PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/pan-de-tomates-deshidratados/

18 OCT 2010 Autor:

Pan de tomates deshidratados

  • CATEGORÍA: Pan
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 12 raciones
  • DIFICULTAD: Media

Pan de tomates deshidratados

La Red Social

Pues sí que ha sacado perras nuestro amigo Mark Zuckerberg con esto del Facebook, tantas como para ser el multimillonario más joven de la historia. «Pues no, no tengo Facebook así que siento no poder feisbuquearte«.

Lo poco que he visto de El Muro me ha parecido un poco caótico la verdad. Subes fotos, escribes mensajes, rellenas tu perfil… ¿Y qué? Creo que tendré que investigar más a fondo la cuenta que hemos creado hace poco para el blog, para enredar mucho más y comprobar lo «maravilloso» que es. Me gustaría saber qué tiene realmente de especial Facebook. Si es que tiene algo o es una simple moda.

Hace tiempo que muchas de las grandes marcas- y no tan grandes- ya tienen su perfil en Facebook. Incluso se crean concursos y pequeñas aplicaciones, así como juegos. Probablemente muchas de estas marcas lo hacen por el mero hecho de que está de moda. Digamos que hay que estar en Facebook sí o sí aunque no se sepa ni porqué. Otros probablemente, no digo que no, sepan porqué tienen que estar y tengan un objetivo claro. Casualmente esta mañana en un programa de la 2, un programa donde hablan de empleo y muestran algunas ofertas, hablaban de los Communit Managers. Un trabajo relativamente reciente que consiste en gestionar la marca o imagen de una empresa en las redes sociales. Algo que suena guay. Decir soy Community Manager puede dejar con la boca abierta a más de uno y probablemente algunas empresas lo hayan usado como excusa para enchufar al típico listillo tocacojones de marketing. Te nombro Community Manager ofisial.

Esto viene a que el otro día vimos La Red Social. O lo que es lo mismo, la peli que acaban de estrenar en el cine que muestra o cuenta la historia de los inicios de Facebook. En ella podemos ver que el tal Zuckerberg es un tipo bastante rarito y como era de esperar algo cabroncete. Eso sí forrado hasta las trancas. Pero ¿Qué hay de raro en ir con un frío que jode el cutis en chanclas por la calle? El otro día sin ir más lejos, llovía a cántaros y pasó uno a mi lado con bermudas, chanclas y sin ademán de querer taparse. ¿Será el próximo Zuckerberg?

La receta

El pasado día 16 de octubre ha sido el día mundial del pan, qué se puede hacer más que un buen pan en este día para celebrarlo ¿No? Como dice el dicho más vale tarde que nunca, y aunque el día ya haya pasado, os dejo esta receta de pan con un toque ácido gracias a los tomates deshidratados.

En este caso utilicé tomates deshidratados y me han gustado mucho ya que aportan un toque ácido muy rico a las preparaciones. No les hice nada previamente, ni los hidraté ni nada, ya que al mezclarlos con una masa hidratada no lo considereé necesario. Eso sí, me quedé un poco corta en cantidad pero para otra ocasión seguiré la regla del 40% que por vaga y no pesar los tomates lo hice a ojo-y como soy hipermétrope así salió-.

Pan de tomates deshidratados

Ingredientes (para una hogaza grande):

– 500 g de harina de trigo de todo uso aprox.
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de azúcar
– 1 sobre de levadura de panadero seca ó 10 g de levadura prensada
– 250 ml de agua templada
– 1 chorro de aceite
– 200 g de tomates deshidratados troceados

Preparación:

En un cuenco ponemos 3/4 partes aproximadamente de la harina total, la sal y el azúcar. Mezclamos.

Hacemos un hueco en medio donde ponemos la levadura. Echamos poco a poco el agua templada-unos 30º- mientras diluímos la levadura. Mezclamos y añadimos el aceite.

Vamos echando harina hacia el centro del bowl y mezclando hasta que se integre toda, usaremos el resto de harina si es necesario. Completamos la masa con los tomates deshidratados.

Amasamos hasta que la masa sea elástica y no se pegue a las manos.

Hacemos una bola y dejamos reposar, tapada con un paño de algodón húmedo, en sitio cálido, durante al menos 1 h y 1/2.

Pasado este tiempo, desgasificamos la masa, le damos forma y hacemos los cortes; dejamos levar por segunda vez hasta que el pan doble su tamaño.

Precalentamos el horno a 250º.

Espolvoreamos la hogaza de pan con un poco de harina o sémola de trigo.

Bajamos el horno a 200º y horneamos en nivel 3 con calor arriba-abajo durante unos 40′ según el tamaño.

Dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.

Pan de tomates deshidratados

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/