- CATEGORÍA: Entrante
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 8 Raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
Tenía muchas ganas de hacer paté casero y sólo me faltó ver el que preparó Sandra hace poco para darme el último empujón y hacerlo en casa. La receta que propongo es diferente pero no deja de ser la misma idea: Hígado, grasa y alcohol.
El resultado genial, delicioso; obtenemos un paté casero digno de cualquier restaurante. El toque de boletus y romero es perfecto, un sabor inconfundible a campo. Si además añadimos que la mermelada que utilicé de albaricoque, también es casera, qué más se puede pedir.
Podemos además congelar el paté de pollo y tenerlo preparado con antelación ante cualquier fiesta o reunión que se nos presente. Lo sacamos y en un momento estará listo para tomar. Sin congelar se conserva en la nevera aproximadamente una semana.
Muy recomendable! Receta adaptada del libro Bonne Maman.
*Nota: Cuidado si lo presentamos con la gelatina por encima como mi caso. Al verterla sobre el paté, aunque tuve mucho cuidado para evitar que se levantasen escamas, me precipité en llevarlo a la nevera cuando aún la gelatina estaba un poco líquida. Justo cuando lo transportaba hacia el frigo se movió un poco y por eso se ve la gelatina un poco manchada en las fotos. Lo mejor sería haber esperado a que la gelatina se solidificase un poco más para evitar esto!!
Paté de hígado de pollo y boletus
Ingredientes:
– 25 g de Boletus deshidratados
– 150 g de mantequilla en punto pomada
– 1 Cebolla
– 4 Ramitas de romero fresco
– 2 Dientes de ajo
– 225 g de higaditos de pollo limpios, troceados y macerados en leche durante 30′
– 2 Lonchas de bacon ahumado
– 7 Cucharaditas de mermelada de albaricoque
– 2 Cucharadas de brandy
– 1 y 1/2 hojas de gelatina neutra
– 1 Cucharadita de pimienta rosa
Preparación:
Hidratamos los boletus en 200 ml de agua durante unos 30′. Colamos y reservamos el agua.
Cogemos 25 gr de la mantequilla y los calentamos en una sartén amplia. Freímos la cebolla troceada con 2 ramitas de romero. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los boletus y los dientes de ajo laminados. Dejamos todo hasta que se poche bien. Escurrimos todo y lo pasamos a un plato. Sacamos las ramitas de romero y reservamos.
En la misma sartén echamos otros 25 gr de mantequilla. Freímos los higaditos- previamente escurridos de la leche y secos- y el bacon troceado durante unos 4′, no debemos pasar mucho el hígado, lo justo. Añadimos una cucharada de mermelada, el brandy y la mezcla que tenemos reservada de la cebolla. Mezclamos bien. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
Trituramos todo el conjunto con el resto de mantequilla que nos quedaba, 100gr. Tiene que quedar una pasta muy muy fina, de ahí depende mucho la presencia y éxito del paté. Lo pasamos al recipiente de presentación presionando bien para que no queden burbujas de aire. Cubrimos con film transparente y refrigeramos durante 30′.
Hidratamos la gelatina en agua durante 5′. Escurrimos.
En un cazo ponemos el agua de hidratar los boletus que teníamos reservada-si os resulta muy fuerte poned sólo un poco y el resto agua normal-. Calentamos. Echamos la gelatina, removemos hasta que se disuelva y añadimos el resto de mermelada de albaricoque que nos queda. Dejamos templar.
Vertemos con suavidad sobre el paté- no utilicé toda la cantidad ya que el sabor para mi gusto es fuerte por el agua de los boletus, eso a vuestra elección -. Adornamos con la pimienta rosa y ramitas de romero. Refrigeramos como mínimo una hora.
Servimos acompañado, por ejemplo, de tostas de pan de maíz y pasas.
*Nota: Si queremos hacer el paté en moldes desmontables, tenemos que hacer el proceso a la inversa. Primero poner en los moldes la gelatina, esperar que se endurezca y luego poner el paté. De la forma que lo he hecho yo, lo presentamos directamente en el molde, como se puede ver en las imágenes.
75 Comentarios
Gauuu, una rebanadita así, sin más, para disfrutarla, como esos «pintxos» de Bilbao.
Un beso gordo.
Gracias! Espero que me lo cuentes toddddoooo!
Una receta deliciosa, Pam, tienes unas manos prodigiosas para la cocina…y para las fotos.
