- CATEGORÍA: Postre
- NUMERO DE RACIONES: 12 raciones
- DIFICULTAD: Media
Eroski Off-line
Unos días después de la queja blogueril de J., bloguzz me contactó-qué casual!- para ofrecerme un bono descuento de 40 € para que probase el nuevo servicio de venta online de los supermercados Eroski en Galicia.
Bueno pues aquí comienza la aventura. El primer detalle es que me dicen el día 23 por la tarde que tengo hasta el día 25 de abril para hacer el pedido y encima salíamos de viaje el 24. Bueno esto pudimos «solucionarlo», tuve que hacer un pedido para regalar a mi hermana ya que me diréis para que quiero hacer una compra cuando voy a estar un mes fuera de casa! Como esto ha sido casualidad dejé pasar la mala fortuna y seguí adelante.
Me dispongo a hacer el pedido vía web. Hay que notar la falta de variedad en los productos, imagino que influye la zona elegida a la hora de la compra, y si eliges otro cp en donde el supermercado sea más grande, tendrán un filtro y nos muestre más variedad-debería ser-.
El carrito de la compra me resultó cómodo: puedes elegir el producto viendo su foto y eligiendo el número de artículos de cada uno. Y la forma de pago es a través de tarjeta de crédito. El cargo lo hacen 24h horas después de la entrega por si algún artículo lo quieres devolver o hay algún error, así te cargan en la tarjeta el importe correcto. Llenamos el carrito, metemos nuestros datos y elegimos un horario de entrega. En este caso entre las 13h y las 15h del día siguiente.
Al día siguiente llega el repartidor muy sofocado, 5′ antes del término del horario marcado, con prisas. El repartidor indica la parte de congelado que viene en una bolsa especial aunque bastante mojado ya- ha tenido muchos repartos y yo me quedé de última, así que ni bolsa refrigerada ni nada!-. Deja las bolsas y llega la hora de firmar el justificante: aquí viene el detalle 2. Le dice a mi hermana que tengo que firmar yo que soy la titular de la tarjeta, ella le comenta que ya he salido de viaje y que no puede ser, que le enseña mis datos y el dni, pero que tiene que firmar ella. Después de discutir unos minutos le suelta que «haga lo que quiera pero con prisita que tiene hambre»- pero qué me dices!-. Al final se va con la firma de mi hermana en el papel- qué remedio!-.
Al día siguiente me cargan en la tarjeta el importe de la compra! Parecer ser que lo harán así, hacen el cargo y luego se producirá una devolución ya que por gestiones internas lo tienen que hacer de este modo aunque sea una promoción. Mi descontento por este hecho es tremendo! Después de varios días deliberando con unos y con otros, una semana después me devuelven el importe, pero no os lo perdáis- no!- detalle 3 me reintegran menos dinero!! Ya con un cabreo monumental y no por el importe de menos, les digo que hagan lo que quieran y que me dejen en paz que no pierdo más tiempo con esto!
Vamos que al final ni regalo ni nada, un coñazo de cuidado! Supongo que todo esto se debe a una mala comunicación entre Eroski y Bloguzz y que haciendo una compra «normal» no sucederían este tipo de cosas, pero digo yo: Y si por un casual te hacen un cargo mal en la tarjeta?- Ja!-. No creo que repita al menos por ahora.
Desde luego mi conclusión es que el servicio de Eroski online no se parece en nada a las otras dos cadenas de supermercados que ya he probado y de las que seguiré disfrutando. Así que mi voto- por ahora!- para Eroski online es: off.
La receta
Las tartas de queso son mis favoritas y cuando vi esta receta, de Japanese Cheesecake o pastel de queso japonés, me cautivó totalmente por la textura que tiene tan suave como si de una mousse se tratase. Los bocados son tan etéreos que se deshacen en la boca. Os la recomiendo encarecidamente.
El «mayor» problema que podríais tener sería encontrar el cremor tártaro ya que no todo el mundo tiene accesibilidad a él y no desean comprarlo en la red, por lo tanto os propongo otras opciones para sustituirlo sin problemas y con el mismo resultado. Como en ese momento no disponía de cremor tártaro lo cambié por un sobre blanco del gasificante de repostería que venden en Mercadona ya que lleva dicho ingrediente.
Aunque haya utilizado quesos que no son japoneses- porque no los tengo y me fuí a los que suelo tener en casa en el congelador para postres imprevistos, cualquier queso cremoso sirve– el pastel japonés se «supone» que tradicionalmente se hace así en Japón ya que emulsionan una mezcla de yemas con harina de maiz refinada. Incluso lo venden en los aeropuertos, es como un pastel «fetiche» que conoce todo el mundo- incluso chefs como Harumi o Iku presentan su versión de japanese cheesecake en su libro- es como la cheesecake estilo New York que debe su nombre al estilo de hacerla en esa zona-.
La receta está basada en la de esta web aunque cambié un poco las cantidades e ingredientes.
Pastel de queso japonés
Ingredientes de mi versión de la receta (para un molde de cake grande):
– 450 g de queso tipo cremoso (250 gr de marcarpone + 200 gr de Philadelphia en mi caso)
– 100 ml de leche entera
– 55 g de mantequilla + para engrasar el molde
– 6 huevos medianos
– 150 g de azúcar blanquilla
– 60 g de harina floja (repostería)
– 20 g de Maicena
– 1/2 cdta. de cremor tártaro ó 1 sobre blanco de gasificante del Mercadona ó un chorrito de zumo de limón ó de vinagre
– 1/4 cdta. de esencia de limón
– ralladura de 1 limón grande
– 1 pizca de sal
Preparación:
Ponemos a fuego suave en un cazo, los quesos, la mantequilla, la leche y el azúcar; removemos y calentamos hasta que tengamos una crema homogénea. Dejamos enfriar.
Separamos las yemas de las claras y añadimos las yemas a la mezcla anterior junto a la esencia de limón, la ralladura y la harina y Maicena tamizadas. Reservamos.
Montamos las claras a punto de nieve junto al cremor tártaro y la pizca de sal.
Ahora con movimientos suaves y envolventes añadimos las claras a la mezcla previa, teniendo cuidado que la mezcla no se baje mucho.
Forramos un molde de cake con papel de aluminio y engrasamos éste con un poco de mantequilla.
Precalentamos el horno a 150º calor arriba-abajo sin aire.
Horneamos al baño María en el nivel 3-centro del horno- durante una hora aproximadamente-dependiendo del horno, en el mío estuvo 1h15′- o hasta que el pastel esté dorado y cuando lo pinchemos con una aguja, salga limpia.
Una vez apagado el horno, dejaremos el pastel dentro con la puerta entreabierta hasta que que el horno esté frío. Luego podemos desmoldarlo, espolvoreamos con azúcar glas por ejemplo justo antes de servir y listo!-está mucho más rico al día siguiente cuando haya estado unas horas en la nevera-.