- CATEGORÍA: Primero
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 180 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 4 raciones
- DIFICULTAD: Baja
Este delicioso pollo es mi segunda propuesta para el concurso «Pon una Cocotte en tu vida» que organiza Alfonso del blog Recetas de rechupete y que está patrocinado por Le Creuset España.
*Nota posterior: Receta ganadora del 2º premio en el concurso Le Creuset.
La receta
Este es un plato que generalmente se hace con gallina, la famosa gallina en pepitoria pero ante la imposiblidad de saber dónde encontrarla aquí, me he decantado por el pollo que también da un resultado fenomenal en los guisos. Si le damos un toque menos tradicional con unos boletus o en este caso con hongos shiitake, obtenemos un segundo plato muy completo de pollo en pepitoria. No hay que decir que si el pollo es casero, el plato es más que delicioso y no tiene nada que envidiar a la más buena de las gallinas.
Esta variedad de seta, la shiitake, las consumimos desde hace relativamente poco tiempo, un par de años como mucho creo, y me parece realmente deliciosa y no excesivamente cara para el buen sabor que tiene. La hemos probado en guisos, arroces, con pasta y a la plancha y de cualquiera de estas maneras tiene un gusto increible.
De primero he puesto una sopa hecha con el caldo de pollo que hice para la receta, aprovechando el esqueleto una vez deshuesado. No tenemos más que poner abundante agua en una olla y cuando comience a hervir añadimos el esqueleto de pollo, una cebolla, una zanahoria y un puerro. Desde que empiece a hervir de nuevo lo dejamos una hora a fuego lento-como la finalidad de este caldo no era una sopa, si no para la receta, no le añadí más ingredientes-.
Pollo en pepitoria con shiitake
Ingredientes :
– 1 Pollo de 1 kg más o menos
– Sal
– Pimienta negra
– Aceite de oliva virgen extra
– 3 Dientes de ajo
– 1 Cebolla
– 200 g de setas Shiitake
– 200 ml de vino blanco
– Caldo de ave o agua
– 35 g de almendras picadas
– 1 Poco de azafrán en hebra
– Perejil fresco
– 2 Huevos medianos cocidos
Preparación:
Limpiamos y troceamos el pollo- con el esqueleto hacemos un caldo como os indico en la introducción-. Salpimentamos. Lavamos y picamos finamente la cebolla y limpiamos y laminamos las setas. Reservamos.
En una cazuela ponemos un poco de aceite y doramos los ajos laminados. Sacamos los ajos. Reservamos.
Freímos el pollo hasta que se dore por ambos lados. Lo sacamos y reservamos.
Añadimos la cebolla y la dejamos hasta que se ponga transparente, sin que llegue a dorarse. Echamos las setas, mezclamos y rehogamos unos minutos.
Ponemos el pollo de nuevo en la cazuela y regamos con el vino; subimos el fuego para que se evapore el alcohol. Cuando haya reducido el vino, cubrimos con el caldo de ave-o agua-.
Tapamos y dejamos que cueza a fuego lento.
Por otro lado, en un recipiente ponemos los ajos que teníamos reservados, las dos yemas de huevo cocido, la almendra picada, un poco de caldo y el azafrán. Lo pasamos por la turmix y añadimos a la cazuela.
Dejamos hacer hasta que el pollo esté muy tierno. Rectificamos de sal si fuese necesario.
A la hora de servir espolvoreamos con el perejil y la clara de huevo cocida, ambos picaditos.
Podemos acompañar el pollo en pepitoria de una ensalada y patatas fritas. Servir muy caliente.
*Nota: Si lo dejamos reposar de un día para otro, está espectacular.
63 Comentarios
Seguro que está buenísimo. Y alo he votado. Suerte en la gran final
umm! que combinación! ñam! ñam!
besitos
Amigos muchas gracias por comentar. Me alegra mucho que os guste la receta.
Ha resultado finalista en el concurso, así que os agradecería que si os gusta, me votéis aquí
http://www.recetasderechupete.com/pollo-en-pepitoria-con-shiitake-receta-paso-a-paso/3262/
pinchando en el botón «Me gusta» que está al final de la receta.
Me encantan estas setas, y con el pollo y esa salsa ¡delicioso!. Sólo necesitamos mucho pan :-)
Un besín.
Probaré este pollo con esas setas, que no las conozco.
Besos
Me encantó todo lo que lleva este plato. Por acá no se consigue gallina , así que con pollo va fenomenal.
