Libro: Mis recetas con Freidora de Aire

14 NOV 2011 Autor:

Masa choux de chocolate. Petit choux de chocolate

Masa choux de chocolate. Petit choux de chocolate

La receta

Esta es otra de esas recetas que surgen por el gusto de J. hacia el chocolate. En muchas ocasiones como ya os he dicho, voy variando recetas para el adicto que tengo en casa, y en uno de esos intentos salió esta pasta choux de chocolate.

La receta no tiene misterio, me basé en la que hasta ahora utilizaba, la de Michel Roux, de su libro Masas; y lo único que hice fue cambiar un poco de harina por cacao puro en polvo, añadir azúcar al gusto, y ajustar las cantidades a las variaciones que he hecho en las distintas veces que la he utilizado. Si queréis hacer la masa normal sin chocolate, las cantidades serían: 65 ml de leche, 65 ml de agua, 55 g de mantequilla, 1 pizca de sal, 8 g de azúcar, 80 g de harina y 2 huevos medianos.

Me gustó mucho el resultado, tenéis que jugar con la cantidad de cacao y azúcar, no a todo el mundo le gusta un sabor tan pronunciado, o quizás por el contrario, os guste con un color más oscuro y sabor mucho más profundo. Espero que la probéis.

En esta ocasión el relleno fue nata montada, pero los sabores pueden ser infinitos.

Masa choux de chocolate. Petit choux de chocolate

Categoría:PostresTiempo total: 15′ 5 minutes 20 minutes Raciones:8Puntuación: [five-star-rating]

Ingredientes:

65 ml de leche entera
65 ml de agua
55 g de mantequilla
1 Pizca de sal
50 g de azúcar
60 g de harina
15 g de cacao puro en polvo
2 Huevos M

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º

Mezclamos la leche, el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar en un cazo. dejamos hasta que hierva y retiramos del fuego.

Espolvoreamos la harina y el cacao sobre la mezcla y con una cuchara de madera batimos hasta que la masa quede homogénea y sin grumos.

Llevamos de nuevo al fuego, medio, y removemos 1′ para secar la masa.

Añadimos los huevos uno a uno mezclando bien antes de añadir el siguiente. La masa resultante deberá ser firme, brillante y elástica.

Introducimos la masa en una manga pastelera y formamos los petit choux sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear-normalmente los pincelo con huevo batido, pero esta vez no lo hice y aunque no quedaron tan brillantes, no me parece que sea necesario para esta masa chocolateada-.

Horneamos a 180º calor arriba-abajo nivel 3 durante unos 20′. Los petit choux o lionesas deben quedar crujientes y secos por fuera y tiernos por dentro.

Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez fríos, los abrimos con ayuda de un cuchillo y rellenamos a nuestro gusto.

63 Comentarios

  1. 1

    Soy una absoluta fan de la pasta choux, y jamás he probado ha hacerla de chocolate, así que tu receta me viene estupenda!!!!que tengas un buen fin de semana guapa

  2. 0
    Elena says:

    Yo prefiero la pasta choux «normal», no con chocolate, pero reconozco que esta versión es más fotogénica. Esos bocadillos se ven deliciosos, Pam. Me comería uno ya mismo!!!!
    Besos.

  3. -1

    Qué pinta tan tentadora, Pam! Me los imagino rellenos de mermelada, mmmm…

    Y a mí que siguen yéndoseme los ojos al atrezzo y ese precioso platillo de flores… ;-)

    Biquiños!

    • -1.1
      unodedos says:

      Gracias guapa. El platito este es de Zara Home de la sección Kids, quizás aún lo encuentres ;)
      Bicosssss!

  4. -2
    carmen says:

    Madre mía, qué delicia..me encantan ese tipo de postres y este me ha sorprendido gratamente.

    Besos

  5. -3
    glutoniana says:

    Uf vengo agobiada de tanta comida buena y que no puedo comer ahora mismo. Me alegra ver algo de choco que no me gusta, a ver si se me pasa el ansia :)

    Qué original, no lo había visto nunca :)

  6. -4
    clemenvilla says:

    a mi los petit choux no me llaman la atención mucho, pero estos Pam son otra cosa…………… de chocolate!!!! Geniales y con la nata perfectos.
    Un besito

  7. -5
    Alicia says:

    Hola Pamela,
    Me ha encantado tu receta y los he intentado hacer … pero sin éxito.
    Reconozco que no soy muy buena repostera pero he seguido tus pasos uno a uno, asegurándome que las cantidades eran correctas, y me ha salido una masa más bien líquida que al hornearla más parecían galletas de chocolate que petit choux.
    Lo volveré a intentar, no me rindo.

