Libro: Mis recetas con Freidora de Aire

6 NOV 2010 Autor:

Flan de tres leches

  • CATEGORÍA: Postre
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 8 Raciones
  • DIFICULTAD: Baja

Flan de tres leches

La odisea

Lo repetí una y mil y veces yo sólo quería apuntarme a la dichosa oferta, que en principio me pareció interesante. Hacía tiempo que no consultaba ese «tablón virtual» de ofertas de empleo pero casualmente pocos días antes se había publicado una a la que mi perfil se ajustaba bastante.

El servicio en cuestión es un servicio público, nada que ver con conocidas páginas de búsqueda de empleo. Un servicio público que, imagino, tiene que justificar unos cuantos puestos de gente que trabajan aparentemente en él . No hablo del INEM, aunque allí también hay gente aparentemente trabajando. Los problemas no tardaron en aparecer ya que el sitio web, como suele ser en estos casos, requería un nombre de usuario y contraseña para completar mi perfil; pues bien, no me podía registrar desde mi casa, tenía que dirigirme a la oficina más cercana, dando la casualidad de que en mi pueblo no hay oficina.

El problema no era tanto ya que me acercaría y solicitaría mi usuario y contraseña, o eso pensaba yo. Lo primero que me dijeron/ofrecieron es una entrevista con una orientadora.¡Pero lo más cojonudo es que me la daban para dentro un mes!- ¿Eh? No, mira, yo sólo quiero apuntarme a esta oferta no necesito lo más mínimo una orientadora y mucho menos dentro un mes porque supongo que para entonces la empresa en cuestión ya habrá encontrado a una persona que cubra la vacante. Joder, no necesito que me cuenten milongas, ya me las contaron una vez y paso de más cuentistas. Pienso que nadie mejor que uno mismo sabe lo que busca y la experiencia me dice que si el trabajo no lo buscas tú no te lo va a buscar nadie, mucho menos una orientadora-.

Lo más curioso es que una de las misiones de este sitio es facilitar la inserción laboral, eso queda muy bonito, desde luego. Yo sin embargo sólo me estaba encontrando obstáculos.

Finalmente conseguí que me mandaran a otra oficina donde supuestamente acelerarían el proceso y podría apuntarme a la oferta de una forma más directa. Me dieron el número de teléfono ya que ellos ni siquiera sabían el horario de atención de estas otras oficinas, lo cual me pareció cuanto menos curioso. Al salir me di cuenta de que el número me lo había dado mal, no era dificil darse cuenta ya que tenía un número de más. Bueno, sin comentarios. No volví a entrar, llegué al sitio siguiendo las indicaciones que me habían dado y confiando en que estuviera abierto. Finalmente llegué, a pesar de que lo habían trasladado a otro lugar un poco más arriba.

En este sitio había unas cuantas señoritas que aporreaban fuertemente el teclado, es curioso que en estos sitios esto se suele repetir. Cuando ven aparecer a alguien, los teclados no paran de sonar, como si uno no pudiera disimular únicamente mirando la pantalla.

Bueno, el caso es que tuve que volver a este mismo sitio al día siguiente con algunos papeles que tenía por casa (titulos, vida laboral…) me sentí de lo más idiota, todo para apuntarme a una oferta de empleo. Finalmente lo conseguí, conseguí apuntarme; aunque casi prefiero que ni me llamen porque alguien que confía en un sitio como este para encontrar candidatos me dice bastante de como es.

Este sitio supuestamente hace un filtrado de la gente que se ha apuntado a la oferta, un filtrado bastante dudoso según mi opinión. Un filtrado basado en un currículum que me han completado en base a unos papeles que he llevado. Yo ni siquiera he tenido la oportunidad de presentarme ante la empresa con una carta de presentación ni de dar forma al currículum. Cuando digo dar forma no digo que mis intenciones sean las de poner en el currículum que soy el presidente del gobierno como me dijo uno de los técnicos por teléfono.

