- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 12 Raciones
- DIFICULTAD: Baja
Galletas de coco
Soy la tonta del bote, la que no saber decir «no». Da igual que esté hasta arriba, que me ponen carita y ya no puedo negarme. Pues así es, la que no iba a publicar nada para San Valentín, lleva nada menos que tres recetas este año. Ay señor…
El tema era hacer galletas decoradas con dicha temática, así que como no soy nada de este tipo de postres, se me vino a la cabeza hacer unas galletas estilo antiguo, como suelo hacer las fotos, y como soy yo, como una amama, como me dice Joseba. Así que pensé en el efecto craquelado que utilizo mucho en manualidades y para los fondos del blog, y usar sellos con tinta comestible, que como quedan marcados irregularmente, pues serían el complemento perfecto a dicho fondo. Esto todo en mi mente, claro…
Me puse a buscar en Google, como hago siempre que tengo una idea, y resultó, como el 90% de las veces, que sí, que dicho efecto craquelado para galletas decoradas estaba a la orden del día. Visité varios blogs, y vi algunos videos en Youtube en los que hacen este tipo de decoraciones, pero no tengo yo paciencia para mucha filigrana, así que finalmente me decidí a probar el método que comentan aquí, y que resultó perfecto para mi gusto, y muy rápido.
El otro detalle que me obsesiona es hacer una galleta rica de base, y diferente, no la galleta de mantequilla para decorar que hago siempre. La semana pasada publiqué una receta de galletas sin huevo, y estas que con sabor a coco. Ambas deliciosas, adaptables desde mi misma base, y que quedan perfectamente lisas para decorar. ¡Tomad nota!
Galletas de coco
- 125 g de mantequilla a tª ambiente
- 110 g de azúcar
- 1 huevo M
- 50 g de coco rallado deshidratado
- 230 g de harina floja
- Colorante blanco en polvo
- Vodka
- Colorante comestible negro
- Pinceles, sellos, stencils…
1.- Bate la mantequilla junto al azúcar. Lo justo para que se unan, ya que no queremos que la masa coja aire para que las galletas no se deformen durante el horneado.
2.- Añade el huevo ligeramente batido y mezcla a velocidad lenta hasta integrar complemente.
3.- Agrega el coco rallado y la harina tamizada, y une hasta integrar. Une la masa con una espátula, pásala a la mesa de trabajo y amasa hasta que tengas una masa lisa y homogénea (lo justo para evitar crear burbujas de aire). Resulta una masa bastante húmeda, por el coco, así que deja que repose sobre la mesa de trabajo durante unos 15 minutos para que pierda algo de humedad.
4.- Estira la masa con un rodillo nivelador entre dos papeles de horno y refrigérala durante al menos media hora, o hasta que se haya endurecido. Lo mejor es dejarla varias horas o de un día para otro en frío.
5.- Saca la masa de la nevera y corta las galletas con un cortador. Deposítalas sobre una bandeja para hornear.
6.- Haz una mezcla de colorante en polvo blanco y vodka para formar una pasta más o menos espesa, muy similar a los colorantes en pasta o pintura comestible. Aproximadamente es dos partes de colorante en polvo, por una de vodka, aunque como no encontré cantidades exactas para este método, lo hice a ojo.
7.- Con un pincel pinta la superficie de las galletas en la misma dirección (a mí me gusta el craquelado vertical). Cuanta más gruesa sea la capa de pintura, más grande será el craquelado. Como podéis ver en las imágenes hay zonas de efecto más fino y pequeño, y zonas con efecto craquelado grande. Simplemente es por la cantidad de pintura, así que en este paso dejad volar vuestra imaginación.
