- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 6 raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
Cuando tenemos restos de dulces navideños: turrones, mazapanes, pannetones… una buena opción para aprovecharlos es haciendo mousses, helados o púdines. Son recetas fáciles sin ningún tipo de complicación y que nos ofrecen un resultado muy bueno a la vez que nos deshacemos de los excedenetes de las compras de Navidad.
Esta receta quizás llega algo tarde ya que seguro que nadie a estas alturas conserva mazapán en casa, pero como nosotros sí teníamos y aprovechando unos días de sol, me pareció una forma estupenda para tomar un helado distinto a los habituales de casa.
Normalmente le añado azúcar invertido a los helados cuando los hago sin heladera, esta receta no lo lleva porque se me había terminado y no me parecía buena idea añadir miel ya que el mazapán por sí sólo es muy dulce. Como las claras van incluídas a punto de nieve, no hay problema ya que también favorecen la no cristalización de la mezcla.
Helado de mazapán
Ingredientes:
– 4 Huevos
– 400 ml de leche entera
– 200 g de mazapán
– 150 g de azúcar
Preparación:
Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras a punto de nieve. Reservamos.
Trituramos el mazapán finamente.
En un cazo calentamos a fuego lento la leche, las yemas batidas y el azúcar hasta que se fome una crema espesa- cuidado que no hierva o se cortará-. Añadimos el mazapán y removemos hasta que se disuelva. Dejamos templar la mezcla.
Por último unimos la mezcla con las claras, con cuidado, y vertemos en un recipiente. Llevamos al congelador.
Para su consumo sacar unos 15′. Se puede acompañar de otro helado de sabor ácido para contrastar.
*Notas: Si lo hacemos con heladera seguiremos las intrucciones. Si lo hacemos manualmente debemos sacar el recipiente del congelador cada cierto tiempo- cada 30′ al principio- para romper los cristales de hielo que se puedan formar y conseguir un helado cremoso y suave.
Para los menos golosos sacar un poco de azúcar ya que como sabeís el mazapán es muy dulce.
53 Comentarios
EN caso de hacerlo con azucar invertido, que cantidad de azucar normal y que cantidad de invertido deberia poner? Mil gracias
Puedes usar un máximo de un 25% de azúcar invertido respecto al normal.
Saludos.
Me sirvió muchísimo más de lo que pensé
Gracias por la receta!
Muchas gracias!!!
Bienvenidas como siempre las nuevas caras! Esto es vida!
Me voy corriendo al armario, a ver si me queda algo de mazapan y lo pruebo!!! Encuentro una receta muy original y deliciosa
Gracias por pasarte por mi blog
Besos
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Hola guapa,
Me encantan estas recetas fuera de temporada. Se aprecian más los sabores porque en Navidad acabamos tan saturados que ahora sí es un placer. Y bien fresquito, mucho más aun.
Un besito,
Sacer
Nunca he echo helado en casa y si tengo restos de mazapán pero pese a que dice el eslogan helado todo el año… aquí en Soria de momento apetece mas encender el horno jaja
Besico mil, la receta me ha gustado no te digo yo que no…
¡¡¡¡¡Helado de mazapan!!!!. Dios mio, me encantan los helados y me encanta el mazapan… Me encanta la receta!
mmm….que pinta tiene este helado!!!! ayer que ya entró la primavera y con este solecito que hace ya empieza a apetecer comer estas cositas fresquitas!!!! esta receta me la apunto!!!!
Tengo un par de pastillas de turrón para usarlas en algún helado u otro dulce, pero no se me había ocurrido reciclar también el mazapán…Me parece una idea estupenda este helado.
un besico.
Estas recetas están muy bien para sacar de en medio todo lo que esté dando vueltas por casa, los helados son muy agradecidos como digo yo, igual que las croquetas, se pueden hacer de TODO! ;)
Acabo de votarte en Gastroblogs con la máxima puntuación. Me encanta tu blog, y este helado te lo copiaré vilmente… ;-)
Muchas gracias!!!!!
Lo de aprovechar los restos navideños me tira que no veas pero si encima sirven para preparar recetas tan deliciosas como esta no hay escusa para no hacerlas!!!! las fotos preciosas…y ahora me paso por esta pagina que nos recomiendas, aqui en las islas a veces cuesta encontrar segun que…un besito
Mira que me encantan los helados y suelo hacer mucho, ero no se hubiera ocurrido un helado de mazapán, y que rico tiene que estar. Muy buena receta. Te ha quedado genial.
Un beso.
Claudia
nunca se me hubiese ocurrido hacer helado de mazapán y mira que me encanta… tiene una pinta deliciosa y con esas fotos, que me encantan, más aún!
besos!
Es como una fusión entre el invierno que nos deja (el mazapán) y el buen tiempo que llega (helado). Genial.
Justamente cerramos un ciclo y empezamos otra etapa ;) lo has captado a la perfección!
Pues mira, ya se como gastaré los mazapanes que me quedaron estas navidades jajaja (no eres la única persona a la que le quedaban).
Mil gracias por la idea.
Muakas
Tremendo este helado! que sabor intenso tiene que tener, nunca lo he probado pero el mazapán me encanta , por lo que no me defrauda!
Muchos Besos y mil gracias por tu visita a Film & Food y por tu seguimiento!
Gracias y un placer seguiros ;)
Una delicia, no me gusta mucho el mazapán, pero en helado ummm…debe ser otra cosa!!
