Libro: Mis recetas con Freidora de Aire

20 SEP 2010 Autor:

Pannacotta de soja con mermelada de moras

  • CATEGORÍA: Postre
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 4 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Panacotta de soja con mermelada de moras

Revueltos

Últimamente me estoy aficionando al revuelto «Mister Corn Mix 5» de Grefusa, o como reza el paquete: «Cocktail de frutos secos y snacks». Un revuelto vamos. Muy chic eso de «Cocktail» pero me parece que el tendero de la tienda de chuches no me iba a entender si le pido un «Cocktail de frutos secos y snacks».

Estos de Grefusa están mejor -para mí gusto- que los de Facundo. Aún así ni a ella ni a mí nos hacen mucha gracia ni las pasas ni los garbanzos que trae. Así que directamente los tiramos, aprovechando las «bolitas snack», los cacahuetes y los maíces. El caso es que creo que lo que más trae son garbanzos, así que siempre andamos rebuscando en la bolsita.

Los maíces de Mister Corn están especialmente ricos, diría que es la joya de este revuelto. ¿Y por qué no comprar bolsitas únicamente de maíces? Pues porque me gusta combinarlos con las bolitas snack y los cacahuetes. Así que hago un llamamiento para que modifiquen estos revueltos, eliminando los garbanzos y las pasas.

El otro día fuimos a comprar una bolsita y me di cuenta de la paciencia que tienen los chucheros-una palabra que autoinventé en ese mismo momento para llamar al que vende chucherías-. Justo delante de nosotros había una niña que como si fuera una de las decisiones más importantes de su vida, se devanaba los sesos pensando si coger regalices rojos o de esos otros de colores. Una vez lo había decidido, y después de calcular cuanto dinero le quedaba, se planteaba si sería mejor coger un Chupa Chups de cola o uno de naranja. Mientras, el tendero lo iba metiendo todo en una bolsita con mucha paciencia. Ella tan pronto como terminó de fundirse la paga, salió corriendo con su bicicleta.

Panacotta de soja con mermelada de moras

Don Simón

¿Quién no conoce hoy en día alguno de los productos de esta marca tan conocida? Seguro que todos sabemos nombrar alguna de las muchas variedades de productos que Don Simón elabora.

He tenido la suerte de probar algunas variedades que no conocía, y entre ellas está esta bebida de leche de soja con la que se me ocurrió hacer la pannacotta que os dejo hoy.

Decir que el sabor es muy bueno, muy suave y con un precio muy asequible respecto a otras marcas igual de conocidas. Sin duda la bebida de leche de soja Don simón pasará a formar parte de mi lista de la compra desde ahora, junto con otras bebidas de esta firma que me han encantado como los zumos multifruta o los zumos de frutas con antioxidantes.

No dudéis en probar alguna de sus variedadas porque no os defraudarán.

Panacotta de soja con mermelada de moras

La receta 

Vais a notar todo lo que me gustan las moras.

Tengo varias recetas de este manjar silvestre como cuando hice la trilogía de la castaña, pero esta vez con moras. Hay ingredientes a los que tengo especial aprecio por los recuerdos felices de mi niñez que me despiertan, entre ellos están las castañas y las moras.

Creo que todos los que nos hemos criado en un entorno rural o cercano, o que simplemente hayamos pasado unas vacaciones en el campo, hemos ido a recoger moras en alguna ocasión.

Nunca olvidaré esas tardes de verano que pasaba en la Ribeira Sacra, en casa de mis tíos, en las que iba con mi prima a recoger ese dulce preciado tesoro.

Cierto es, que cojía 3 moras y me comía 2, era muy difícil volver a casa con un cestillo lleno, ya que nos las comíamos todas y con el miedo encima:- Coidado cas manchas na roupa que non salen Pameliña!- Vaaaaale tía que non me mancho!-.

Ahora me hace gracia pensar a lo que llamábamos mermelada en aquella época. Para nosotras era lavar las moras- a veces!-, aplastarlas con un tenedor, ponerles azúcar encima y esperar 5′ para comerlas a bocados! Ay qué risas ahora recordándolo!