El tema de los técnicos también tiene guasa, porque disfrazan bajo este nombre a la gente que hace el filtrado. Es el mismo técnico el que valora a los candidatos para un puesto de peluquera, que para un ingeniero, que para un obrero de la construcción. Con esto no pretendo comparar estos puestos de trabajo. El técnico probablemente no tenga ni la más mínima idea de ninguno de esos perfiles y sin embargo tiene el poder de filtrar.- ¿No os da miedo?-

No señores, desde luego que no pienso apuntarme a una oferta de astronauta diciendo que yo fui el primero en pisar la luna, eso no tiene ningún sentido. Pero tampoco tiene sentido que ustedes me valoren y me descarten si no tienen ni puta idea del perfil que pide la empresa ni del trabajo que hay que desarrollar.¿Con qué criterio? Demasiados fallos en este sistema que puede descartar a gente muy válida. Si una entrevista puede no ser suficiente para valorar correctamente a una persona, mucho menos lo es basarse en un currículum que ni tu mismo has redactado.

Las recetas de Mamá

Qué alegría me llevé cuando me enteré de que Ana y su hijo Francisco habían sacado adelante su ansiado proyecto. Parece que el maravilloso libro de « Las recetas de mamá» fuese mío! Y así lo siento en parte, ya que en parte es de todos, porque gracias a todos los que les visitamos cada día en su blog recetas de mama y al enorme esfuerzo de ellos, ha nacido este recetario tan estupendo.

Seguro que todos sabéis perfectamente de que blog hablo, pero si no es así, no tardéis más en echarle un vistazo. Cientos de estupendas recetas dulces, saladas, fáciles o más complejas; seguro que lo que estéis buscando estará en su completo índice.

Y si te apetece tener una recopilación de las mejores recetas no tienes más que comprarte el libro y tener la versión reducida siempre a mano en la cocina. Yo me quedo con las dos versiones porque pudiendo tener dos ¿Por qué tener sólo una? Así que desde ya el libro «Las recetas de mamá» pasa a formar parte de mi biblioteca culinaria con un espacio preferente!

Flan de tres leches

Victoria’s Cake

He tenido la suerte de ser la ganadora de unas preciosas galletas «caperucita» de las que me enamoré a primera vista en un sorteo que se realizó en el blog de Victoria’s cake hace algunos días.¿Qué todavía no conocéis a Victoria’s Cake? Esto no puede ser, entrad ahora mismo en su web y admirad las maravillas que hacen!

Su lema es «pedacitos de felicidad» y creo que ha sido muy acertada la elección del mismo porque la alegría que me llevé al ver las galletas fue enorme. Y qué decir de lo ricas que están. Muy a mi pesar, ya que me daba una enorme pena romperlas, las he tenido que probar para poder afirmar lo que ya me esperaba: Son deliciosas!

Si tenéis cualquier evento en el que necesitéis un original regalo ya sabéis donde acudir. Puedes encontrar galletas, pasteles, cupcakes y no sólo eso; además también disponen de un taller donde imparten interesantes cursos. Desde luego si estuviera en Barcelona, no lo dudaría.

Promoción Victorias Cakes

La receta

Esta vez os muestro una receta muy sencilla pero que para mí no le resta valor. Este flan se hacía en mi casa desde hace mucho. Es de esas recetas que están escritas en una hoja vieja y sin cantidades en gramos. Es curioso como antes todo lo medían con tazas, cucharadas o con medidas del vasito del yogurt. Muchas de esas recetas las adapto para las comodidades desde las que disponemos hoy porque no quiero que se pierdan.