Muchos besos
(PD: aunque casi nunca comente, te tengo muy presente siempre)
Muchas gracias Laura, lo que importa en realidad es que sigáis ahí, sea detrás o delante ;)
Pues me pasa como a ti, que tengo unas ganas de hacer paté, y me parece una receta ideal…para animarme, esta semana me pongo a ello, porque se ve tan rico, sobre ese pan untadito que menos mal que aquí ya es media noche, sino…. ;)
Un besiño y buena semana.
Olá
É muito bom e não se compara com o de compra.
Um beijo
Olá! Sim, é muito rico.
Muito obrigada.
Tu presentación es fantástica!
Un paté casero al alcance de todos, sin tener que recurrir a los de compra. Es una idea genial. Felicidades!
Con tu permiso te sigo desde ahora.
Saludos.
GustoCocina – María G.
Ciao lieta di conoscerti ;) complimenti per il blog è proprio piacevole da leggere, belle foto e gustose ricette! Da oggi sono tra i tuoi followers, ti aggiungo alla mia blogroll per non perdermi un post ^_^
Buona giornata
Grazie mille :)
Como siempre una presentación de lujo, así todos nos animamos!
Fijate que también tengo uos patés guardados en carpeta, pero me he abstenido de publicar, que ganas me dan de ponerme a prepararlos.
Estupenda receta.
Besos!
delicioso,Pam
Me encantan los pates caseros y casi nunca los hago,siempre estoy eesperando que me lo traiga alguna amiga ;),pero este tuyo tiene un aspecto impresionante y sin duda lo haré para probar,me encantan las fotos.
besiños Esther
A mi me sigue pareciendo dificilísima la idea de hacer paté casero jajaja, éste con boletus me ha conquistado, tiene una pinta suprema, de verdad :)
Un beso
Patri
Espectaculaaaaaaaaaar wapa ,yo nunca me he animado hacerlo y eso que mi suegra lo hacia delicioso pero solo me limite a comermelo y no me moleste en tomar nota de como lo hacia ,con esta receta tan facil ya no tengo escusa para ponerme a ello.
Como siempre la receta y presentacion son de 10 points
Bicos mil.
Guauuuu! no me digas que me voy a poder dar un banquete de aquí en nada!!!!! ¡Me chifla ese pan, eres genial!
Pues sí, ando entre unas cosas y otras muy ausente. Os leo a toda prisa y alguna vez dejo mi «señal», pero es que no imaginas lo duro que es ver cosas tan ricas y vistosas mientras te muerde el estómago, y dices: ea, que me doy un banquete, pero no sales de los sobres con mucha goma guar, agggg Pero como esta vez intentaré cumplir con mi propósito, me pongo como premio tu pan, umm. Te lo cuento! ;)
Millones de gracias por responderme, y besos mil
Gracias a ti por ser siempre tan amable y tan agradable Carmen :)
Entiendo que es complicado visitar los blogs en esa circunstancia, pero es totalmente aceptable que no lo hagas, para qué pasarlo mal!
Te animo mucho a que consigas tu meta, nosotros no nos moveremos de aquí para cuando puedas darte un dulce capricho :)
Un honor que pruebes el pan como premio, ojalá pudiera dártelo yo misma!
Besazos!
Que ricura, con lo que me gusta el paté y aún no lo he hecho, pero vamos, eso lo resuelvo pronto, jajaja.
Te ha quedado divino y si no dices nada de la gelatina, yo pensaría que es adorno.
Me gusta así presentado, en tarrina grande.
Besos
Hola preciosa!
Navegando por ahi… te he visto y te saludo. Sobre el paté… me han entrado muchas ganas de probar, aunque en mi casa son muy de «morrico» con el tema paté… les gusta el de pato y el de oca… pero me has tentado. Un besazo. Carmina
Hola gracias! En casa consumimos el de Martiko, pero bueno ahora que probé a hacerlo ya veremos jeje, primero empecé por este suave a ver qué nos parecía, y nos encanta!
Buenísimo el pate de higaditos, me gusta lo de los boletus porque me encantan… yo hago la gelatina de oporto que tambien queda genial! Doy fé de que congela de maravilla, yo lo hago en mini cocottes, las cubro de gelatina y las cogelo envueltas como momias en film, como me gusta sacar una del congelador y que se termine enseguida….
Muy buena idea lo de ponerlo en las cocottes, listo para servir, gracias!
Lo hice!!!! y me quedó espectacular. En vez de boletus le puse una mezcla de setas salvajes.
Alucinante, y muy fácil.