Y como cerca de casa tenemos algunas zarzas pues ale a recoger moras nos hemos ido. Fuimos 3 ó 4 veces durante las últimas semanas y creo que ya no volveremos más. Entre los arañazos y las picaduras de insectos- a las que tengo alergia-, con las que me he venido todos los días a casa, creo que se me han pasado las ganas por este año.

Panacotta de soja con mermelada de moras

Pannacotta de soja con mermelada de moras

Para la Mermelada de moras (para unos 4 botes según tamaño):

Ingredientes:

– 2 kg de moras silvestres
– 750 g de azúcar
– zumo de 1 limón

Preparación:

Lavamos las moras.

Las ponemos en un cuenco con el azúcar y dejamos macerar unas horas para que suelten todo su jugo.

Pasado el tiempo, ponemos en una olla la fruta macerada y añadimos el jugo del limón. Ponemos a fuego lento, removiendo a menudo, hasta que la mezcla espese. Sobre unos 30-40′.

Pasamos la mermelada por un colador «chino» si no nos gustan las semillas o tropezones, si no, envasamos tal cual.

Para «embotarla» lo haremos en tarros esterilizados- para ello debemos hervir las tapas y frascos durante 25′ y dejarlos secar sobre un paño limpio, de algodón, boca abajo y sin la tapa puesta-. Llenamos los tarros hasta el borde superior, cerramos la tapa fuertemente y ponemos al baño maría durante 25′. Apagamos el fuego, y dejamos enfriar los botes dentro del agua. Una vez fríos los secamos, etiquetamos y guardamos en un lugar preservado de la luz hasta su consumo.

 

Panacotta de soja con mermelada de moras

Para la Pannacotta de soja(para 3-4 raciones):

Ingredientes:

– 200 ml de nata 35% m.g.
– 125 ml de bebida de soja
– 60 g de azúcar
– 3 hojas de gelatina neutra
– 1 pizca de vainilla en polvo o aroma al gusto
– Unas gotas de Brandy o licor al gusto

Preparación:

Ponemos la gelatina a hidratar en agua fría durante 5′. La escurrimos y reservamos.

En un cazo calentamos a fuego lento la nata, la leche de soja y el azúcar. Echamos la vainilla en polvo y dejamos hasta que hierva.

Retiramos del fuego y añadimos la gelatina, removemos bien para que no queden grumos y añadimos el licor.

Mezclamos. Dejamos templar unos minutos y echamos en los moldes o vasos.

Refrigeramos durante unas horas y cuando esté cuajada la adornamos con  la mermelada de moras.

Panacotta de soja con mermelada de moras

51 Comentarios

  1. 1
    kisa says:

    Una receta exquisita , y me gusta mucho la elaboracion sencilla
    Mil besosss

  2. 0
    crismas says:

    Una delicia!! la combinación perfecta!! con tu permiso me llevo la receta!!
    Besos

  3. -1
    irmina says:

    Combinación perfecta, cómo me gusta esa mermelada y con la pana cota…
    Un beso.

  4. -2
    Beatriz says:

    Soy beatriz del recien estrenado blog «con una gota de aceite». Ahora mismo estoy «flipando» porque tú, la autora de «uno de dos», hsa sido una de las primeras personas en visitar y comentar mi blog¡¡ No me lo puedo creer… Soy una fiel admiradora de tu trabajo¡ Enhorabuena y gracias por darme ánimos. Te espero siempre q quieras en mi blog…

  5. -3
    glutoniana says:

    Ai no me habléis de chuches que hace muchísimos meses que las tengo prohibidas :(

    Un postre genial y menos mal de estas leches que han salido al mercado para los que no pueden tomar lactosa.

    Las recetas de Glutoniana

  6. -4
    Marcela says:

    Encantada de que me hayas visitado!!…..gracias a eso conoci tu blog…..es maravilloso!!….que fotos!!!…..y esa mermelada de moras como me gusta……si me la como a cucharadas sola……pero con esa panna cotta es una delicia!!….muy buena idea para tener cuando uno tiene invitados alergicos a la lactosa…..te pasaste!!….Abrazotes, Marcela

  7. -5
    fimère says:

    bonne idée de panna cotta et lait de soja un mélange de saveurs ça doit être délicieux les photos sont magnifiques je t’en félicite
    bonne soirée

  8. -6
    Hilda says:

