- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 2 raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
Me gustan las pannacotas. Sólo tengo otra en el recetario la Pannacotta de soja con mermelada de moras, pero no es porque no me gusten si no más bien por practicidad. En casa sólo yo tomo postres con este tipo de textura y siendo así, normalmente cuando algo sólo me gusta a mí, intento hacer otro tipo de cosas si no al final me lo tengo que comer yo todo y no puede ser.
No me gusta el café. No me gusta el café pero nada, nada. Lo curioso es que en los postres sí, y mucho. Imagino que como el sabor se atenúa mucho lo tolero bien.
Como ya sabéis las pannacottas son tan sencillas que la receta no tiene mucho que explicar.
Simplemente decir que este café que utilicé no es soluble, así que otra forma de elaboración sería hacer el café aparte y añadir a la receta 50 ml de café ya hecho, suprimiendo la leche.
O si no usar café instantáneo tipo Nescafé y añadir un poco más de esencia de vainilla, pero este café está tan bueno que no sé si se podria igualar.
Pannacotta de café a la vainilla
Ingredientes (Para 2 raciones):
– 3 hojas de gelatina neutra
– 200 ml de nata 35% m.g.
– 50 ml de leche entera
– 60 g de azúcar glas
– 20 g de café a la vainilla
– 1 Cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
Ponemos la gelatina a hidratar en agua fría durante 5′. La escurrimos y reservamos.
En un cazo calentamos a fuego lento la nata, la leche y el azúcar, removemos. Cuando la mezcla empiece a calentarse, añadimos la esencia, mesclamos y dejamos hasta que hierva.
Añadimos justo en ese momento y restirando del fuego, el café. Removemos y dejamos unos minutos.
Colamos la mezcla con un colador fino o de tela- para evitar el café- y mezclamos con la gelatina-removemos bien para que no queden grumos-.
Dejamos templar unos minutos y echamos en los moldes o vasos- es este caso los puse en unas flaneras de silicona-.
Refrigeramos durante unas horas y cuando esté cuajada la adornamos con frutos del bosque, por ejemplo.
Truco:
Este café que utilicé no es soluble, así que otra forma de elaboración si os molesta encontrar los granulillos que puedan quedar aunque lo coléis, esa hacer el café aparte intercambiando la leche que indico en los ingredientes por el café líquido ya hecho, para equilibrar la receta, nada más. O si no, utilizar café instantáneo tipo Nescafé y añadir un poco más de esencia de vainilla.
66 Comentarios
¡Por Dios! ¡Si es que se sale de mi monitor de la buena pinta que tiene!…mmmmmmmmmhhhh…
Por cierto, te comento respecto a la boquilla del 1. A mí también se me atasca y, realmente, lo que me funciona – aunque es un «coñazo»-, es tamizar con un filtro de café, si, si, has leído bien. Me he comprado un filtro de plástico de café y, siempre que quiero poner algún detalle, lo que hago es armarme de paciencia y tamizarr el azúcar con él…¡uf!…lleva tiempo y por eso no lo hago siempre, pero he de reconocer que merece la pena…De momento es lo que hago -hasta que encuentre una técnica mejor-, he probado con lo de pasar la glasa por una media, como comentan en algún blog americano, pero eso si que es un «coñazo» y, a parte, yo no conseguí pasar la glasa y tuve que tirarla con la media y todo…
Espero haberte sido de ayuda. Para cualquier cosa, ya sabes dónde estoy ;)
Un besote, mi solete.
vamosalculete.
Gracias!
Y muchas gracias por responder a lo de la boquilla. Probaré a tamizar con algo más fino, pero al final siempre termino enfadándome jejeje.
suelo encontrar las panacottas algo pesadas, pero esta con el toque del café a la vainilla me parece de lo más tentadora.
A mí también me resultaban pesadas por eso hago una mezcla con leche y así rebajo la cantidad de nata. Para mi gusto quedan muy bien igualmente ;)
Va siendo hora que pruebe la pannacota, con esos sabores tiene que estar divina.
Un beso!