Este flan me trae buenos recuerdos ya que, junto a otro que también publicaré, fue de las primeras recetas que hacía con 12 años más o menos, sin supervisión de un adulto, algo que me encantaba ya que con esa edad un día a la semana, normalmente los sábados, me dejaban hacer la comida a mi sola y ese era mi día, sin ser la pinche como hasta la fecha, si no la cocinera. Y bueno tampoco es que hiciera unos platos muy elaborados pero ya imitaba a mi madre con su arroz al horno y un postre tipo flan o pudin. Por aquel entonces ya tenía una carpeta bien repleta de recetas que copiaba o recortaba de las revistas. Todavía hoy la conservo y hecho un vistazo de vez en cuando como en esta ocasión para rescatar «viejas» recetas tan ricas como esta.

En varias ocasiones me han preguntado como evitar los típicos agujeros del flan– el caso es que a mí me gustan- pero en esta ocasión los hice sin «ojos» para que veáis que funciona realmente lo que comento. Son dos puntos los que hay que tener en cuenta para ello:

– No batir en exceso la mezcla para no crear aire.
– No poner mucha temperatura en el horno para evitar que el agua del baño María hierva. Cociéndolos a baja temperatura el agua estará tibia pero no llegará nunca a hervir.

Con estos dos trucos el flan saldrá totalmente liso, un flan sin agujeros.

Como hacer el caramelo paso a paso

Flan de tres leches

Ingredientes (para el caramelo):

– 200 g de azúcar
– 2 cucharadas de agua
– 1 poco de zumo de limón

Preparación:

Ponemos un cazo vacío al fuego y dejamos que se caliente-tiene que estar caliente antes de echar el azúcar-. En ese punto ponemos el azúcar y echamos por encima el agua. No removemos y lo dejamos quieto a fuego medio.

Al cabo de un rato veremos como empiezan a formarse burbujas cada vez mayores y poco a poco iremos notando como el azúcar cambia de color y empezaremos a oler a caramelo. Cuando esto suceda, giramos el cazo un poco para que se vaya moviendo el azúcar y se haga bien por todos lados- nunca debemos remover el azúcar con cuchara o similar, siempre girando el cazo-.

Cuando esté el caramelo casi echo, con ayuda de una cuchara si ha quedado algo de azúcar sin disolver en las paredes del cazo, lo bajaremos, pero nada más.

En el momento que esté completamente disuelto y con un tono dorado, echamos unas gotas de limón, removemos girando el cazo y apartamos del fuego.

Dejamos que se temple un minuto y caramelizamos los moldes, echando un poco en el fondo y girándolos para que se raparta bien por todo el interior- muchísimo cuidado con no tocar el caramelo, y mucho más todavía si hay niños cerca, ya que QUEMA-.

Flan de tres leches

Ingredientes (para el flan):

– 8 yemas de huevo
– 2 huevos enteros medianos
– 370 g de leche condensada (1 bote pequeño)
– 410 g de leche evaporada (1 bote de leche Ideal de Nestlé)
– 250 ml de leche entera (mejor fresca)
– 40 g de azúcar avainillado

Preparación:

Precalentamos el horno a 160º con calor arriba-abajo, nivel 3 y sin turbo-aire-. Metemos una bandeja con agua para hacer el baño María.

Batimos las yemas con los huevos y el azúcar hasta que esponjen.- Es importante no batir a mucha velocidad para no crear mucho aire y espuma ya que eso creará en parte los «ojos» al flan.-

Poco a poco y sin dejar de batir, iremos añadiendo los 3 tipos de leche y mezclaremos hasta que estén bien integradas.

Vertemos la mezcla en los moldes previamente caramelizados, cubrimos con papel albal y los colocamos en la bandeja que tenemos en el horno para hacer el baño María. Dependiendo del tamaño de los moldes el flan tardará más o menos en cuajar- si son varios o uno grande, no será el mismo tiempo de cocción- Los vigilaremos de vez en cuando; para saber si están listos pincharemos con una aguja, si sale seca y limpia, estarán en su punto.

Los sacaremos del horno, dejaremos enfriar totalmente y reservaremos en la nevera hasta el día siguiente.

