PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/membrillo-casero-como-hacer-membrillo-en-casa/

10 NOV 2011 Autor:

Membrillo casero. Cómo hacer membrillo en casa

  • CATEGORÍA: Postre
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 6 raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Membrillo casero

La receta

Cada año mi madre hacía membrillo en casa. Le llamo membrillo porque siempre le hemos llamado así, como la fruta, nunca en casa se ha dicho carne de membrillo ni dulce de membrillo, me suena rarísimo, pero para que me entendáis me refiero a lo mismo.

He visto múltiples formas de elaboración y en realidad obtenemos el mismo resultado, es curioso, pero he seguido la que he visto siempre hacer aunque con el toque, que en casa no se hacía, de la canela y el vino blanco. El resultado me gustó tanto la primera vez que lo hice, que ya es costumbre al igual que en algunas mermeladas que elaboro como la de manzana, pera o pimiento verde. Os recomiendo que probéis el toque del vino como ya ha hecho Lorentzero cuando lo hablamos en Twitter.

Con este sistema de elaboración obtenemos un membrillo muy fino, suave y sin ningún grumo. Los que he probado caseros con el método de cocerlos con piel o con los corazones no me acaban de convencer, quedan como con grumos, y me parece muy desagradable al paladar.

La cantidad de azúcar para mí es suficiente. Por cada kg de membrillos– pesados una vez limpios, pelados y troceados-pongo 700-750 gr de azúcar, no me gusta muy dulce y añado 2 reinetas por cada kg porque le da un toque muy rico.

Este año doy por cerrado ya el cupo después de casi 15 kg de membrillo que poco después regalamos a amigos, vecinos y familia. Es ya como una tradición, haces el membrillo y los regalas como el Roscón de Reyes, lo mismo.

Membrillo casero

Membrillo casero

Ingredientes:

1 kg de membrillos
2 Manzanas reinetas
750 g de azúcar
1 Rama de canela
1 Chorrito de vino blanco

Preparación:

Lavamos los membrillos para sacarles la pelusilla y los secamos.

Los pelamos, se hace estupendamente con un pelador como el que os enseñé, si no con cuidado y paciencia con un cuchillo.

Troceamos los membrillos y las manzanas desechando los corazones-se podría hacer jalea con ellos- y las partes malas.

Una vez troceado lo volcamos a una olla y lo cubrimos con el azúcar. Lo dejamos tapado toda la noche o un mínimo de 10-12 horas.

Pasado el tiempo, ponemos la olla al fuego y añadimos la rama de canela, al principio podemos ponerlo fuerte para que coja calor. Una vez que empieza a hervir echamos el chorrito de vino blanco y dejamos que se evapore. Bajamos el fuego y removemos a menudo, con cuchara de palo, para evitar que se pegue- mucho cuidado con las salpicaduras porque quema mucho-.

El membrillo poco a poco se irá deshaciendo y oscureciendo- por la oxidación de la fruta y la cocción, si queremos evitarlo echaremos el zumo de un limón por cada kg de fruta cuando lo dejemos macerando-.

Estará listo cuando la fruta esté casi deshecha y poniendo la cuchara de pie en el centro de la olla, ésta se sujete sin caerse.

Retiramos del fuego, lo trituramos con la batidora, y pasamos rápidamente a los recipentes- van muy bien los típicos tupper de plástico o cristal-.

¿Cómo conservo el membrillo y que me dure hasta un año?

El membrillo es conveniente guardarlo en la nevera. Aunque con la cantidad de azúcar que tiene, y que como sabemos es un conservante natural, no está de más tenerlo en la nevera a no ser que tengamos en casa una bodega o despensa fresca- cosa que en ciudades es casi imposible-.

¿Cómo desmoldo el membrillo para que me salga perfecto?

Para desmoldar el membrillo perfectamente y sin romperlo ponemos el tupper boca abajo- con la tapa todavía-, bajo el chorro del agua caliente un minuto. Lo secamos bien, sacamos la tapa y pasamos con mucho cuidado la punta de un cuchillo por todo el perfil. Metemos el filo un poco más separando un poco la carne de la pared del tupper-para que entre aire- y se separará perfectamente para volcarlo sobre un plato.

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/