    Buenisima la mermelada de moras, aunque este año no hice (aún me queda)… y la pannacotta mmmmm… yo la hago con leche de cabra, no puedo tomar leche o nata y me da una rabiaaaaaaaa….
    Gracias por tu ayuda, estoy supercontenta con los resultados.
    besinos

  9. -7
    pity says:

    una entrada elegante y deliciosa, te felicito,

  10. -8
    Rosa says:

    Este ha sido uno de los pocos años que no he ido a recoger moras y no sabes la rabia que me da no poder hacer mermelada. Probaré tu receta con una de cerezas a ver como queda. Tiene una pinta estupenda.
    Besos

  11. -9
    Isabel says:

    A mí también me encantan las moras y además, maridan genial con casi todos los postres.

    Pues mira, me has dado una idea genial para utilizar esa bebida que también guardo en mi despensa.

    He hecho la receta de tus caracolas y las he publicado, me han quedado riquísimas, gracias.

    un beso

  12. -10
    Nytta says:

    ,… éste año también se me ha dado por hacer mermelada de mora ;-) , .. nunca se me hubiese ocurrido con panacotta, pero tiene que estar de muerte lentaaaa jejejej
    Encantada de poder disfrutar de nuevo de tus maravillas ;-)

    un besoteee muy dulce

  13. -11
    TROTAMUNDOS says:

    En mi casa gustará esta original pannacotta, los sabores tienen que ser delicisos y las moras me encantan, así que es un postre redondo.

    Besotes

  14. -12
    Mar says:

    HOla Pam, hace mucho que no te escribo, porque estoy muy liada, pero sigo fielmente tu blog. Ya sabes que me encanta. Y esta receta, estupendísima, como siempre. Muchos besos a los dos.

  15. -13
    Paula says:

    este postre es una delicia!!! y con lo que me gustan a mi las moras!!!

    SAlu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  16. -14
    onega says:

    ¡¡qué rica tiene que estar la pannacota con esa leche!! A mí, las bebidas de soja me gustan bastante, sobre todo, la de la marca Eroski, la bebida de soja sabe a chufa y mezclada con el café está bien rica…
    yo también preparo mermelada de moras… ¡¡me encanta!!

  17. -15
    J says:

    Muy chula la panna cotta de soja. No se me habría ocurrido. Cuando viví en Italia, los lugareños se volvian locos por la panna cotta, pero a mi no ve volvía muy loco. De cualquiera manera, tu receta tiene una pinta bárbara, será por la mermelada de moras, que le da un no se que, que, que se yo… Saludos.

  18. -16
    Judith says:

    Me encanta la pannacotta y me parece una alternativa estupenda para las personas con intolerancia a la lactosa como le ocurre a mi hijo!

  19. -17
    ly says:

    La pannacotta me encanta, una buena idea para le gente que no toma leche de vaca. y la mermelada me parece espectacular, me da una envidia pq aquí no tenemos de esos frutos :((
    bsss

    • -17.1
      unodedos says:

      Gracias majos por comentar!
      Como ya comenté es una receta muy apta y aunque no era muy devota de este tipo de leche, mi opinión ha cambiado! No dudéis en probarla.

  20. -18
    margot says:

    Hola, no conocía tu blog.
    Ya llegado este momento, no sabemos si nos gustan mas las fotos o las recetas.
    Tus fotos son muy bellas.
    Besos.
    Margot

  21. -19
    Juan Carlos says:

    Me llevo la receta para compartirla con María, rica, rica.

    Besos.

  22. -20
    Ivana says:

    Que maravilla de panna cotta y encima con soja!
    la tengo qe probar!
    besitos

  23. -21

    Yo tambien los llamaba chucheros jajaja y los kikos son una de las cosas que no puedo comer a kilos…yo creo que tu y yo tendriamos que juntarnos y repartirnos la bolsa de «cocktail» porque las pasas y los garbanzos son lo que más me gusta y en cambio los cacahuetes como que me sobran :D…la leche de soja no la he probado nunca pero viendo tu comentario y las estupendas fotos de la receta creo que no tardare mucho en incluirla en mi carrito de compra…un besitoooo

  24. -22
    margret says:

    Fantástica este postre, de las manchan y de los arañazos de las moras me recuerdo aun. Un beso

  25. -23

    Muchas gracias por tu visita, así tb te hemos conocido. Con tu permiso nos quedamos por aquí.
    Un besiño!

