- CATEGORÍA: Otros
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 6 raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
Me encanta la mayonesa! Además es una salsa muy versátil, ya que añadiéndole ingredientes extras podemos darle múltiples sabores. Personalmente me pierde con un poco de ajo, podría comerme una barra de pan entera sólo con mayonesa al ajo-aviso: no me hagáis ni puñetero caso, si os coméis una barra entera de pan con mayonesa os puede dar un colapso!-.
No siempre me salía bien la mayonesa casera. Hacía la receta de forma tradicional y como la elaboraban en casa; añadiendo el aceite en hilo y dale que dale con la batidora. Pero era como la lotería, unas veces salía bien y algunas mal.
Así que una vez hace años vi que Arquiñano la hacía de otro modo y probé. Voilá, funciona, y nunca falla. Simplemente ponemos los ingredientes en el vaso de la batidora, metemos el brazo hasta el fondo, y sin moverlo encendemos y esperamos hasta que ligue la mayonesa. Lista!!
Este truco para hacer mayonesa casera es genial sobretodo para los principiantes o para la gente que como a mí, nos sale arbitrariamente.
¿Cuáles son vuestros trucos?¿Tenéis alguno que nunca os falla?
Mayonesa casera
Ingredientes:
– 200 ml de Aceite de oliva virgen extra
– 1 Huevo
– Sal al gusto
– Unas gotas de zumo de limón o vinagre de vino blanco
Preparación:
1.- Ponemos los 200 ml de aceite de oliva en el vaso de la batidora. Añadimos el huevo, la sal y el zumo de limón.
2.- Metemos el brazo de la batidora hasta el fondo.
3.- Encendemos la batidora y dejamos el brazo quieto hasta que veamos que la salsa liga.
4.- Movemos entonces el brazo de la batidora de arriba a abajo suavemente para terminar de ligar la salsa.
5.- Rectificamos de sal si fuese necesario.
Trucos y Consejos:
– Ten mucho cuidado sobretodo en verano cuando manipules el huevo, y asegúrate de que todos los utensilios que utilices para la elaboración de la salsa están correctamente limpios.
– Para evitar contaminaciones alimentarias y tener mayor seguridad, se puede hacer la salsa mayonesa con huevos pasteurizados.
– La mayonesa casera debes consumirla como mucho en un par de días.
– Si el sabor de la mayonesa te resulta muy fuerte preparándola con aceite de oliva, puedes utilizar otros aceites como el de girasol, por ejemplo.
– Si la salsa te ha quedado muy espesa, puedes aligerarla con un poco de leche o yogur, restando a la vez calorías.
– El recipiente donde hagamos la mayonesa debe ser estrecho. El típico vaso alto de la batidora es el idóneo, si es muy ancho, hay más probabilidad de que no salga bien.
– Si aún así se te corta la mayonesa, no tienes más que añadir otro huevo o yema y volver a ligar.