Chica ahora caigo en la cuenta, que has hecho panacota de café. El tuyo es es mas café con leche (nata) el mio con agua. Delicioso y muy cremoso y como soy muy cafetera me encanta. Un beso
Sí Margret hemos coincidido a medias jejeje, gracias!
Esta pannacotta y con ese café será especialmente buenísima y con las frutillas ya me la dejas redonda para mi gusto.
Besos
No soy muy cafetera, pero viendo la pinta del postre, me entran muchas ganas de prepararlo
Yo tampoco, más bien cero cafetera y esta pannacotta me encantó ;)
Gracias!
Que cosa más buena!!!
Sólo he preparado pannacotta una vez y no sé porqué no volví a repetir, ya que nos encantó, seguramente falta de tiempo o exceso de recetas pendientes, pero esta tuya con ese café tan especial me ha hecho volver a animarme a hacerla, aunque tengo que hacerme con ese café, me ha encantado.
Unas fotos como siempre, perfectas.
Un beso.
Que gran presentación ¡¡¡ Me encanta¡¡ Soy adicta al café por lo que seguro que me gusta y mucho este postre¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa
menuda pinta… tengo ganas de probar la pannacotta! haber si con tu receta me enfrasco y preparo una un fin de semana
Qué pintaza, me encanta la pannacota y la combinación que propones seguro que está muy rica.
Y qué fotos haces!! me encantan.
Muchos besos guapa!
me has convencido cien por cien!que cosa mas buena esta panacotta por favor!pero como se puede resistir J??por dios…..yo no podriaa!me encantan las fotos, son una pasada!un besito
Te ha salido de lujo, no sé si sabrás que no me gusta el café, pero con esta panacotta podrías hasta convencerme. Me encanta la decoración con las frutas.
Voy a ver la tienda ahora mismo.
Un saludo.
Gracias! Lo sé Carlos a mí tampoco, pero en cambio en los postres me gusta mucho, es curioso.
Una delicia de postre. Buen día
Preciosa, te ha quedado preciosa.
A mi también me encantan las pannacottas y esta no tiene que ser menos, así que me la apunto.
Besos
Muchísimas gracias por responderme y tan rápido! releí la receta y fue culpa mía, de todas formas lo haré usando 50ml de café ya hecho que creo que me resultará más cómodo. Sea como sea en cuanto lo haga te doy un toque.
besos y de nuevo, gracias!
Gracias a ti por hacerme ver que no estaba del todo claro ;)
Otra maravilla de postre que viene de tu mano y ¿¿¿quien se resiste a ella??? Yo no. Reconozco que soy débil y pecadora. Siempre caigo en la tentación.
Besos.
Aplausos y reverencias!!!! Un postre magnífico y unas fotos preciosas. Vaya lujo de semillitas de vainilla y esos frutos rojos!!! Lo dicho, aplausos y reverancias!
Que postre tan resultón, te ha quedado precioso y las fotos , pues lo mismo, preciosas.
bsss
Una manera diferente de preparar la pannacota, te ha quedado un postre fantástico. Unas fotografías estupendas.
UN besín.
qué preciosidad de fotos… me pasa como a tí, muchas veces no puedo hacer algunos postres por no comérmelos yo sola, que gustosamente me los comería, pero….
Gracias! Pues que sacrificadas somos jejeje ;)
ay con lo que me gusta el café!! y me pillas recién comida – qué bien me habría sentado una de éstas de postre!
un besito
Que preciosidad!!, que colores y seguro que esta delicioso.
Yo es que soy más de té pero seguro que su aroma es delicioso y en postre, el café me encanta.
Rica y resfrescante. Y las fotos preciosas.
Besinos
A mí tampoco me gusta el café, pero en lo postres me encanta, cosa rara. Gracias!
Adoro la panna cotta! Creo que probaría todas las variedades posibles. Esta de café desde ya que no me la pierdo ni loca! Se ve muuuy tentadora. Los granitos pequeños que se ven son del café, no? Me gusta el toque que le da
Cariños
Gracias! Sí esos granitos pequeños son del café. ya he añadido otras dos opciones de preparación por si así no os gusta.
Me encantan las dos opciones. Pero elegiría la del café molido ya que el sabor es más intenso. Y me gusta el toque granulado también.