8.- Mientras has pintado las galletas, las primeras se han ido secando ligeramente, así que en mi caso que las decoré con sello estampador, ya pude decorarlas. Si usáis esta decoración hacedla como indico antes de hornear, el color queda mejor. Para ello, moja el sello en tinta comestible negra y presiona con cuidado sobra la galleta pintada (yo doy toquecitos suaves con el dedo sobre la superficie a estampar para no presionar mucho). Si cuando mojas el sello en colorante se mancha el borde, o se sale, puedes limpiarlo con un bastoncillo higiénico. Procura presionar, pero no en exceso, para no marcar la galleta ni llevarte la pintura blanca previa. Limpia el sello, y repite con el resto de las galletas.
9.- Cuando termines de estampar todas las galletas, refrigéralas de nuevo mientras calientas el horno a 150 ºC con calor arriba-abajo y aire (a mí me funcionó con este programa y temperatura. Si no quieres arriesgarte prueba primero con una sola galleta).
7.- Hornea las galletas hasta que estén ligeramente doradas por los bordes. Unos 20-25 minutos, según grosor y tamaño.
8.- Retíralas del horno, déjalas en la bandeja durante cinco minutos y pásalas a una rejilla para que se enfríen completamente.
Trucos y Consejos:
- Los ingredientes y utensilios que utilicé para la decoración de estas galletas están enlazados en los ingredientes. Podéis usar otras marcas similares que tengáis en casa.
- Esta decoración no afecta para nada al sabor de la galleta. Vi otros métodos, como por ejemplo uno que mezclaba maicena y agua, pero supuse que el sabor no me gustaría.
- Podéis pintar el borde las galletas o no, como queréis. Ya veis que en unas lo hice y en otras no. Si lo hacéis, para controlar el dorado de la galleta durante el horneado (no se ve con la pintura), lo que hice fue poner un trocito de masa sin pintar del mismo grosor que el resto, que me sirvió como guía.
- Horneo las galletas desde hace un tiempo en una bandeja especial para galletas de doble fondo. No se deforman nada y el horneado es más uniforme.
- Los sellos utilizados por supuesto deben estar sin estrenar y ser utilizados únicamente con pinturas o colorantes comestibles. Los modelos para esta decoración son este y este ( que es similar; el que tengo ya no está disponible ahora mismo).
- Como las galletas son de coco, podéis ver en las fotos que se advierten unos piquitos en los bordes (es el coco deshidratado). Si os molestan y no os gusta que se vean, no tenéis más que darles con el dedo una vez cortadas las galletas y antes de hornearlas.
- Utiliza coco deshidratado de calidad. Nada de marcas baratas o coco que cruje y no está jugoso porque lleva envasado muchos meses, o se vende a granel y perdió la humedad. Arruinará tus galletas.
- Conserva tus galletas alejadas de la humedad. Lo mejor es guardarlas en una lata hermética para galletas.
- En el blog tienes otras muchas recetas de galletas que también te pueden interesar.
- Anímate y haz las galletas de coco.
8 Comentarios
En mi casa no somos mucho de licores blancos,así que vodka no usamos, pero tengo una de ginebra del lote de navidad, si la substituyo por el vodka quedarán igual de buenas y el craquelado también saldrá? Gracias!!
Hola Alexia:
Creo que no habrá problema. El tema es diluir el colorante en un alcohol que sea transparente. :)
Ya me contarás.
Un saludo.
¡Qué buena pinta! Ya tengo plan para el fin de semana :)
¡Gracias! :)
Me encantan Pam, eres una artista, han quedado preciosas, y como bien dices con ese look antiguo de tus fotos. Voy a ver si echo un vistazo a esos tutoriales. Me alegro que no hayas podido decir no . Bsts y buen finde
Virginia «sweet & Sour»
Gracias reina. Espero que si las haces, te gusten.
Un besote.
Si es que te desvives por tus fans, hay que quererte :D.
Encima nos vienes con una recetaza, qué preciosidad de galletas! San Valentín o para lo que sea, el efecto craquelado con la decoración de sellos queda de fábula, y es verdad que son totalmente tu estilo. Me imagino disfrutando estas delicias paseando por París ^_^.
Un abrazo
Tú sí que eres linda. :*
Muchas gracias. Muaacs