** Nota: Las claras se pueden congelar sin problema. Lo hago en frascos de vidrio indicando con una pegatina la fecha y la cantidad que hay en cada frasco. Estas que me sobraron de esta receta las usé en una preparación que publicaré proximamente. Se pueden aprovechar para bizcochos, mouses, merengues…

Flan de tres leches

31 Comentarios

  1. 1
    vrach says:

    Muy interesante receta de caramelo liquido

  2. 0
    Blyda says:

    Mil gracias, ahora s´´i me atrevo con el flan :) y te comento la experiencia. Gracias de nuevo

  3. -1
    Blyda says:

    Hola, he llagado a tu blog desde MundoReceta y es que cada vez que me llamaba la atenci´´on una receta ¡era tuya! jajaja. Pues eso que he pinchado el link y me he quedado enganchada a las recetas, a las fotograf´´ias…
    Este flan tengo que probarlo tiene pinta de estar de vicio pero como novat´´isima en la cocina tengo preguntas ¿c´´omo se hace el baño mar´´ia en el horno? ¿Se echa el agua directamente en la bandeja del horno o en otra bandeja encima de esta? ¿hay que echar una cantidad de agua determinada? ¿Los frascos se ponen directamente sobre el agua caliente? ¿Si no voy a desmoldar si no a comerlos directamente del recipiente donde los haga, puedo prescindir del caramelo o quedar´´ia soso?
    Uffff!!!! se nota que no tengo ni idea :( Con esto te da para otro post jajaja.

    • -1.1
      unodedos says:

      Hola, bienvenida! Oye pues muchas gracias, vaya cumplido!!!!!
      Intentaré resolver tus dudas, si no queda claro, me lo comentas, además siempre me puedes escribir un email con todas las dudas que tengas.
      Para hacer el baño María en le horno, tienes que tener una bandeja un poco más grande donde puedas meter el recipiente o flaneras en este caso. En otra distinta a la del horno, porque es muy bajita y se te puede caer todo el agua. En una rustidera o fuente que tenga algo de fondo.
      Pones agua templada, colocas los frascos y echas agua que los cubra un poco menos de la mitad.
      Si el caramelo no te gusta no le pongas, si los vas a comer directamente en el mismo recipiente no hay peligro de que se peguen al volcar, porque no vas a desmoldarlos, eso sí, vigila el tiempo de cocción, podría ser menor.
      Bueno nadie nace aprendido, así que aquí estamos para lo que necesites si te puedo ayudar :)

  4. -2
    Moira says:

    Estoy encantada con tu blog, aún no he dejado de leerlo :) y con tus flanes. Para mi los flanes son uno de los mejores postres de siempre.
    Besos

  5. -3
    Pil@r says:

    Se me olvidaba otra preguntita, ¿cuanto tiempo, más o menos, estuvieron en el horno? para hacerme una idea.
    Gracias,
    Pil@r

    • -3.1
      unodedos says:

      Hola Pilar si finalmente haces la receta me gustaría que me dijeras qué tal te ha ido y si te ha gustado claro!
      En este caso hice diferentes tamaños pero te digo aproximadamente. De los vasitos de color(más grandes) te salen unos 6, según los llenes claro. Y de los de cristal pequeñitos, una docena.
      Los grandes estuvieron más o menos 1 hora, tapados con papel albal y los pequeñitos unos 40′. Lo mejor en los flanes es comprobar la cocción como comento en la receta, ya que cada horno es un mundo y los tiempos nunca son exactos!
      Besos!

  6. -4
    Pil@r says:

    Hola a todos-as
    Muy buena presentación.
    Me gustaría saber cuantos flanes salen o vasitos como los de la foto. Me apetece mucho hacerlos.
    Gracias. Saludos.
    Pil@r

  7. -5
    María says:

    Encantada … pero entederas que me ofenda de comentarios que distan mucho de ser agradables.
    Por degracia , si , las citas son con un mes de antelación , incluso dos como es mi caso , por desgracia como digo , hai mucha gente que quiere «un orientador» ,ultimamente podemos decidir sobre muchas cosas , lo cual , personalmente no me hace la mas minima gracia..

