PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/milhojas-de-calabacin-y-queso-en-tempura/

26 ABR 2011 Autor:

Milhojas de calabacín y queso en tempura

  • CATEGORÍA: Entrante
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 4 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Milhojas de calabacin y queso en tempura

La receta

Cuando vi el concurso que organizaba Harinas Santa Rita, pensé en participar y bien que hice porque resulté ganadora del I Concurso de Recetas “Harinas Creativas” Santa Rita con esta receta de Milhojas de calabacín y queso en tempura.

Esta es una de esas recetas que se me ocurren en días de inspiración y que pasan a formar parte de las notas de un pequeño cuaderno que relleno con ideas y mezclas de ingredientes que me sugieren algo o me apetecería probar. La hice por primera vez el verano pasado como entrante en la celebración de mi cumpleaños y gustó muchísimo, incluso a los menos verduleros.

Así que probadla porque se hace en un momentito si tenemos previamente ya rebozado el calabacín y resulta un entrante muy fácil y sabroso.

Milhojas de calabacin y queso en tempura

Milhojas de calabacín y queso en tempura

Ingredientes (Para 4 milhojas, 2 personas):

Aceite de Oliva Virgen Extra
25 g de Harina de trigo blando Santa Rita
8 Rodajas finas de calabacín limpio y pelado
1 Huevo
4 Rodajas de queso de cabra- rulo-
75 g de Harina de Tempura de Verduras Santa Rita
55 ml de agua muy fría

Preparación:

En una sartén calentamos abundante aceite.

Pasamos el calabacín por la harina de trigo y luego por huevo batido y rebozamos. Al sacar cada rodaja de calabacín rebozado la iremos colocando sobre papel absorvente.

Para montar el milhojas colocaremos una rodaja de calabacín rebozado, sobre ella una de queso de cabra y a continuación otra de calabacín. Así hasta montar los 4 milhojas. Reservamos.

En un cuenco ponemos la harina para tempura y echamos el agua muy fría. Batimos con cuidado- no muy fuerte para que no se caliente la mezcla- lo justo para unir bien y que no queden grumos. Quedará como una crema espesa.

Pasamos los milhojas por la tempura y freímos en abundante aceite caliente hasta que se doren. Los escurrimos en papel absorvente y servimos calientes.

Emplatamos y podemos tomar el milhojas sólo o bien acompañado de salsa de soja o Pedro Ximénez.

Milhojas de calabacin y queso en tempura

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/