Enhorabuena, por la receta y por las fotos. Besos!
Qué rápida! Me alegra que te hayas animado ya que es muy fácil y está taaaan bueno!
Muchas gracias a ti por pasarte a comertarlo :)
Me encantan las fotos, te han quedado de película! Estoy segura que es un paté delicioso.
Un saludo
Que bien vuelvo a poder conectarme después de la muerte súbita de mi ordenador. Delicioso el paté. Un beso
Ai! lo que me gusta a mí untar y untar un buen pan! la has hecho buena!
Me ha encantado tu paté casero con los boletus y con ese toque de gelatina
Besos. Ana
Todo un reto para mi que no he hecho nunca paté. Tendré en cuenta tu receta por si me animo, que la verdad ya tardo, porque nos encanta en casa.
Las fotos de enmarcar niña, una verdadera pasada.
bicos
quillaaaaaaaaaaaaaa qué maravilla… nosotros no somos de paté.. me gustan pero no los compro nunca..a saber con qué están hechos!!! pero así caserito….. pues mola niña!!!
me toca copiarte… si es que eres una crack!!!
milñ besitos reina!!!
Niñaaa pues ya lo estás haciendo que os va a rechilflar!!!
guau!!! qué rico se ve. Ahora mismo me anoto la receta y a la vuelta de vacaciones cae ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Nunca había hecho paté, ¡ésta va para la lista ya mismo! ¡Muchas gracias!
Pero qué cosamás fantástica! Me encantan estos patés y la puesta en escena es preciosa!. Yo quiero probar, yo quiero comerlo… Genial!!!!!!
Un besote
Tengo MUCHISIMAS ganas de hacer pate! Incluso compre los higados de pollo y ni lo hice pero despues de ver el tuyo NO TARDO!
Buenisimo… me llevo una tostadita untada.
Besos
Hazlo ya!!! :)
Gracias!
Tan bellas las fotos, que me dan ganas de devorarme ese paté… cariños!
Pam, magnífico el paté, las fotos aunque a ti no te lo parezca, no sólo perfectas sino que preciosas, el pan… ummm, ¿también lo has realizado tú?, si es así espero tu receta en breve. Qué delicioso aperitivo, aunque yo me daba el atracón ya mismo y lo convertía en plato único.
Ando a sobres y no sabes qué daría yo por poder dar un bocado a la pantalla ;))
Gracias por compartir cosas tan ricas con nosotros.
Deseo que tu verano vaya de fábula.
Un beso
Hola Carmen, te echaba de menos!
Claro que verás el pan próximamente :)
Me da mucha pena lo de los sobres agg ya me imagino que estricta es la dieta entonces y yo aquí martirizándote!
Muchas gracias, igualmente!
Me encanta tu blog, aqui me quedo para seguirte y no perderme nada
No parece difícil hacer paté pero no sé porque aún no me atrevo, luego llegará mi locura y haré un montón jaja
Delicioso el tuyo!
Besos
No sé como estará ese paté, pero las fotos son espectaculares!
Gracias!
Hacer paté es mi asignatura pendiente desde hace un siglo… he intentado hacer alguna que otra mousse, pero con el paté nunca me he atrevido, siempre me ha parecido una receta bastante laboriosa… pero me estoy animando con este paté de pollo, que pinta mas buena!!!
Gracias por compartirla!!!
Es muy fácil Helen como puedes ver, espero que lo hagas!
¡Qué pasada de receta! Me encanta. Lo que ocurre en mi caso con estas recetas es la haría para cuando tenga una celebración en casa, porque somos poco de paté de forma cotidiana. En la pasta, añadida a la carne que la acompaña, sin embargo, me gusta añadir media latita de paté, o a los canelones. Cuando lo haga, reservaré una parte en pequeñas flaneras para congelar y sacar cuando lo vaya a necesitar.
Yo tampoco usaría el agua de haber tenido en remojo los boletus. Al igual que a ti, se me hace fuerte, y siempre la desecho.
Me quedo con tu receta. ¡Disfruta de la semana! Un beso.
A mí los patés me resultan bastante fuertes en general. En cambio a J. le encantan, comería a diario si por el fuese. Por ejemlo se unta unas cuantas tostas después de comer, o mientras hacemos la cena, cualquier ocasión es buena para ponerse unas cuantas jaja
Yo finalmente añadí sólo un poco del agua, porque efectivamente da mucho sabor para mi gusto, tampoco lo hago en risottos, etc.
Gracias!