    Pero bueno , me encanta tu Blog , me encanta la cocina…y lo siento pero tenia que escribirte…
    Lo de las dos carreras era para rebatir la idea de vagos sin cualificación que trabajan en el inem …
    Biquiños..

  8. -6
    María says:

    Hola!! Bo día… Comentar , Soy Orientadora laboral , desde hace trece años , tengo dos carreras universitarias y trabajo en el servicio publico de empleo , lamento que «Tu Odisea» no haya sido agradable pero tien en cuenta , que lamentablemente tienes una opinión sesgada porque realmente y como se estrae de lo que cuentas , desconoces profundamente el funcionamiento del sistema y por supuesto desconoces el trabajo de los Orientadores laborales ya que no nos engargamos , precisamente , de buscarle trabajo a nadie cómo tú afirmas..
    Estas vertiendo una serie de presunciones que para nada tienen que ver con la realidad y lamento tremendamente que tu experiencia no fuera agradable pero no puedes cuestionar el trabajo de muchas personas , que dia a dia , se encuentran con gente que necesita ser escuchada , que tiene multiples problemas , que por primera vez se encuentra en situación de desempleo y no sabe que derechos tiene, personas que desconocen los derechos más basicos, las ayudas, su funcionamiento… personas que las veces solo necesitan hablar.. y no tienen con quien…
    Los Orientadores tratamos a «los parados/as» como personas , escuchamos y atendemos a sus requerimentos, les enseñamos a encontrar recursos , a pasar entrevistas de trabajo , a mejorar las sus herramientas de busqueda de empleo.. o los derivamos a otros preofesionales como los Servicios sociales de base , por desgracia.
    Hoy por hoy en este momento tan duro.. los orientadores también lo estamos pasando mal , porque muchos como tú , vienen con la «idea» de que le vamos a dar un empleo.. y no es así, el empleo no se inventa , no hay magia que valga.
    Por esto creo que deberias informarte antes de opinar sobre una profesión muy digna ejercida por personas con muy alta cualificación , en la mayoria de los casos , y muy necesaria en estos momentos.
    Ah!! y sí hubieras ido la entervista con la Orientadora , probablemente te habria explicado cómo se hacen los filtrados y que instruccións precisas hay para hacerlos.

    • -6.1
      unodedos says:

      Buenas María,

      Aprecio y valoro tu comentario, me agrada ver que el blog llega a tantas y tan dispares personas. Incluso a aquellas que desconozco si están interesadas en el mundo de la cocina, pero contar con un comentario/opinión en uno de los posts de como lo ve alguien que trabaja en ello, una opinión desde dentro, siempre es bien recibida. Obviamente no ibas a tirar piedras contra tu propio tejado, es más, entiendo incluso que te hayas sentido, aunque sea mínimamente, ofendida. No era mi intención.

      No era necesario decir que tienes dos carreras, desde luego que no. A mí personalmente me dice poco. En ningún momento he dicho que las personas que trabajan en estos centros sean unas «descarrerizadas», si me permites el palabro. En tal caso me podrías haber respondido alegándome que no es así, que tú tienes no una, si no dos. Enhorabuena, de verdad.

      Aún así supongo que gracias a tu dilatada experiencia estarás curada de espando y de gente como yo, un tocacojones en definitiva, espero por lo tanto que no te haya afectado mi opinión.

      Entiendo lo que dices, pero entenderás también mi enfado con este servicio público. Yo no solicite en ningún momento el servicio de un/una orientador/orientadora (perdón, Oriendador@). Por el contrario, fue lo primero que se me ofreció. Cuando digo ofreció digo que casi me veía obligado a ello, no fue una simple sugerencia. Es como si no me hubieran escuchado ¿Entiendes? Yo sólo quería tener acceso a una de las ofertas que allí se ofrecían, y como uno de los objetivos de este servicio es falicitar la insercción laboral yo pensaba que me ayudarían a ello. No digo ya a darme el contrato directamente, pero sí a no ponerme trabas estúpidas para poder acceder a las ofertas de empleo.

      Por otro lado sólo he tenido una experiencia con oriendadores, Orientadora en este mi caso, y fue recién salido del cascarón. (Entiéndase cascarón por los estudios, antes de dar el salto al mundo laboral). Salí igual que entré, pero claro poco podía hacer esa chica con una persona que no cuenta con ninguna carrera universitaria.

      Me dio unas pautas para hacer el currículum, curioso realmente que me dijera como debía maquetar mi currículum teniendo en cuenta mi perfil. Me hacía sentir como si conseguir el puesto de empleo casi dependiera de seguir esas pautas al pie de la letra. Años más tarde los mejores currículums que he visto poco tenían que ver con aquellas pautas que parecían inviolables. Aparte de eso me dio algunos consejos para abordar una entrevista de empleo, unos consejos que parecían de libro. Es como el típico consejo que te da tu madre: «Vete bien vestido y afeitado». Es lo más importante, desde luego. Pero claro una madre es una madre, y se le hace caso.

      Entiendo y respeto vuestro trabajo con gente que necesita un apoyo real porque se encuentra realmente perdida o no sabe donde acudir, asesoramiento y apoyo psicológico entre otras cosas, pero de ahí a percibir en mis comentarios que yo pienso que no tienes una alta cualificación, va un trecho, un trecho largo.

      Probablemente hubiera accedido a hacer dicha entrevista si no hubiera sido para dentro un mes, hubiera aceptado incluso barco como animal acuático. Tampoco me ha hecho falta para que me informen de cómo funcionan los filtros, ya que después de poner una queja y hacer algunas llamadas me han terminado diciendo que si hay varios candidatos que cumplen el perfil, lo seleccionan por orden según se han apuntado. Un sistema muy válido desde luego, menos mal que no me dijo por orden alfabético según su segundo apellido.

      Un saludo y no te ofendas mujer. Como en todas las profesiones habrá malos y malos buenos profesionales,si algún día requiero de una orientadora creo que lo mejor será que acuda a ti.

      J.

  9. -7
    Patricia says:

    En cuanto a lo del trabajo estoy totalmente de acuerdo contigo, porque me ocurrio lo mismo con una oficina, pero esta era igual que el INEM, pero de la Comunidad Autonoma, me tardaron en dar cita casi dos meses, pero no te queda otra, para tener la opción de apuntarte a ofertas.
    Las galletas son una monada, vaya suerte que te tocaran
    El flan tiene que estar delicioso.
    Muxus

  10. -8
    elvira says:

    En cuanto a la primera parte no comment! El caramelo y el flan está para ponerles un monumento como poco!! Qué fotos tan bonitas!!! Y de el libro de Ana, pues que suena a las mil maravillas!!!! Un beso

  11. -9
    Hilmar says:

    Deliciosos flancitos!!! Me encantan tus fotos, qué belleza!!
    un beso guapa, feliz día,

  12. -10
    pity says:

    una entrada deliciosa, me encanta, besitos desde londres

  13. -11

    ¡que buenorro el flan y las fotos!! yo tambien soy de tu misma opinión, lo mejor es no poner demasiada temperatura, así luego estará fino, fino el corte. ummm!

  14. -12
    Paula says:

    a mi también me gustan los flanes con sus agujeritos, de hecho, me encantan!!!

    Esta receta me la guardo, que me ha gustado mucho ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  15. -13
    Victoria says:

    Gracias por tu entrada guapisima! Me alegro que te gustaran las galletas! Respecto al tema del trabajo… qué vergüenza! Muchos ánimos y una felicitación enorme por el blog tan cuidado y precioso que tienes. Nos leemos!

  16. -14

    Guapa, estos flanes que vienen de antaño son un gustazo, te han quedado unas fotografías preciosas y me has recordado esa gran verdad: cuando nuestras madres y abuelas medían tomando como medida un yogur vacío, momentos de nuestra infancia que vienen al presente con rectas como la tuya, un beso

  17. -15
    edith says:

    A mi también me encantan los flanes y éste te quedó fantástico.
    un abrazo desde Chile
    edith
    La brujita

  18. -16
    Hilda says:

    Mmmmm… que fotos tan estupendas, me tienes enamorada con ellas.
    Si te digo lo que me costó a mi aprender como hacer flanes sin agujeros te da la risa (mi marido odia los agujeritos)…

    No he tenido el libro de Ana en mis manos (aún), pero todo se andará.
    Para mi también ha sido una alegría, siendo compañera de foro y teniendo el gusto de conocerla personalmente, mucho mas.

    Besinos

  19. -17
    Merchi says:

    Una entrada de Oscar!!.
    Maravillosa al cien por cien, y el flan vamos…de lujo. Ganitas le tengo yo al subsodicho, tomo nota que como buena catadora de flanes es de suponer que he de probarlo.

    bicos

  20. -18
    luisa says:

    en mi pagina te he dejado un premio si quieres pasar a recogerlo. Bss.

  21. -19
    glutoniana says:

    Últimamente me he encontrado con documentos oficiales con faltas de ortografía y de las gordas… ¿quién ha seleccionado a estas personas? Indignante como se valora a la gente para un puesto de trabajo. Yo si tuviera una empresa creo que haría yo misma la selección.

    Qué flanecitos más buenos, y las galletas, y el libro genial!

  22. -20
    margret says:

    El flan delicioso, pero las fotos divinos. Un beso

  23. -21
    luisa says:

    que receta mas estupendas. Yo no soy mucho de flanes , pero se ven estupendos. Y las fotos estupendas tb. Bss.

  24. -22

    ¡Wow! Cuanta información en una sola entrada.

    Sobre tu odisea, mejor «nou comen» porque se me enciende la vena y necesitaria muuuuuuuuuuuuuuucho tiempo para «despotricar» a gusto a este respecto…Me quedo con el dato de «la orientadora» …¿pero que nueva «profesión» es esta?…En «fins» mejor me callo…

    El libro de «las recetas de mamá» ya lo he visto y ojeado en mi librería habitual …jejeje…de momento me resito a comprarlo pero, tranquila, todo se andará.

    En cuanto a las galletas…¡wow!…fantásticas. Estoy enganchada a esto de decorar galletas y , las de caperucita me parecen ideales. En pis-pas me doy una vuelta por este blog que recomiendas, creo que no lo conozco…

    Y por fin, el postre, que quieres que te diga del postre…¡uf!…pués que tiene una pinta estupenda, haces unas presentaciones ideales que hacen que -casi- se salgan de mi monitor…¡Qué más quisiera yo ahora mismo!…

    A todo esto, muchas gracias por tu comentario en mi blog, me encanta que me visiten y me comenten y, siempre que puedo, correspondo de igual manera…bueno, además yo, suelo copiarlo todo ;)

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

  25. -23
    Alfonso says:

    Pam! Impresionante, en cada receta te vas superando. Las fotos de seguimiento del caramelo es una manera de no fallar al prepararlo, más que paso a paso diría segundo a segundo.
    El flan tiene una pinta fantástica y tus fotos como siempre maravillosas.
    Espero que la busqueda de curro sea frucifera y rápida.
    Un besote
    Alfonso

Publicar un comentario

Tu correo nunca es compartido ni publicado.

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Pamela Rodriguez
  • Finalidad: Gestionar la petición/información recibida a través del formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Inf. adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web: www.unodedos.com

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/