- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 2 raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
Me gustan las pannacotas. Sólo tengo otra en el recetario la Pannacotta de soja con mermelada de moras, pero no es porque no me gusten si no más bien por practicidad. En casa sólo yo tomo postres con este tipo de textura y siendo así, normalmente cuando algo sólo me gusta a mí, intento hacer otro tipo de cosas si no al final me lo tengo que comer yo todo y no puede ser.
No me gusta el café. No me gusta el café pero nada, nada. Lo curioso es que en los postres sí, y mucho. Imagino que como el sabor se atenúa mucho lo tolero bien.
Como ya sabéis las pannacottas son tan sencillas que la receta no tiene mucho que explicar.
Simplemente decir que este café que utilicé no es soluble, así que otra forma de elaboración sería hacer el café aparte y añadir a la receta 50 ml de café ya hecho, suprimiendo la leche.
O si no usar café instantáneo tipo Nescafé y añadir un poco más de esencia de vainilla, pero este café está tan bueno que no sé si se podria igualar.
Pannacotta de café a la vainilla
Ingredientes (Para 2 raciones):
– 3 hojas de gelatina neutra
– 200 ml de nata 35% m.g.
– 50 ml de leche entera
– 60 g de azúcar glas
– 20 g de café a la vainilla
– 1 Cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
Ponemos la gelatina a hidratar en agua fría durante 5′. La escurrimos y reservamos.
En un cazo calentamos a fuego lento la nata, la leche y el azúcar, removemos. Cuando la mezcla empiece a calentarse, añadimos la esencia, mesclamos y dejamos hasta que hierva.
Añadimos justo en ese momento y restirando del fuego, el café. Removemos y dejamos unos minutos.
Colamos la mezcla con un colador fino o de tela- para evitar el café- y mezclamos con la gelatina-removemos bien para que no queden grumos-.
Dejamos templar unos minutos y echamos en los moldes o vasos- es este caso los puse en unas flaneras de silicona-.
Refrigeramos durante unas horas y cuando esté cuajada la adornamos con frutos del bosque, por ejemplo.
Truco:
Este café que utilicé no es soluble, así que otra forma de elaboración si os molesta encontrar los granulillos que puedan quedar aunque lo coléis, esa hacer el café aparte intercambiando la leche que indico en los ingredientes por el café líquido ya hecho, para equilibrar la receta, nada más. O si no, utilizar café instantáneo tipo Nescafé y añadir un poco más de esencia de vainilla.