Como ya esperaba…sencillamente espectacular!! El paté es una de mis asignaturas pendientes…habrá que hacerlo!! Muy bien explicado..graciasssssss…
Pamela, qué buena pinta!!!! Nunca he hecho paté en casa, pero este post es toda un reto ;-) Enhorabuena!!!!
Pami,, me encantan los patés caseros y tu propuesta la probaré porque tiene una pinta espectacular!! Las fotos geniales también. ;)
Besos!
Hola Pam!! Este paté es una delicia, y ni hablar de las otras recetas que he estado mirando en tu blog, qué bueno que he llegado hasta acá gracias a Mercado Calabajío, tenía razón los chicos, un gran blog el tuyo. Ya tienes nueva seguidora, un gran abrazo desde Chile
Muchas gracias compañeras de «nombre» ;), bienvenida!!!!
Riquísimo! Precisamente hoy he comprado yo un hígado de cerdo para usarlo en terrinas y demás… qué ganas de que venga el frío, madre. Me encanta tu cuchillo!! ;)
Venga Miriam ya te estás poniendo!
Pues si te digo donde lo conseguí no sé si te lo creerías jajaja
Qué pintaza!! Siempre he querido hacer paté casero, me guardo la receta bajo llave!
Besos
Sandra
en casa nos encantan los patés, este me lo apunto para probarlo!
bs!
Ole, ole y ole! los patés y las terrinas caseros me parecen algo irresistible. Son de las cosas que aun no comiendo carne me siguen pareciendo un auténtico manjar.
Te ha quedado un espectáculo de rico con los boletus, el brandy, la mermelada…
Y las fotos son maravillosas.
Aplausos!
Muchas gracias!
Que rico de comer!!!!!!!
A presentación impecable, coma sempre!!!!!
Agora que????????????
Agora esta copiona envidiosa quererá facer algo así e non pode ser. Xa estou vendo aos meu próximos invitados untar rebandas.
O malo será atopar os fígados de polo, cando miña nai mate galiñas que os garde,non?
BIcos untados en paté :P
Sí, impecable, sí jajaja :P
Os fígados collinos no Carrefour, penso que en calquera superficie grande xa os teñen :)
Bicasos!
Hola guapa!!! Te ha salido fantástico, y esas manchitas de la gelatina, no se donde las ves, porque en las fotos , no se aprecian nada.
Las fotos, fantásticas, como siempre.
ME la apunto, a ver si la hago.
Besitos
Gracias guapa!
Las manchitas son esas lascas blancas que se ven sobre la gelatina :) Me ponen mala jejeje
Pues a mi me parece que te ha quedado perfecto :D
Tiene que estar riquísimo porque la presencia así lo dice.
No me canso de admirar y admirar tus lindas fotos.
Besos.
Pam, me viene genial la receta:
-porque tenia ganas de hacer paté, porque tengo una barbacoa a finales de mes y quería aportar algo diferente a los chorizos de rigor, jajaa y porque esta combinación me atrae mucho.
Gracias por ser tan oportuna y por esta excelente receta.
Bsss desde Almeria.
Lola genial! Te ha venido de perlas, espero que os guste!
Gracias!
super rico. Que pintaza. Bss
Sin duda, después de ver el de Sandra y el tuyo, seremos muchos los que nos animaremos.
Y si se puede congelar, estupendo.
Besos.
Qué duda cabe que esta nueva temporada haremos paté, y a lo mejor me animo con éste para empezar porque tenemos varias recetas apuntadas.
Chica te ha salido fantástico, que aspecto tan auténtico.
Vaya manitas que tienes :)
¡Ah! y me encantan las fotos.
Un saludo.
Espero que os guste, a J. le vuelve loco!
Te ha quedado espectacular, a lo mejor tu receta me sirve de base para hacer un paté vegetal ¡voy a experimentar! aunque no se si me quedará tan fantástico como a ti!!!!
Seguro que consigues una adaptación espectacular!Gracias!
Pues si se puede congelar, la hago pronto! siempre he querido hacer pate
No hay problema Sonia, así lo puedes hacer en pequeñas porciones por ejemplo en ramequines y vas sacando según necesites :)
Que bueno! Debe estar muy rico con los boletus también. Excelente para un aperitivo o primer plato.
Un beso!
Qué rico! siempre me ha parecido que el paté era algo más complicado, pero con tu receta me voy a animar a hacerlo. Delicioso.
Es muy fácil como puedes ver!! Anímate!
Gracias!