Eso de la pepitoria lo escuché nombrar pero no se muy bien que significa.
Unas fotos hermosas!
Cariños
Gracias a todos! Me alegra muchos que os guste esta fusión de sabores en esta receta tradicional. No dudéis en hacerla, os va a encantar!
entre la presentación y la foto esta receta esta tremenda!
mil besossssss
Tenemos un problema! A Glutoniano no le gustan las shitake :(
Pero yo me guardo esta receta por si acaso un día tengo invitados :)
Pues nada, sin hongos no? ;)
Es verdad que todos estos guisos, reposados, adquieren muchísimo más sabor y contundencia. Desde luego se ve muy apetitoso y es que nos has enseñado unas fotos preciosas :-)
un beso, guapa
¡Me gusta, definitivamente! Las fotos seguro que le hacen justicia al plato, son preciosas.
Besos.
¡Jo! Tanto escribir, tanto escribir, y al final no pongo nada sobre las setas. Para nosotros, las shii-take, de las mejores setas que se pueden comprar hoy en día en el mercado. De un sabor marcado, pero agradecido, y una carne suculenta, tierna, y suave. ¡Vaya recetón!
Ahora sí que me voy ;D
Gracias, la salsa te encantaría ;)
Pues yo no he hecho nunca el pollo en pepitoria, o en su versión gallina, y mira que es suculenta, sobre todo la salsa; mi suegra la borda, le queda muy bien. Me voy a por un trozo de pan para mojar en esa salsita, que seguro que no tiene desperdicio.
Y sobre tu imposibilidad de comprar gallina, ¿cómo puede ser éso? ¿Le has preguntado al pollero si te puede traer una de encargo? Inténtalo. No sé, pero al menos «mi» pollero (me hace gracia ésto) sí que trabaja por encargos, y ojo, que es una pollería corriente y moliente.
Un besito y feliz semana.
Pues qué esperas para hacerla :P
En la carnicería que voy habitualmente no consiguen, tendría que irme al mercado grande de Bilbao y eso es una locura, me estresa un poco jaja. En Galicia es otra cosa, en la pollería de siempre tienen y menuda sopa me hago!
Espectaculaaaaaaaaaaaar no quiero ni seguir pensando como estaria esa salsa ummmmmmmm de muete lenta segurisimo.
Muxa suerte en el concurso ,otra receta y presentacion de 10 points wapa.
Bicos mil y feli domingo wap@s.
La shiitake es una de mis setas favoritas y el pollo en pepitoria me resulta un plato de esos de toda la vida que se agradecen tanto cuando te sientas a la mesa… qué creo que has hecho una combinación irresistible.
Tus fotos llenas de luz, invitan a sentarse a la mesa y compartir un buen platito de tu guiso.
Besitos.
Que delicia de receta, hace años que no la preparo, a ver si me animo :):)
Un besitooo… magnificas fotos!!
Mira que ya he comido, pero es que se me vuelve a abrir el apetito con este plato, toda una maravilla!!!! las fotos geniales!
Un besito y buen domingo
Me ha encantado ese pollo en pepitoria, tiene una pinta deliciosa y las fotos te han quedado preciosas. un beso
Deliciosa receta.
Suerte guapa!!!
Me encanta. El pollo me gusta mucho y éste se ve estupendo. Esa salsita debe estar de muerte.
Felicidades por tu premio en el reto de VelocidadCuchara.
Un beso.
Gracias y gracias por felictarme por lo del reto, me ha hecho mucha ilusión!
Que bárbaro!! Que pinta Pam!
Tremendo plato te ha quedado, con esa salsita…..ummmm me está entrando un hambre brutal!!!! una receta que anota ya! muchos besos guapa
Se ve delicioso el pollo. A mi me encanta el shitake, pero aquí no es muy común encontrarlo, y cuando lo encuentras el precio esta en las nubes. Me encanto tu receta así que la guardo.
Abrazos :)
Es lo malo de los productos de fuera, que muchas veces sus precios de desorbitan y más cuando no los hay habitualmente…
Una receta deliciosa, las shiitake le dan el toque perfecto!!
Un besito y feliz fin de semana!
Recuerdo que la primera vez que oí lo de «en pepitoria» fue leyendo un tebeo, de Zipi Zape, Mortadelo o Carpanta, seguramente. No tenía ni dea de cómo podía saber la gallina así, porque mi madre jamás ha hecho ni siquiera pollo en pepitoria.
