Libro: Mis recetas con Freidora de Aire

9 DIC 2011 Autor:

Natillas de turrón

  • CATEGORÍA: Postre
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 3 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Natillas de turrón

La receta

Este año participo en el Calendario de Adviento que ha organizado Whole Kitchen y hoy os presento mi propuesta de receta para el mismo. Al igual que el helado de turrón que os enseñé hace unos días, estas natillas de turrón son igual de buenas y una alternativa deliciosa para las personas a las que nos les gusta mucho el turrón en sí tal cual, o bien por el contrario, a las que les encanta y desean disfrutar de él en múltiples preparaciones. Por si no os habéis fijado, es la misma base que para el helado de turrón, ya que ahora siempre preparo una crema inglesa o natilla como base, y en realidad esta receta es la misma.

También podéis añadir la clara de huevo montada en punto firme, una vez fría la natilla, consiguiendo una mousse de turrón también estupenda.

Esta vez para hacer contraste con el dulce del turrón, he puesto en la base de las copas un poco de creme fraiche-nata ácida- acompañada de grosellas, así el ácido tanto de uno como de otro ingrediente, contrastan fantásticamente con el turrón. Además si añadimos unos barquillos o Neulas como estás de Seleqto ya terminamos de adornar este postre de Fiesta.

Espero que hagáis estas natillas de turrón, se hacen muy rápido, y en menos de 15′ tenemos un postre montado muy aparente.

Nota posterior: Receta ganadora en el concurso «Muéstranos tu receta estrella» que organizó la Revista El Mueble.

Natillas de turrón

Ingredientes(Para 3 personas):

150 gr de turrón de Jijona
150 ml de leche entera
110 ml de nata 35% m.g.
20 gr de azúcar
1 Yema de huevo
3 Cucharadas de creme fraiche, grosellas, barquillos y hierbabuena para adornar

Preparación:

En un cuenco mezclamos la yema con el azúcar, sin batir. Reservamos.

Ponemos al fuego un cazo con el turrón desmigado, la leche y la nata. Calentamos hasta que comience a hervir, removiendo de vez en cuando.

Apartamos el cazo del fuego un momento, agregamos la mezcla de yema y azúcar, removemos y ponemos de nuevo al fuego. Con el fuego medio-bajo y removiendo contínuamente, esperamos hasta que casi hierva, entonces la crema habrá espesado un poco- no debe llegar nunca a hervir o se cortará-.

Retiramos, apagamos el fuego, y dejamos que la natilla de turrón se enfríe a temperatura ambiente un rato. Para evitar que se forme la típica costra, bien debemos remover la natilla cada poco, o tapamos con film transparente-éste debe estar en contacto directo con la natilla-.

Una vez que las natillas están casi frías, podemos montar las copas. Ponemos en cada una de ellas una cucharada de crema ácida, a continuación la natilla de turron y adornamos con las grosellas y la hierbabuena.

Guardamos en el frigorífico unas horas hasta el momento de servir.

Más recetas Navideñas:

Regalos navideños culinarios:

Regalos Navideños I: Nubes, marshmallows, malvaviscos o jamones

Regalos Navideños II: Sea Salted caramels

Regalos Navideños III: Cigarrillos navideños

Otras recetas navideñas:

Helado de mazapán

Helado de turrón

Helado de castañas y Baileys

Pandoro

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes II. Como se hace un Roscón de Reyes. Trucos y consejos para hacer Roscón de Reyes

Mousse de mascarpone y castañas

Tarta mousse de castañas y chocolate

Paté de hígado de pollo y boletus

Croquetas de rabo de buey y jamón

Croquetas de cecina

Cigarrillos de morcilla y manzana

Guardar

65 Comentarios

  1. 1
    Isabel says:

    Que delicia de natillas.
    Me encanta.
    Este calendario de adviento es mágico.
    Te felicito.
    Un saludo.

  2. 0
    Rocío says:

    El turrón no me gusta mucho pero en natillas o flan me vuelve loca! te ha quedado estupendo!

  3. -1

    Me encantan con ese contraste ácido que le has dado!! Y la presentación fantástica!! Un abrazo, Alicia.

