- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 180 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 24 Raciones
- DIFICULTAD: Baja
Mermelada de kumquats y cardamomo
Llego bastante justa con esta mermelada para la temporada de kumquats, pero si hago como siempre, no llego a publicar y voy dejando recetas y recetas guardadas, así que aunque la temporada esté ya casi finalizada, si aún los encontráis, no dejéis de hacer esta mermelada.
Normalmente en primavera, sobre abril mayo, empiezo la temporada de mermeladas, lo mismo que en septiembre. Si hace nada publicaba la receta de mermelada de ruibarbo y fresas, casi al tiempo hacía esta de kumquats con cardamomo y vainilla. Las frutas de esta época me encantan, así que no os extrañéis que entre receta y receta de helado, caiga alguna de mermelada casera.
Receta de mermelada de kumquats
- 1.200 g de kumquats limpios
- 1 naranja
- 1 limón
- 800 g de azúcar
- 1/2 cucharadita de cardamomo molido
- 1/2 vaina de vainilla
1.- El peso que indico en la receta de kumquats es ya limpio, es decir, después de lavados, sacados los rabitos y hojas, despepitados y troceados. Una vez hecho esto podemos trocearlos a nuestro gusto dependiendo de si nos entusiasma encontrar más o menos trozos de cáscara en la mermelada. En mi caso los pico finamente para no tener pedazos muy grandes.
2.- Por encima echamos el jugo y pulpa de la naranja y del limón. Si nos apetece también podemos rallar algo de cáscara de ambos.
3.- Agregamos el azúcar, removemos y dejamos reposar unas cuantas horas hasta que la fruta suelte su jugo, y el azúcar se haya disuelto. Mejor de un día para otro.
4.- Al día siguiente ponemos la cazuela a fuego fuerte hasta que hierva, añadimos entonces el cardamomo y las semillas de vainilla, removemos, bajamos el fuego y dejamos cocer durante unos 35 o 40 minutos, hasta que la mermelada haya espesado y si vertemos un poco sobre un plato frío, esta se solidifique rápidamente.
5.- Si nos faltase un poco de jugo durante la cocción podemos agregar un poquito de agua sin problema.
6.- Vertemos la mermelada caliente en tarros esterilizados, cerramos fuertemente y damos la vuelta, dejando los tarros boca abajo, durante 24 horas.
7.- Reservamos en lugar fresco y seco, mejor alejado de la luz, y una vez abierto un frasco de mermelada, conservamos refrigerado.
Trucos y Consejos:
- Si no encuentras kumquats ahora mismo, puedes sustituirlos por otra fruta similar cítrica como naranjas o limones. No te pierdas mi mermelada de naranja y romero porque es ¡espectacular!
- El cardamomo hoy en día no hay problema para encontrarlo: en herboristerías lo tenéis tanto en semilla como molido. También lo encontraréis en Tiger, en la zona de especias, si hay en vuestra ciudad esta cadena de tiendas.
- Recuerda que debes esterilizar los botes de conservas antes de rellenarlos para que no se estropeen. Basta con hervirlos durante 20 minutos, tapas incluidas, y secarlos muy bien. También se pueden esterilizar en el microondas poniendo los tarros mojados a máxima potencia durante un minuto, o esterilizar en el lavavajillas en el programa de más temperatura.
- Si reutilizas los tarros de conservas es importante que cambies las tapas por unas nuevas regularmente. Es habitual poder comprar tapas sueltas, y lo recomiendo encarecidamente, ya que una tapa en mal estado o cedida puede arruinar nuestras conservas caseras.
- En el blog tienes otras recetas de mermeladas que también te pueden interesar.
- Anímate y haz la receta de mermelada de kumquats y cardamomo.