    • -5.1
      unodedos says:

      Hola Alicia!
      Vaya lo siento :(
      La masa resultante no es líquida, serían muy grandes los huevos? Si ves que añadiendo el primero ya la masa tiene la consistencia que indico no añadas el segundo…
      Si los huevos eran más grandes o la harina tenía menos capacidad de absorción…se ha fastidiado la cosa.
      No te rindas, eso es :)))

  8. -6

    Pam, menuda foto más sugerente!!! vistos así me comería una docena!!! ;)

  9. -7

    Que bueno, tiene un aspecto fabuloso, de primera categoría ^^

  10. -8
    Mayte says:

    Ese choux divino en su primer plano listo para ser totalmente devorado!

    Buena semana, Pam ;)!!!

  11. -9
    Arantxi says:

    Son como unos profiteroles, lionesas? aix es que hay tantos tipos y tantos nombres que me pierdo cuál es cuál. Aun así te han quedado magníficos, yo creo que no hace falta ser un chocolate-adicto para decir que sí a estos dulcecillos!
    Saludines

  12. -10

    No puede ser mejor chocolate con nata un pastelito ideal.
    Saludos

  13. -11
    Laura says:

    Chocolate y nata!, no puede haber nada más delicioso.

  14. -12
    Lolah says:

    Qué bonitos! hace siglos que no hago nada con masa choux y me están dando unas ganas…
    Un besico.

  15. -13
    antonia says:

    que buena idea lo de añadirles chocolate, no se me habría ocurrido, tienen que ser deliciosos!

  16. -14
    Victoria says:

    Una idea estupenda para dar un toque diferente a esta pasta. Apetece ahora con este tiempo revuelto.
    Si me das tu permiso, incluyo esta receta en mi web clubdelchocolate, indicando tu enlace, claro.

  17. -15
    ISA says:

    Pues a mi me parecen divinos, divinos, divinos…..

  18. -16
    onega says:

    Pues mira que yo soy más clásica, del profiterol de toda la vida, luego quizás relleno de una trufa o crema pastelera de chocolate lo veo más de mi estilo, pero de primeras la pasta choux me gusta doradita… aunque si lo ve mi niña, seguro qeu me dice que se lo haga de choco…
    besos

  19. -17

    Jo, qué buena pinta¡!

    Petó

  20. -18
    Esther says:

    Jolin pues mira que me gustan los petit choux y siempre les eché el choco dentro nunca se me ocurrió ponerlo fuera, eres un hacha!!
    besiños Esther

  21. -19
    Anna Hallado says:

    Jeje, casualmente hoy yo también he publicado la masa choux, pero no la había visto nunca de chocolate.
    Evidentemente, tomo nota!

    Saludos

  22. -20
    Carmen says:

    Tienen que estar riquísimos! nunca los he probado de chocolate, pero seguro que me encanta el punto que tienen.

  23. -21
    dely says:

    Ummm, me encanta la masa choux pero nunca la he probado con chocolate. Te han quedado geniales.
    Un besín.

  24. -22
    Carmen says:

    Madre mía, vaya pinta! Yo tomo nota de tus inventos porque entre mi novio, uno de mis cuñados, mi suegro y yo vamos mano a mano con eso de la adicción al chocolate, :)
    Besos

  25. -23
    Nytta says:

    guauuuuuu,.. que maravilla!!!

    bicosss

  26. -24
    Nica says:

    Me gusta el toque de chocolate a la masa… tiene que estar delicioso.
    Bessos

  27. -25
    fargopatt says:

    lokaaaaaaaaaaaaaaaaaa, esto es para J y para mi no???? qué pinta por favor!!!! dile que comparta, que ya tengo su chocolate en mi posesión… a ver si hago tiempo y me voy a correos!!! ;)))

    un besote

  28. -26
    Geles says:

    Son una pasada. Suelo hacer bastante la masa choux así que la siguiente vez toca de chocolate. Un besazo

  29. -27
    SandeeA says:

    Madre mía Pami, qué pintaza de choux gigante de chocolate!!! qué cosa más rica!! la primera foto es de ñam ñam total!!!

  30. -28
    Marivi says:

    Ufff mira que loss petit choux son posiblemente el postre que menos me gusta, pero es que estos tienen una pinta de lo más apetitosa! Ñam!

  31. -29
    Zaida says:

    ¡yo también tengo ese libro! :-)

    la pasta choux fue uno de los primeros pasos que di en el mundo de la repostería cuando tenía no más de 10 u 11 años. Recuerdo que llenaba los bocaditos con una crema de naranja que gustaba mucho y ahora pienso que esa crema con esta receta quedaría genial.

    ¡Gracias guapetona!