  4. -2
    ingrid says:

    natillas y turrón!!! no me digas más! me chifla la combi de sabor y textura! un postre ideal para estas fiestas!
    Un beso enormee

  5. -3
    Andrea says:

    uyyyyy, casi me pierdo esta receta!
    Q cosa más buena, habrá que probar la receta!
    Gracias, felices fiestas!!!! =)

  6. -4
    silvia says:

    Estas natillas a los varones de casa les gustarán.segurísimo que las haré.Es una receta estupenda y podemos hacer acopio de turrones en esta época para poder disfrutarlas a lo largo del año.
    LAs fotos son hermosas ;))

  7. -5
    CATALINA says:

    que buenas tiene que estar , tomonota de la receta, me parce buenisima , besitos

  8. -6
    Fabian says:

    Madre mia!

    Esto son unas natillas en condiciones sí señor jajajaja

    Deben de estar de escándalo con el toque navideño del turrón!

    Por cierto, aquí te dejo mi nuevo blog, ese que hace un par de meses te comenté

    http://www.foodtografia.blogspot.com

    Muchos beeesssoooos!

  9. -7
    Laube says:

    Anda que si las ve Marc… Le encantan las natillas y las cosas de turrón. Además, te ha quedado muy elegante la presentación.
    Un besoteeeeeeeee

  10. -8
    Cristina says:

    que buenas…. me encanta este receta, un postre muy suave y desde luego delicioso!

  11. -9
    Gypunto says:

    Qué natillas más ricas!. Y sencillas!. Ver recetas fáciles anima a prepararlas. Yo he publicado una mousse de turrón. Si quieres pásate y la ves..es tb muy fácil de hacer. Besos y feliz fin de semana!.

  12. -10
    Ana M. says:

    Desde hace años hago el mousse de turrón de Jinona de postre, pero este año voy a seguir vuestros pasos y añadirle la crema ácida y los frutos rojos, ¡qué buena combinación!

  13. -11
    Chez silvia says:

    Guapi! Que ilu verte por aqui!,, estas natillas han de estar de muerte! Como todo lo que haces. Mil besos desde Londres! Que no me pierdo el calendario:))

  14. -12
    María José says:

    Pam, pero que postre tan ricoooo!!! Por supuesto que las probaré, me chifla el turrón de Jijona. Preciosas fotos, como siempre :)
    Besos
    The English Company blog

  15. -13
    Manderley says:

    Que foto tan bonita, la presentación, la receta… todo, es tan apetecible.

    Besos

  16. -14
    Maria de los Angeles says:

    Me ha encantado la receta y además parece super fácil de hacer. Tengo una duda. Para conseguir la textura de mousse, ¿cuantas claras de huevos tendría que añadir según las proporciones que has puesto? Soy un poco novata en esto de los postres. Un saludo y gracias

    • -14.1
      unodedos says:

      Normalmente para las mousse pongo el mismo número de yemas que de claras, pero en este caso como la crema que se obtiene es más bien espesa, es mejor que para estas cantidades añadas 2 ó 3 :)
      Una vez que la crema esté casi fría, montarías las claras con una pizca de sal, y las mezclarías muy suavemente con la crema, intentando que se bajen lo menos posible.
      Espero haberte ayudado ;)

  17. -15
    Eva Sánchez says:

    Wow! estas natillas tienen una pinta exquisiiiita! me apunto la receta :)
    he estado mirnado el blog y está genial , tengo ganas de hacer mil recetas de las que propones jaja
    saludos!

  18. -16

    Qué gran idea! el año pasado hice flan de turrón y estaba buenísimo, así que ya puedo imaginarme que estas natillas también! Me las llevo!! ;)

  19. -17
    Neus says:

    Hola, he hecho tus natillas y vengo a decirte que me han gustado mucho, son fáciles de hacer y muy ricas .

    Gracias por compartir la receta

    Un beso

    • -17.1
      unodedos says:

      Hola Neus, qué rápida!!!
      Me alegra mucho que te hayan gustado, a nosotros nos encantaron y todo salió de la base de la natilla del helado de turrón que cuando lo hice pensé: Y por qué no dejar así tal cual la natilla como postre?
      Besazos!

