- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 4 raciones
- DIFICULTAD: Baja
Premio
Como ya he dicho me ha hecho especial ilusión este premio. Sí, tras dejar un par de comentarios en el blog de Fargo (gracias Laura por ser tan rápida), esa mano inocente de uñas pintadas llamada Lola extrajo mi papeleta del bowl azul.
Y yo que pensaba que esto de la suerte no era lo mío. Estoy pensando en comprar un décimo de lotería de Navidad. Siempre he querido salir en el telediario de ese día descorchando una botella de champagne. Eso sí, después de haber probado esas ricas nueces, y como no, compartir con vosotros y vosotras el postre que haga con ellas. Me gusta la forma en que Fargo nos muestra sus sorteos, me hace gracia.
Bueno, ahora que recuerdo, de pequeña una vez me tocó una bici amarilla con el revelado de unas fotos. Al final vais a pensar que soy una suertuda.
Luna llena
En esta ocasión, a pesar de los licántropos, la Luna era Nueva. Y esque la semana pasada, el miércoles concretamente, fuimos al cine, a ver el estreno de esta película.
P. había leído el libro hacía bastante tiempo y ya tenía muchas ganas de verla, tantas, que hacía varios días que había comprado las entradas. Yo por mi parte hice el pequeño esfuerzo de ir a verla con ella, esfuerzo que no fue esfuerzo ya que recuerdo sesiones de cine mucho peores.
Afortunadamente no nos topamos con una legión de adolescentes histéricas. No sé en otras sesiones, pero la nuestra fue tranquila. Sólo alguna(s), y no adolescentes precisamente, lanzaron algún gritito cuando Jacob mostró al público su tableta de chocolate.
La receta
Bueno, como podéis ver pretendo hacer una especie de trilogía de la castaña y aquí os pongo la segunda entrega. Son recetas que creo apropiadas para la época, y como hay gente que le interesa mucho este fruto, aprovecho para resolver las propuestas que se me han hecho.
En este caso he optado por hacer una mousse muy suave, casi diría que es una espuma. Si lo que pretendéis es tener algo más denso se puede solucionar fácilmente añadiendo un par de hojas de gelatina. Simplemente las remojaríamos en agua 5′ y luego las disolvemos en un poco de nata previamente calentada. Se añadiría a la mezcla y sin más complicaciones cambiaríamos la textura.
Por esta vez, y sin servir de precedente, no he adornado en demasía el postre. Por falta de tiempo e inspiración no fué más que una cobertura típica hecha con chocolate, nata y mantequilla.
Pensándolo bien tampoco le hace falta, se vale por sí sóla.
Mousse de mascarpone y castañas
Ingredientes:
– 400 g de castañas de Galicia
– Agua
– 1 Pizca de sal
– 200 g de creme fraiche o nata espesa
– 2 huevos + 3 claras
– 200 g de azúcar
– 250 g de queso mascarpone
– 1 Cucharadita de café instantáneo
– 1 Cucharadita de brandy o licor al gusto
– Chocolate de cobertura para adornar
Preparación:
Sacamos la piel externa de las castañas y las cocemos en agua con una pizca de sal durante 20′. Escurrimos, dejamos enfriar y pelamos.
Trituramos las castañas junto a la creme fraiche- o nata espesa- y reservamos.
Ponemos en un cuenco 1 huevo entero más la yema del otro-reservamos la clara junto a las otras 3- y montamos junto al azúcar. Una vez bien montada la mezcla añadimos el mascarpone, el café y el licor, batiendo hasta que la mezcla quede homogénea.
Unimos a la mezcla de castañas que teníamos reservada y removemos suavemente.
Montamos las 4 claras a punto de nieve y las vertemos poco a poco sobre lo anterior, evitando así que se bajen.
Ponemos en copas y dejamos reposar en la nevera un tiempo mínimo de 4 horas.
Adornamos al gusto antes de servir. En este caso con cobertura de chocolate líquida.
No te puedes perder: