- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 6 raciones
- DIFICULTAD: Baja
Silikomart
A principios de año me contactaron de Silikomart para ofrecerme una colaboración. Había comentado en una ocasión que estaba algo cansada de los moldes de silicona, pero claro hay calidades y calidades.
Resulta que había visto en la sección de menaje- por la que siempre me pierdo- de la cadena de grandes almacenes que todos sabéis, un stand de esta marca con moldes variados entre ellos de bombones.
Sabía que la silicona no es el material idóneo para trabajar el chocolate, si no los moldes de policarbonato, pero cuando vi aquella variedad de formas para bombones añadí a mi lista de deseos navideños un par de modelos que finalmente llegaron. Como el resultado fue bueno y mucho mejor de lo que me había imaginado- los bombones salen perfectos y con mucho brillo- cuando Silvia se puso en contacto conmigo no dudé en colaborar ya que así podría probar algún molde más de bombones, por ejemplo.
En mi caso han respetado al 100% mi preferencia en la elección de los primeros moldes y es algo que tengo que agradecer. Este molde es el modelo «easter» de silicona para bombones.
La receta
Esta receta estaba prevista para Semana Santa, pero por las circunstancias acontecidas no la publiqué. Así que aunque viene a deshora, como es un compromiso que tenía con dicha marca tenía que hacerlo. La idea la podéis guardar para cualquier ocasión, ya que es muy adaptable.
La primera vez que probé a poner formas de chocolate fue el verano pasado cuando empecé a experimentar con la decoración de galletas con glasa. Hasta ahora sólo publiqué galletas decoradas de San Valentín y galletas decoradas de Pascua, pero he hecho un par de cosillas más, y al final se le coge el gusto a algo tan relajante. La idea me la dio J. que es muy amigo de las galletas de Lu «Petit Écolier» y como acababa de comprar varios colores de Candy Melts, probé. Nos encantaron: deliciosa galleta de mantequilla con buen chocolate. He visto también la misma estupenda idea en el blog de Ingrid con una variedad para Navidad, preciosa.
La receta que indico de galletas es la misma que utilizo para decorar con glasa. Es una adaptación de la receta que viene en el libro «Cookie Craft».
Galletas Petit Écolier caseras
Ingredientes:
Para las galletas (Unas 12 según tamaño del cortador y grosor de la masa):
– 125 g de azúcar glas tamizado
– 200 g de mantequilla en punto pomada
– 1 huevo
– 2 cucharaditas de esencia de vainilla
– 1 pizca de sal
– 400 g de harina floja de repostería
Para los bombones (Unos 15 bombones según modelo del molde):
– 200 g de chocolate fondant
Preparación:
De las galletas:
Mezclamos el azúcar con la mantequilla y batimos hasta formar una pasta- cuidado de no hacerlo demasiado para no introducir mucho aire a la mezcla-.
Añadimos el huevo batido. Mezclamos.
El aroma de vainilla. Mezclamos.
Y por último iremos añadiendo la harina con la pizca de sal poco a poco. Echaremos cucharada a cucharada hasta terminarla toda-quedará una masa granulosa. Todo este proceso lo hago con máquina, a partir de ahora ya sigo a mano-.
Pasamos la masa a la mesa y la unimos- puede que necesitemos un poco más de harina pero muy poco, lo justo para unir la masa y formar una bola-.
Dividimos la masa en dos partes y ponemos cada parte entre dos papeles de horno. Estiramos al grosor deseado y guardamos las planchas de masa 3 horas como mínimo en la nevera.
Precalentamos el horno a 180º.
Sacamos la masa de la nevera, cortamos con el cortapastas y colocamos con ayuda de una espátula sobre la bandeja del horno.
Horneamos durante 14′- este tiempo dependerá del tamaño y grosor de las galletas- hasta que los bordes estén dorados.
Sacamos del horno , mantenemos 5′ en la bandeja de hornear y las retiramos a una rejilla hasta que enfríen totalmente- para utilizarlas debemos esperar unas horas-.
**Notas:
Si no vamos a usar las galletas ese mismo día, las guardaremos en una lata hermética para que no pierdan aroma y se reblandezcan.
De los bombones:
Troceamos el chocolate en trozos más o menos iguales. Lo fundimos bien bien al baño María o en el microondas- si lo hacemos en el microondas hay que tener mucho cuidado y removerlo cada pocos segundos para evitar que se queme-. La temperatura ideal para que los bombones salgan brillantes no debería superar los 50º si es chocolate negro y los 45º si es chocolate con leche o blanco- esto según las instrucciones del molde-.
Una vez fundido, podemos colarlo antes de rellenar el molde por si quedase algún grumo- yo no lo hice y han quedado muy bien-. Con ayuda de una cuchara o manga pastelera rellenamos las cavidades hasta el borde. Golpeamos el molde muy suavemente contra la encimera para eliminar las posibles burbujas de aire y dejamos enfriar preferentemente a temperatura ambiente. Si tuviéramos que meter en la nevera porque hace mucho calor, tapar antes con film transparente.
Una vez solidificado, desmoldamos con mucho cuidado- simplemente presionando cada cavidad, y reservamos dentro de un tupper hermético, en un lugar fresco y seco.
**Notas:
Si nos quedaran restos de chocolate por fuera del molde, esperamos unos minutos que se solidifique un poco y los retiramos con una espátula- esto lo haremos para que la base y los contornos de los bombones queden lo más lisos y perfectos posible-.
En esta ocasión podéis ver que hice los bombones de dos colores. Para ello, primero, con ayuda de un pincel, he pintado en tono rosa las partes del molde con ese color, he metido en el congelador unos 5′, y he rellenado el resto con el chocolate con leche.
Montaje de las galletas:
Pegamos cada bombón- con ayuda de unas pinzas para no tocarlos y no dejar huellas indeseadas- con un poco de glasa o corn syrup por ejemplo, dejamos secar y guardamos en un lugar fresco- nunca en nevera-.
Son deliciosas para la merienda con un vasito de batido de fruta o leche.