  26. -24
    irmina says:

    Me pierden la moras, qué delicadeza de postre.
    Un beso.

  27. -25
    nieves says:

    Qué cosa más rica y nunca hice panacota en casa. Lo que sí que tengo es mermelada de moras, que recogí este año unos cuantos kilos, de modo que tomo buena nota y la prepararé sin tardar.
    ¡ah! y las fotos…. ¡preciosas!!

    Un besín.

  28. -26

    Me encanta la mermelada de moras con postres lácteos. El tuyo es perfecto

    Besos. Ana

  29. -27
    Silvia says:

    Un dulce sensacional y tentador a más no poder. La vuelta ha sido triunfal y por todo lo alto, como no podía ser menos.
    Adoro la pannacotta y es que desde que la probé por primera vez, la he convertido en uno de mis postres preferidos. He probado a hacerla con fresas y con un resultado magnífico pero la tuya de moras pasa a ser la primera de la lista en cuanto a preferencias se refiere. ¿Con soja? no suelo consumir este tipo de lácteos pero todo es probar. Viniendo de ti fijo que es toda una delicia.

    Besos.

  30. -28
    Nenalinda says:

    Maeeeeeeee del amor hermoso wapi que ricaaaa tenia que estar esa copita ,a mi tambien me gustan muxo las moras ,este año no he podido coger ni la primera para hacer mermelada ,ains que penita me da solo me queda un bote del año pasado.
    Por ceirto a mi tampoco me gustan los garbanzos ,a ver si dejan de ponerlos en las bolsitas de una vez no creo que se los coma nadie.
    Tomo nota de la panacota pues me enviaron un lote de productos don simon y asi podre darle salida a la lexe de soja.
    Como siempre la receta ,las fotos y la presentacion de 10 points.
    Bicos mil wap@s.

  31. -29
    Núria says:

    Que fotos mas bonitas, la receta me la copio, no puedo tomar lactosa y me viene muy muy bien, sabes?? no sabía que Don Simon fabricara leche de soja, gracias por la información.
    besos

  32. -30
    eva says:

    nunca he probado una pannacotta de leche de soja, graciar por la receta!
    bs!

  33. -31
    Carmen says:

    Ya veo que somos muchos a los que las moras nos traen recuerdos.
    Aquí lo seguimos haciendo y fuimos con las niñas a coger moras hace dos semanas, se lo pasan genial. Ellas también tendrán sus recuerdos.
    La panna cotta fenomenal y esa mermelada una locura.
    Besitos a los dos

  34. -32
    Rosaleda says:

    Ains con lo que me a mi me gustan las moras y por aquí no tengo ni idea de donde encontrarlas…. Antes las comíamos del campo de mis tíos, pero ya ni eso.
    Pero es que me gustan todas, las de zarza, las de moreras ( las negras, las blancas, las rojas……) que tiempos aquellos en los que para quitarnos las machas de las moras negras, nos dabamos un atracon de moras verdes……

    Me conformaré con ver tus fotos, y recordar su sabor….

    Deliciosa receta, seguro.
    Besos.

  35. -33
    Carlos Dube says:

    Original la pannacota sin duda, tiene que estar buenísima. La verdad es que no hemos probado esta versión de bebida de soja de Don Simón, y lo haremos. A nosotros nos gustan sus productos, sobre todo sus zumos emvasados como algo socorrido, aunque su gazpacho gourmet (por ejemplo) nos decepcionó sobremanera.

    Lo de los frutos secos y las chucherías qué gracia, coincidimos en gustos. La verdad es que las chucherías nos van y mucho, aunque intentamos moderarnos y no comprarlas demasiado porque al final del día te das cuenta que no has dejado una hora de comerlas.

    Un saludo.

