obtener la textura deseada.

Lo hemos usado en:

Helado de queso y moras

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/