PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/pochas-con-codornices/

24 NOV 2011 Autor:

Pochas con codornices

  • CATEGORÍA: Primero
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 2 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Pochas con codornices

La receta

J. es un fan incondicional de las pochas, creo sin equivocarme que son para él un manjar de dioses, lo que más le gusta. Cada año espera ansioso el final del verano para poder degustar un buen plato de alubias frescas.

Las pochas no son más que alubias frescas, pero son más típicas de la zona de La Rioja, Navarra y País Vasco…por eso es donde las podemos encontrar con más facilidad en los mercados. Nos gustan mucho porque son como mantequilla, mantequilla pura como dice J., cremosas, muy suaves y además se hacen enseguida.

En Monforte, nosotros, a pesar de tener huerta, no acostumbrábamos a recolectar las vainas frescas y dejábamos que se secaran. Esto ha cambiado y este año hemos hecho acopio de un par de kilos que hemos congelado para ir comiendo durante el invierno. Aquí en Bilbao hago lo mismo, a finales de verano, que es cuando empiezan a aparecer en el mercado- este año por el tiempo tan caluroso que ha habido, se han visto hasta hace bien poco-, compramos varios kilos, los desgranamos y los congelamos. Cuanto más fresca esté la vaina mejor, esto indica que se han recogido hace poco y son muy frescas. Aunque nunca llegan hasta la siguiente temporada, al menos disfrutamos de las pochas unas cuantas veces.

Este plato, pochas con codornices, es típico de esta zona, y antes no lo hacía, pero ahora se ha convertido en uno de mis favoritos. Es además un plato completo, lo tomamos como único y en mi caso me sirvo menos cantidad y lo acompaño de una ensalada. De todos modos, no tiene porque ser un plato pesado o graso si evitamos poner tocino, eso es a elección de cada cual.

Por supuesto podéis hacer estas pochas con codornices con alubia seca, la de toda la vida. Sólo tenéis que dejarlas en remojo unas 12 horas y la cocción será más larga, como en la receta de las alubias pintas.

Pochas con codornices

Pochas con codornices

Ingredientes:

3 codornices
250 g de alubias frescas
1 Trozo de tocino
2 Cebollas
1 Pimiento verde
1 Zanahoria
2 puerros
2 dientes de ajo
1 Pimiento choricero
2 Cucharadas de tomate casero
1 Vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra

Pochas con codornices

Preparación:

Limpiamos las codornices y abrimos por la mitad.

Lavamos y troceamos grotescamente las verduras: 1 cebolla, pimiento verde, zanahoria y 1 puerro– y las metemos en una bolsita para legumbres junto a los 2 dientes de ajo pelados.

Ponemos en una cazuela dos cucharadas de aceite y marcamos el tocino y una de las codornices. Añadimos las alubias en la cazuela, rehogamos unos segundos. Metemos la bolsita con las verduras.

Cubrimos con agua fría dos dedos por encima de las alubias. Añadimos el pimiento choricero limpio y abierto, y el tomate. Ponemos un poco de sal.

Tapamos la cazuela y ponemos a fuego medio hasta que hierva. Una vez que hierva, bajamos el fuego pero haga “chup-chup”. Movemos la cazuela de vez en cuando para que las pochas suelten almidón y engorde el caldo poco a poco. Dejaremos hasta que están blandas y muy tiernas.

Una vez que las verduras están hechas las pasamos por el pasapuré y añadimos a la cazuela. Sacamos el pimiento choricero, extraemos la carne y la añadimos de nuevo a la cazuela. Rectificamos de sal si fuese necesario.

Un poco antes de que las pochas estén en su punto, en otra cazuela se pone un poco de aceite. Rehogamos en él la otra cebolla y el otro puerro muy picados hasta que tomen color. Añadimos entonces las dos codornices restantes salpimentadas, se rehogan muy bien hasta que tomen color y la piel esté bien dorada. Añadimos el vaso de vino blanco y dejamos hacer una media hora a fuego suave.

Sacamos las codornices, pasamos la salsa por el pasapurés y la vertemos sobre las codornices.

Servimos muy caliente. Se puede tomar las pochas con las codornices juntas o por separado. Acompañamos de guindillas de Ibarra, piparras, si se desea.

*Notas aparte: Si el caldo no está suficientemente gordo para nuestro gusto, sacamos unas cuantas alubias, las aplastamos con un tenedor y añadimos. Otra forma sería dejar reposar un día las alubias, al día siguiente estarán mucho más sabrosas.

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/