Besos
Eso es, no tiene nada que ver en el helado!
que original helado y tiene una pinta estupenda. Anoto la receta. Bss.
Una maravilla y una excelente idea, el helado de mantecado, que no éste, es el helado que han comido mis abuelos de pequeños, y aunque algunos obradores todavía lo hacen, está en peligro de extinción. Este de mazapán sin duda tiene que recordarme a aquél helado que hace muchos años comíamos en casa de mis tíos, con sus matices diferentes claro, pero con los mismos recuerdos a helado tradicional exquisito.
— No nos hables de helados que… estamos como locos por empezar a hacerlos en casa :).
No sé si te acuerdas que trabajamos con Marcos en una promo de Mercado Artrana, y la verdad es que es un chico que se está tomando su trabajo muy en serio, todo su servicio es rapidísimo, es cierto, y sus productos una maravilla.
Buen lote el que pillaste.
A todo esto, este fin de semana hemos hecho tu tarta de mousse de naranja, una delicia…
Un saludo.
Recuerdo hablar de se famoso helado aunque yo ya no lo probé :(
Ahora sólo os queda comprar el accesorio heladera para la KA jajaja y ya la liaste!
Recuerdo esa promo y esta tienda va a tener mucho éxito seguro!
Qué bien, me alegra que os gustara!
Qué sencillo y que original¡¡¡ No tengo mazapan ya, pero me has dado una idae con el turron pendiente¡¡¡ Preciosas fotos¡¡¡
pues a mí el mazapán no me va mucho, pero la receta me parece super original, y apetecible :)
Tampoco es mi dulce navideño preferido, se me hace muy dulce, pero así «convertido», ni se nota ;)
Mira que no soy de helados hasta que no hace calor, pero con lo bueno que ha hecho este fin de semana en Madrid, este helado de mazapán me viene de perlas. ¡Y qué rico que debe estar! ésta es además una buena opción para aprovechar el mazapán sobrante, a quien le sobrara …, claro, …
Feliz semana.
Qué bueno el helado. Yo todavía no me ha animado con los helados. A ver si este verano me lanzo.
Me ha encantado tu receta.
Un abrazo
Pues ziiiiiiiiii no tengo mazapanes en casa pero en el super al que voy habitualmente aun queda alguna cosilla jis..jis asin que mañana ire a ver si hay alguna caja .
Con este calorcito que ha venido ya apetecen los helados ,deja de tentarme que tengo la cubeta de la heladera en el congelador desde el verano pasado jis..jis.
Bicos mil y feli domingo wap@s.
Me está dando una envidia ver las noticias del tiempazo que tenéis ahí agggggggg y aquí pela guapa :(
Qué ganas tengo de ir :(
Un helado delicioso, me pirro por el mazapán.
Un beso.
Gracias por tu información…
Ese helado tiene una pinta brutal ¡¡qué rico!!
Muy original ete helado!!!
Me encanta la presentación y la receta. No suelo comprar mazapan, pero viendo esta receta….
Un abrazo
mazapán con helado……nena, se sale del todo!
bs.
lamam
Uy, ya empezamos la temporada de helados… Aunque no sé qué digo, si yo tomo helados todo el año :P
En primer lugar, gracias por la información sobre Mercado Artrana; voy a bucear en su web que seguro encuentro varias cosas interesantes :)
Y el helado tiene una pintaza! Muy buena idea para aprovechar mazapán olvidado… o para comprar a caso hecho, porque debe estar muy rico para perdérselo.
Un abrazo
Nosotros también zamapamos helados todo el año, pero andaba por ahí esa caja dando vueltas y alle mejor en helado no?
LA cocina no tiene límites…helado de mazapán,que bien suena….quien acabó ese vaso,eh?…que tentación!
Besos
Este helado tiene que estar super bueno.
Estoy segura que esos productos tienen que ser auténticamente deliciosos… ahora entro… un besote y buen domingo.
Un helado de mazapán, que delicia!!!! que buena idea nos ha dado, se ve tan cremoso….me encanta! muchos besos guapísima
tomo nota del mercado y sobre todo ¡del helado!!
besos
Pues si que es original este heladito, y yo me tomaría uno ahora mismo.
El mazapán es algo que me encanta pero evito comer. Tengo una caja que me trajeron de regalo, puede que intente…
Se ve insuperable!
Uy! con un helado así, no hace falta comer nada primero!! besos
mmm!! que delicia de helado,rico rico pero todo un pecado jeje
besotess!! que tengas un lindo domingo ;))
Al pricipio pensé que no había leído bien el título de la receta, pero ya veo que no me he equivocado: es helado de mazapán! Me parece súper original. E ideal para terminar con los restos ;)
Buen domingo!
Che buono deve essere il questo tuo gelato, ciao
Mmmm que rico helado!! y con esos productos de primera calidad… me lo imagino y salivo jeje
Un besito y feliz domingo!!
Qué maravilla de helado! Yo tengo por ahí una receta y aún no había probado, otra razón más para hacerlo. Te diré que yo aún tengo mazapán casero congelado que me sobró… yo creo que acaba uno las Navidades con tal saturación que luego no te apetece en meses, jaja.
Gracias! No sabía que se podía congelar, mira tú…
De Navidad acabamos saturados de todo…el año pasado hice una tarta en octubre con turrón de las navidades del 2009 jajaja
2 Trackbacks
[…] – Helado de mazapán […]
[…] – Helado de mazapán […]