Cariños
Entonces perfecto, tal cual está ;)
Tengo ganas de probar la pannacotta. Esta versión de café me gusta mucho, imagino que tiene que hacer un contraste increíble con los frutos rojos! Bss
Gracias! El contraste es muy bueno con los frutos rojos ;)
Te sales,nena!!!
Biquiños
Que rico se ve!! Es una receta que hay que probar!
Un abrazo
Gracias chicas!!!!
¡… El postre perfecto… es lo que me comería ahora mismo!. Me encanta la pannacotta, es un postres versátil, siempre gusta y entra de maravilla en cualquier época del año. ¡DELICIOSO!. Un beso.
Me encanta tú postre y en general todo lo que haces! leyendo la receta dices que añades el café directamente, es soluble? será una duda tonta pero ahí la dejo..
gracias!
Gracias!
El café no es soluble por eso indico lo de colarlo con colador fino o de tela, para que no pase el café. La forma en que lo hice es «de pote» digamos.
Antes de la receta donde comento cosas sobre ella explico las dos otras dos formas de hacerlo por si no os gusta de este modo. Lo voy a explicar mejor por si no está claro.
Me encanta la pannacotta en cualquiera de sus variantes así que no me puedo resistir. Me llevo una para merendar.
Un besito,
Sacer
Qué delicia! me ha encantado lo del café aromatizado con vainilla. Yo lo probé en una degustación y me sorprendió porque no creía que el sabor del café no ocultase por completo a la vainilla. La combinación con las frutas del bosque me sorprende con el café.
un beso.
Gracias!
Cierto está muy bueno y no oculta un sabor al otro.
Con los frutos del bosque me ha gustado mucho contraste muy bien el ácido y el dulce para mi gusto.
Jooo… que buenísima pinta tiene… ahora mismo voy a ver la página!
bsoss
una pannacotta deliciosa….el chocolate con el toque de café es tremendo! me encanta!
Todos los productos de quai sud son buenísimos, hace tiempo que gastos los tes y las infusiones y son buenísimas!
Muchos besos!
Gracias! Pues sí es una marca muy buena sin duda!
Me encanta la receta en versión para dos, a ver si se la preparo a mi marido, tus fotos luces hermosas, invitan a preparárlo ya!
Besos
Buenísimo!!! te ha quedado estupendo y además en las fotos se ve pecioso.
Besos,
Me encantó! Qué preciosidad de fotos! Super apetecibles. Muak
Tiene una pinta buenísma Pami, la foto del final es preciosa.
Un besazo
Unas fotos impresionantes a juego con la receta que nos presentas. De 10!!
Un besiño.
Hermosas fotos de un postre delicioso. Me encanta!
Feliz día!
Qué preciosidad de fotos, y qué bocado más delicado tienen estas pannacottas de café. Qué tentación, Pamela. Me lo haces, y nos lo haces pasar muy mal, porque me da una pena tan grande cerrar tu blog … :-(
¡Qué pinta!
Besitos y feliz día.
La pinta es excelente, ese café avainillado tiene que ser la bomba, por la textura que veo se puede parecer a una mousse?
Muxus
Gracias! La textura es como la de un flan o cuajada un poco más espeso, no se parece a una mousse.
Esas pannacottas me están diciendo -cómeme- ¡¡¡Maravillosas!!!
Voy a mirar la web que citas, porque lo del café aromatizado me gusta.
Un beso
Suave, delicada, aromática, una pannacotta perfecta!!!!!!
Besitos
Irresistible,que corte,es toda una tentación.
Besos
Con lo que me gusta la pannacotta y lo que me encanta el aroma a vainilla, estoy segura de que este postre me ha de enamorar.
Bueno Pamela que decirte que tus fotos son maravillosas, como poco, y que esa panacotta, así le pegaba ya un bocado. La combinación de sabores, seguro que exquisita!. fqts
Soy una adicta al té con vainilla, así que el café también me chiflaría. Y esa panacotta por supuesto que también, tiene un aspecto absolutamente irresisitible.
Un besito
Ole, ole y ole!!! pero que suavidad, sabor y presentación, im-pre-sio-nan-te!!!besos.