La receta:
Estamos en época de guisantes, así que os recomiendo aprovechar ahora mismo para probar este manjar. Una receta tan sencilla que cualquier puede hacerla y disfrutar así de una semilla deliciosa con mucho sabor y color.
Aprovecha los guisantes frescos también para ensaladas, menestras, ensaladillas, guisos, como acompañamiento de carnes o pescados…
La receta de los guisantes con panceta la podéis encontrar junto a otras muchas en el RECETARIO DE PRIMAVERA que hemos preparado. Si no lo has hecho todavía puedes descargarte nuestro recopilatorio desde aquí:
- 500 g de guisantes frescos
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 Dientes de ajo
- 100 g de panceta o bacon
1.- Desgranamos los guisantes. Los lavamos y escurrimos.
2.- En un cazo ponemos agua. Cuando hierva agregamos los guisantes y una pizca de sal, no mucho ya que los tomaremos con panceta que es suficientemente salada.
3.- Cocemos los guisantes durante unos 8′ o hasta que estén tiernos y a nuestro gusto. Escurrimos y reservamos.
4.- En una sartén ponemos un poco de aceite. Sofreímos los dos dientes de ajo picados hasta que estén ligeramente dorados.
5.- Añadimos la panceta o bacon troceado y los guisantes. Salteamos unos 3′.
6.- Servimos inmediatamente.
Trucos y Consejos:
- Sirve los guisantes con panceta inmediatamente después de terminar la receta.
- Aprovecha esta época para tomar guisantes frescos.
- Si no te gusta la panceta, puedes sustituirla con igual resultado por jamón o bacon ahumado.
- Si utilizas un buen aceite de oliva para la elaboración de esta receta, obtendrás un resultado final mucho mejor.
Hoy me toca publicar en 1080. Si os apetece ver mi pollo asado al limón, no tenéis más que ir a verlo a nuestra web.