Así que me llevo tu receta para probarla, que tiene muy buena pinta! Y las setas shiitake me encantan, desde que las descubrí en un japonés hace ya varios años siempre que puedo las compro o las pido.
Un abrazo
Parece que al ser de la misma edad tenemos muchas cosas en común porque yo también leía Zipi-zape y me sucedió lo mismo jaja
Atrévete está muy bueno!
que bueno, me encanta, con la salsita y toque del huevo duro , qué rico!!
Las setas shitake siempre las he comido como aperitivo así guisaditas no y han de quedar deliciosas, la verdad es que las fotos espectaculares y el pollo se nota tierno y bueno la salsa para mojar pan del bueno. Estos platicos me encantan.
besos
NO te hace falta en el concurso,es un plato ganador Pamy!Brillante,imagino este pollo con una hogaza de las tuyas,tremendón….a pesar del glamour de tu mesa no me importaría llevarmelo en el tupper a trabajar,ya mismo…te lo cambio por el mío ;)
Un besote corazón
Gracias vaya piropo!!!!
que pintaza el pollo y con esas setas me gustan. Que rico se ve. Que nos vas a quitar las cocotte. Yo tb. quiero una. Bss guapa.
Gracias a todos por venir a visitarnos y comentar la receta!
Que estofado tan exquisito, las shiitake son deliciosas y aportan muchísimo sabor.
Suerte en el concurso.
Bicos
Una fusión de sabores fantástica!! te ha quedado un pollo tremendo!!
Muchos Besoss
qué buena pinta que tiene el pollo! te quedó delicioso.
bs!
Nenaaa, cada vez me dejas más impreiosnada con las fotos buffff, que rico todo, que fotos, me quito el sombrero¡¡
Besito
Me lo apunto. Un beso
Te ha quedado Pam un plato redondo, además con las shiittake que aportan un todo a los platos, son tan especiales, tan ricas… Lo probaremos, porque viene bien alterar de vez en cuando las recetas más populares para así probar nuestras texturas y sabores.
Un saludo.
Creo que os gustaría mucho Carlos!
Me gusta el toque que le das con las setas, hace tiempo que no como este plato y es que mi madre ya no me lo hace pues a ella le quedaba espectacular.
Saludos
Riquísimo!! casi que da igual la carne que pongas de las dos, solo con ver shiitake, el sabor que dan hará que el plato esté riquísimo. Suerte en el concurso!
Que pollo tan delicioso, realmente las fotos no dejan lugar a duda que ese pollo esta rico rico.
Besos
Un clásico con un punto innovador con esas setas y unas fotos que invitan a probarlo.
Suerte en el concurso.
Un besito
No he probado esas setas, pero viendo tu guiso ya estoy buscándolas en el super. ¡Te ha quedado sensacional! Muchísima suerte en el concurso.
Un beso
Que receta de pollo tan rica!creo que lo prefiero a la gallina!.
Bss.
La gallina es más fuerte de sabor y la carne más prieta, a mí me gustan ambos ;)
¡DELICIOSO!.
Un plato exquisito, estas setas me encanta.
Saludos
Pami, para mi ya ganaste con esta receta, el pollo se ve sensacional y las fotos mejores que nunca, cambiaste la cámara, te felicito.
un beso
Gracias!
La cámara es la misma reflex de hace 5 años pero ayer había una luz buenísima y se nota.
Empieza la mejor época de luz para fotografiar: de abril a septiembre! A ver si el tiempo acompaña ;)
Pintaza de pollo!!! en casa los siitakes van como los champiñones!!!ya has probado la sopa!!!está muy buena si te gusta la comida japo!!! este pollo me lo llevo para cuando compre de nuevo!!! gracias y un beso.
En sopa nos he probado, pero si me la recomiendas lo haré!
Yo las shiitake las estoy empezando a utilizar desde hace poco y estoy sorprendida con ellas…me llevo tu pollo, la combinación tiene q ser deliciosa…
Un abrazo,
Es un hongo muy rico, seguro que en cuanto pruebes varios platos te harás adicta!
Esto sí que es fusión en toda regla! Me encanta la pepitoria de cualquier cosa y las setas shiitake también…
Ay, qué rico tiene que estar este pollo! A mí los shiitake me encantan, seguro que quedan de perlas con esta salsita.
Qué rico el pollo así preparado. Me gusta éste tipo de elaboraciones donde el plato invita a untar mucho pan :)
Tiene una pinta excelente.
Besos
No veas como estaba la salsa buffff…