    Beso gordo

    • -29.1
      unodedos says:

      Ohhh Zaida fíjate con una crema de naranja y la masa de chocolate, qué perdición!!!!
      Muaaaaaaaaaaaaaaas

  32. -30
    mjcoria says:

    Una idea maravillosa¡¡¡

    Me uno al club de los adictos al chocolate jajaja y por supuesto esta receta va a caer en mi casa pronto si o si :)

    Besitosss

  33. -31

    No me hacían ilusión de pequeña pero ahora me gustan.

    He puesto el enlace a tu receta en mi facebook El mundo del chocolate.

    ¡Buena semana!

  34. -32
    Carlos Dube says:

    Nunca hemos hecho en casa la pasta choux, venga vale, que ya te lo imaginabas… :), pero la verdad es que después de ver que no es tan complicada aunque ya te digo que para nosotros puede, igual nos animamos…

    Te han quedado como para habernos mandado uno maja, que para eso somos fans tuyos!!

    pintaza!

    Un saludo.

    • -32.1
      unodedos says:

      Carlos la masa choux no es complicada aunque hay que cogerle el «punto» pero como todo ya sabes…
      Os mandaría una docena, faltaría más!!!!
      Besazos!

  35. -33
    margret says:

    Genial Pami, un beso

  36. -34
    Cristina says:

    Que ricos de chocolate Pam!! A mi en cambio me ocurre todo lo contrario… El chocolate no nos va mucho en casa, solo el con leche y sin excederse pero estos los pruebo fijo.
    Bicos.
    Ah! y gracias por ese super comentario!!!!

  37. -35
    silvia says:

    Hay que probar esta masa chocolateada!!!! bss

  38. -36
    Teresa says:

    Qué buena pinta!!! Tengo ese libro así que lo revisaré, pero me gustan como los tuyos, con mucho chocolate, yo también soy una adicta, lo reconozco!!!
    Besos

  39. -37
    judith says:

    tiene que ser la bomba!!!! me gusta muchísimo el toque de chocolate. a ver si me abimo que nunca he hecho!!!! besitos

  40. -38
    Mónica says:

    Me han gustado por lo sencillo que parece prepararlos. Además tienen un aspecto increíble.

    • -38.1
      unodedos says:

      Mónica si es la primera vez hay que tener un «poco» de cuidado, pero es una masa bastante sencilla :)
      Besazos!

  41. -39
    raquel says:

    Porque nos haces esto, si aun babeo con el dia del brownie y ahora tu me traes esto, que me estoy quedando sin saliva.Me encantaaaaaaaaa

  42. -40
    Isabel says:

    Fácil, fácil no es. Para que quede bien y no resulte algo insípido.. pues no sé qué hay que hacer!! pero tu receta tiene una pinta espléndida1

  43. -41
    Elixabet says:

    Que pinta Pam!! Quiero un par de ellos!!!!!!! Dichosa dieta… aisssssssssssssssss. De verdad que tienen que estar increibles, está bien eso de tener en casa a un adicto al chocolate que se pueda comer tus «pruebas» jajajajaja.

    Un beso guapa!

  44. -42
    lamarymorena says:

    Madre mía, me voy a apuntar la receta porque a mi marido le encantan los petit choux, en sus tiempos mozos su madre le compró un kilo y se los comió enterito. Y si encima añadimos que son de chocolate…
    Un besito guapa

  45. -43
    Akane says:

    Confieso que la masa choux nunca me ha gustado demasiado, la encuentro algo sosa, o es la textura que no me convence… también es probable que los pocos ejemplos que he probado no hayan estado a la altura. En cualquier caso creo que podría «intentar» reconciliarme con tu receta, pues me identifico con J y su adicción al chocolate :D
    Además son una monada :)

    Un abrazo

  46. -44
    365 sonrisas says:

    Qué delicia para una tarde de otoño, Pam! te mando un besazo!

  47. -45
    Jimena A says:

    Que pinta Pam!! Que ganas de comerme uno!!

  48. -46
    Eneri says:

    Nunca se me había ocurrido hacer la pasta choux con chocolate!!! Qué idea tan estupenda!!! Gracias!!

  49. -47

    Me encantan las lionesas!!! yo tengo unas en mi Blog de turrón, pero estas de chocolate me parecen ideales!!
    Yo las suelo rellenar con un biberón y me quedan intactas.
    Besos

  50. -48
    Carmen says:

    Coincido con J. respecto al gusto por el chocolate, en casa no sólo es gusto, somos viciosos de él y estos bocaditos iban a durar 3 segundos en la mesa, creo que me caben enteritos en la boca, ja,ja,ja,ja
    Besitos

Publicar un comentario

Tu correo nunca es compartido ni publicado.

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Pamela Rodriguez
  • Finalidad: Gestionar la petición/información recibida a través del formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Inf. adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web: www.unodedos.com

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/