  36. -34
    Mónica says:

    Riquísimo, seguro que pruebo este tipo de pannacotta. Coincido contigo en el gusto hacia las moras, m e gustan todo de ellas, el sabor, el color…

  37. -35
    Lydia says:

    Pues a mi las pasas de los revueltos me encantan, los garbanzos si que no! Me gusta esta pannacotta, seguro que combina estupendamente con la mermelada de moras. Tengo que probarla pannacotta casera! A ver is me pongo a ello pronto. Saludos

  38. -36
    silvia says:

    Ay yo iba más allá,me comía tres de tres…lo que me gustan,pero más los recuerdos que me traen de mi infancia,por lo visto,esto lo leí en más de un blog….que suerte hemos tenido de criarnos en una zona rural o de barrio,barrio,como es mi caso…..las veo e inmediatamente recuerdo con mis primos subidos por las ramas de las zarzas…..bello postre y de rico,es que ni lo imagino.
    Que lindo es venir de visita chicos.

    Dos besazos!!!

  39. -37
    jose manuel says:

    Muy original la pannacota, me encanta este postre y encima con moras. Que envidia, por aquí no es posible, vamos imposible conseguir moras.

    Saludos

  40. -38
    Las PacaS says:

    Me encanta el postre que has preparado sobre todo la mermelada de moras , me gustan mucho.
    besitos.

  41. -39

    Me encantan las moras y este postre queda apuntadísimo.

  42. -40
    kako says:

    que maravilla, como luce!
    te la copio pues no puedo tomar lactosa y la soja me viene perfecto, la nata la subtituyo por la que uso vegetal ;)
    las fotos son alucinantes, hermosas!
    besos!!

  43. -41
    Luisa says:

    Te ha quedado genial, que moras mas ricas. Y las fotos estupendas. Un saludito.

  44. -42
    Mari says:

    Preciosas las moras! Las mora si las he probado pero no en mermelada. Me imagino que esta mermelada es deliciosa.Buena opción de pannacotta de soya, no sabia que se podía hacer con esa leche. Muy original, me ha encantado.

    Un saludo

  45. -43
    Empar says:

    Uyyyyyy! Hoy parece que no congenio con vosotros, ya que igual que a vosotros os gusta mezclar esos frutos secos, a mi me gusta también mezclarlos con los garbanzos que vosotros desechais. Je ejeje. Nunca hay gusto para todos.
    Y con respecto a la pannacotta, pues lamentablemente no me gusta la leche de soja, pero que tiene fácil arreglo cambiándolo por leche normal.
    Un besote.

  46. -44
    Miss Nono says:

    Sobre lo de eliminar las pasas de los «cocktails» de frutos secos estoy totalmente de acuerdo contigo, en cuanto a lo de eliminar los garbanzos… no!
    me encantan los garbanzos (y las habas fritas que es otra cosa que no suele gustar tampoco). Yo lo que hacía antes era elaborarme el revuelto de frutos secos (así lo llamo yo) a mi gusto. Los compraba a granel y los mezclaba en un bote. Eso era delicia pura.

    Sobre la mermelada de moras, a mediados de agosto que estuve en casa de mi padre (abundan las moras por doquier) quise recoger para hacer mermelada, pero estaban muy verdes aún. Con las ganas me quedé la verdad. Por suerte conservo un tarrito de la que hizo mi padre, así que habrá que probarla con tu panancotta.

    Un beso!

  47. -45
    Carmen says:

    Tuvo su recompensa la accidentada recolección de moras, porque el reportaje ha resultado precioso y la pannacotta con mermelada de mora debe estar deliciosa. Tomo nota para aquellas ocasiones en las que hay intolerancia a la lactosa.
    Gracias por compartirla y muchos besos

  48. -46
    maria elena says:

    Me parece un postre riquisimo!La presentacion de 10 como siepre.
    bss.

  49. -47
    Alba says:

    Hola!
    Es la primera vez que te escribo, pero hace un tiempo que te sigo, me encanta tu blog!
    Qué receta más deliciosa. A mi también me encantan las moras y no hace mucho fui a buscar y congelé unas cuantas para tener. Está receta caerá seguro!!

    Un abrazo!

    Alba

  50. -48
    Merchi says:

    Pues hacemos la mermelada de moras igual. Aunque yo hice menos cantidad, eso si. Me ha gustado la idea de la pannacota con la soja, es una receta que pienso darle a mi cuñada, es la leche que toma, y seguro la pone en práctica.
    Un postre divino, cielo.

    Bicos

Publicar un comentario

Tu correo nunca es compartido ni publicado.

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Pamela Rodriguez
  • Finalidad: Gestionar la petición/información recibida a través del formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Inf. adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web: www.unodedos.com

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/