  20. -18

    Aparte de lo bonita que esta la presentación, luce delicioso! Me encanta la receta.

    Un saludo

  21. -19
    Mayte says:

    Tengo envidia cochina, he ido a una tienda dónde ponían los turrones en oferta para estas fechas y al llegar se habían terminado :( Así que me deleito con esta receta y la fotografía que es divina para el calendario :D

  22. -20
    Alisonhouse says:

    Parece que nos hemos puesto de acuerdo en publicar unas natillas. Las tuyas me parecen una buena opción para mí que no me entusiasma el turrón. Tengo que probarlas. Las fotos preciosas. Besosssssssss

  23. -21
    Victoria says:

    Pero que cosa más rica, por favor.
    Saludos. Vivi

  24. -22
    kelika says:

    que ricas !!!!

  25. -23
    eva says:

    el meu marit les farà aquest nadal! cuina tant be, pero tant be …

  26. -24

    Qué delicia, Pamela !! Cuántas salidas se le puede dar al turrón… deliciosas salidas, ¡ésta me encanta, tienen que estar más que buenas!

    Besote

  27. -25
    MA says:

    Qué postre tan rico! Ideal para presentar estas fiestas. Me lo apunto!

  28. -26
    MariaJose Melendez says:

    Qué receta más apetecible. A mí el turrón no me gusta mucho, pero creo que de esta forma tiene que estar buenísimo.
    Enhorabuena por tu blog, lo sigo aunque nunca te había escrito.
    Un saludo.

    • -26.1
      unodedos says:

      Hola muchas gracias por dejarte «ver» ;)
      Nosotros tampoco somos forofos del turrón en sí, por eso me suelo buscar alternativas :)
      Besotes!

  29. -27
    Neus says:

    Que faciles y que ricas, esto se ha de proibar, que tengo un trozo de turrón circulando en la despensa…

    un saludo

  30. -28
    miquel says:

    muy buenas esats natillas de turron,me gustan
    buen finde

  31. -29
    morgana says:

    Mmmmmmmm. Con lo que gusta el turrón en casa, creo que esto lo devoraríamos como alimañanas. Almimañas más o menos monas, que para eso son casi navidades, claro. ;-)

  32. -30
    Carlos Dube says:

    Creo que decidido. Este año con el turrón que sobre, porque tenemos poco (será la crisis), haremos estas natillas. Hemos visto unas cuantas recetas de aprovechamiento de este dulce, y ésta, nos ha encantado. El cazo con la leche y el turrón, ¿no lo cuelas verdad?, ya sabes que a veces algunos turrones blandos traen algunos trocitos mínimos de almendra, sobre todo los artesanos.

    Te felicito por tus aportaciones navideñas, son la caña!

    Un saludo.

    • -30.1
      unodedos says:

      Son súper súper fáciles Carlos, en realidad es la natilla base que utilicé para el helado de turrón si te fijas, que a su vez es la básica de todos mis helados jejeje
      La verdad es que no lo cuelo, y como bien dices, a veces se encuentran algunos trocitos de almendra, pero a mí particularmente me gustan. De todos modos gracias por el apunte, lo voy a indicar en la receta ya que no me he dado cuenta y puede que a alguien le molesten los posibles tropiezos :)
      Gracias majo, besotes!

  33. -31
    espe says:

    pero bueno!con lo que me gusta ese turron y no se me habia ocurrido hacer natillas…q buenas!!!

  34. -32

    Con una crema parecida tengo unos profieteroles en mi blog y os aseguro que son impresionantes, así que estas natillas se que son un éxito seguro, las fotos me encantan.

  35. -33
    Rosaleda says:

    El flan de turrón del año pasado ya fue un éxito, y estas natillas presentadas así, seguro que este año también.

    Besos y buen finde.

  36. -34
    paula says:

    Yo las he publicado hace ya tiempo, y la VERDAD ES QUE ME ENCANTARON

  37. -35
    kako says:

    Me encantó tu receta.
    Como ya he comentado en algunos sitios, el año pasado me regalaron un arsenal de turrones y en casa no tenemos costumbre de comerlos, no sabía como darles salida y preparé un flan que se fué directo a la basura junto con el resto de turrones.
    Esta receta la guardaré, se ve deliciosa y la quiero probar.
    Un beso.

