- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 20 raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta:
Leche frita. Receta de Semana Santa
Esta es otra receta típica de muchas casas en Semana Santa, la leche frita. Es uno de mis postres preferidos de Cuaresma junto a las torrijasy se puede hacer en dos fases, lo que hace que resulte muy sencillo elaborarlo. Curiosamente de pequeña no comprendía como la leche podía freirse, así que nunca llegué a decir «leche frita», si no que pedía a mi madre «esa masa que haces con leche que se fríe».
La leche frita es otro dulce rebozado y frito como las torrijas, las cañas de crema o las flores.
Tenéis todas las recetas recopiladas que estaban en el blog y las que se irán publicando en esta página y también un banner en la cabecera que os lleva directamente a las recetas para Semana Santa de Uno de Dos.
Si queréis saber cómo se hace la leche frita y ver otros dulces especiales que he preparado no os podéis perder el RECETARIO DE PRIMAVERA que hemos preparado y que contiene recetas para Pascua originales y diferentes. Si no lo has hecho todavía puedes descargarte nuestro recopilatorio desde aquí:
Leche frita
- 1L de leche entera
- 150 g de azúcar
- 1 Cáscara de limón
- 1 Cáscara de naranja
- 1 Rama de canela
- 2 yemas de huevo
- 100 g de fécula de maíz (maicena)
- Mantequilla para engrasar
- Aceite de oliva suave para freír
- Harina y huevo batido para rebozar
- Mezcla de azúcar y canela en polvo para espolvorear
1.- En un cazo ponemos casi toda la leche, menos un poco que reservamos en una taza; el azúcar, las cáscaras de limón y naranja, y la rama de canela. Calentamos a fuego lento hasta que hierva. Apartamos del fuego y dejamos que infusione durante 5′. Colamos y reservamos.
2.- En un cuenco aparte batimos las yemas, añadimos la leche que dejamos apartada y la fécula de maíz. Mezclamos todo bien hasta que no tenga grumos.
3.- Añadimos esta mezcla al cazo de la leche y ponemos de nuevo al fuego. Removemos contínuamente y cocinamos hasta que espese.
4.- Pasamos la crema a una fuente previamente engrasada con mantequilla, y que nos permita conseguir una altura de masa de unos 4 cm; alisamos la superficie con el dorso de una cuchara y tapamos con film transparente. Dejamos enfriar totalmente y refrigeramos, al menos durante 2 horas, o toda la noche.
5.- Pasado el tiempo de reposo de la masa, calentamos abundante aceite de oliva en una sartén honda.
6.- Volcamos la masa sobre papel de horno. Cortamos porciones del tamaño deseado y las pasamos por harina y huevo, en este orden.
7.- Freímos cada porción hasta que se dore. Sacamos la leche frita a un plato cubierto con papel absorbente.
8.- Espolvoreamos con azúcar y canela y servimos. Se puede tomar templada o fría.
Trucos y Consejos:
- Utiliza huevos de caserío para mejorar y enriquecer todavía más este delicioso postre.
- Cubre la masa de la leche frita con film transparente, que quede en contacto con la masa, para que ésta no haga costra y quede muy suave.
- Lo ideal es hacer la masa la noche o tarde antes, para que así se refrigere varias horas antes de seguir con la receta.
- Puedes espolvorear la leche frita con canela, azúcar o una mezcla de ambas. Si no te gusta notar el grano del azúcar, añade un poco amás en la masa y prescinde de espolvorear al final.
- En este caso, no en todos, pero para la leche frita me gusta utilizar para freir un buen aceite de oliva, ya que el resultado es mucho más sabroso y no interfiere para nada en el resultado final, como podría ser en otro tipo de masas.