  38. -36
  39. -37
    Vanesuky says:

    Una muy buena receta!! Además, es ideal para usar los turrones q te sobran después de Navidades!!!jajaja!!
    Mil gracias por la receta!

    Un besino guapi,

    Vanesuky

  40. -38
    Miss Migas says:

    Uy amiga! Este me lo apunto, porque es de lo más resolutivo para estas fiestas. Aunque ya estoy a punto de ponerme con el Pandoro =)
    Besos

  41. -39

    Me parece una forma deliciosa de aprovechar el turrón, a mi que no me gusta demasiado…la foto es preciosa.
    Un besazo

  42. -40
    Pilukatz says:

    MMM magnífica propuesta como postre para el Menú de Nochebuena o Navidad. Graciassssssssss

  43. -41
    Miriam says:

    Qué ricas! Me encanta la idea de ponerle la creme fraiche para contrastar.

    • -41.1
      unodedos says:

      Gracias!
      Queda muy bien Miriam, se me ocurrió una vez que las probé y me parecieron algo dulces :)
      Muaaa!

  44. -42
    Sofía says:

    Deliciosas natillas, con lo que me gusta el turrón de Jijona…. Feliz Navidad

  45. -43
    Elena says:

    Nunca he probado natillas de turrón, seguro que están buenísimas… aunque veo difícil hacerlas aquí, porque el turrón no se encuentra en cualquier sitio y no cuesta poco, la verdad… pero me guardo la receta para el futuro ;-)
    Besos, guapa!

    • -43.1
      unodedos says:

      Jo es una pena que no encuentres, aunque yo envidio otras cosas que tienes ahí fácilmente jijiji
      Besotes!

  46. -44
    Isabel says:

    En Nochebuena se hace la cena en mi casa cada año, viene todos y evidentemente hay mucha comida y cosas a tener en cuenta ; yo no como cordero ni marisco ( ni foie!!) mi hermana no prueba la carne porque es vegetariana, a mi madre le hace daño el comino, mi padre ha de cenar con cava porque las burbujas le van mejor para estas comilonas, y siempre ha de haber flan o natillas de postre, además del tronco navideño, los turrones y demás.
    A mi peque le chifla el turrón de Jijona, no lo pienso más; tus recetas siempre son un éxito ;)

    • -44.1
      unodedos says:

      Isa vaya lío de cena que tenéis, un menú para cada uno :P
      No, en serio, veo que tenéis mucho curro por la variedad de gustos, pero a tu peque seguro que le encantan.
      Gracias guapa, muaaaaa.

  47. -45
    Loly says:

    Que buenaaaaaaaaaaas! Me encanta!

  48. -46
    Mónica says:

    Me ha encantado esta receta Pam.

  49. -47
    agnes says:

    que maravilla de receta ,además es buena para estos dias o para reciclar turrones,un beso

  50. -48
    cocidodesopa says:

    ¿Llego la primer? Yo creo que sí. ¡Pues eso se merece un premio! Un caldero llenito de natillas de turrón. Las probé en un restaurante el año pasado, y ¡ualá! ¡qué ricas!

    No creo que las haga, porque en casa, y empezando por mi marido, no le gusta el turrón de Jijona. ¿Cómo puede ser éso? ¡Este hombreeee!

    Ale, un día menos para contar hasta las Navidades.

    Buen recopilatorio el que has hecho. Muchas gracias ;))

    Un beso fuerte, y feliz día!!

    • -48.1
      unodedos says:

      Holaaaa!
      Pues a mí tampoco te creas que me gusta el turrón, pero en postres sí; lo mismito que el café; cosas curiosas ;)
      Muaaaaaaaaaaaaaaa

Publicar un comentario

Tu correo nunca es compartido ni publicado.

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Pamela Rodriguez
  • Finalidad: Gestionar la petición/información recibida a través del formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Inf. adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web: www.unodedos.com

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/