- CATEGORÍA: Primero
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 2 raciones
- DIFICULTAD: Baja
Regalos
Y como de si los Reyes se tratase mirad qué premios tan estupendos he tenido la suerte de ganar.
El primero es un lote de productos que nuestra compañera Dolors sorteó con motivo de sus 500. Y diréis ¿Qué 500? Pues con mucho orgullo puede decir que esos 500 son sus más de 500 recetas, más de 500 seguidores y más de 500 mil visitas, todo un logro desde luego. Seguro que todos conocéis ya su blog, y si no es así no sé que estáis esperando para ver su amplio y generoso recetario, donde encontraréis todo tipo de ricos platos y postres estupendos, una gozada. Además podréis ver su reciente entrevista para tv. Seguro que la veremos más a menudo, qué profesional!
Con mucho cariño nos preparó antes de Navidad un generoso lote con regalitos que muy gustosamente ya hemos probado! Si es que todo nos pareció estupendo. El premio era una sorpresa y desde luego que lo fué. Una bandeja perfecta para el horno llena de productos que cuidadosamente estaban envueltos como si de una cesta navideña se tratase: Tarrons, catànies, longaniza, nueces de macadamia garrapiñadas, senderuelas deshidratadas-que ellos mismos recogen-, xocolata a la pedra de Agramunt…Gracias!
Y el segundo premio, que no menos importante, es un maravilloso libro que sorteó Miriam. Otra compi con otro blog genial, y además en dos idiomas. Recetas de lujo, fotografía cuidada y pequeñas historias y curiosidades para pasar un rato ameno.
El libro en cuestión es Foodista Best of Food Blogs Cookbook. Es un libro de recetas norteamericano. Una colección de 100 recetas originales elegidas entre más de 1500 enviadas desde todo el mundo entre los blogueros suscritos a la web Foodista.
¿Verdad qué suena muy interesante? Pues lo mejor es que entre esa recopilación de recetas está una de Miriam, qué orgullo! Nada más y nada menos que sus migas– bueno las de su abuela-.
Ya me puedo poner las pilas para hacer, por lo menos, alguna receta de esta estupenda recopilación. Gracias Miriam- y a tus niños por escogerme!!!-.
La receta
El otro día cuando vi que Yolanda publicaba en su blog la crema de Berasategui me dije, y ¿Por qué no publicar la que hago yo con naranja? Dicho y hecho. Una crema muy buena y rapidísima de hacer. No soy de mezclas arriesgadas, pero en este caso el atrevimiento mereció la pena con creces cuando se me ocurrió esta receta. Seguro que a muchos no os parecerá ningún atrevimiento, pero para mis gustos clásicos, desde luego que lo es.
Las cantidades pueden variar notablemente el sabor, si ponemos más o menos pimienta, más o menos naranja, más queso…Ajustadla a vuestro gusto y repetiréis.
Crema de calabaza y naranja
Ingredientes ( Para dos personas):
– Un poco de aceite oliva virgen extra
– 1 puerro
– 1 zanahoria grande
– 300 g de calabaza pelada y troceada
– Caldo de carne, verduras o agua para cubrir
– Pimienta negra
– Sal
– 1/2 naranja de mesa pelada y troceada
– 1 quesito
Preparación:
Limpiamos y troceamos las verduras.
Ponemos en una cazuela el aceite y calentamos.
Pochamos la zanahoria con el puerro y cuando esté listo añadimos la calabaza y rehogamos un par de minutos. Salpimentamos.
Añadimos un poco de caldo de carne o verdura o incluso agua, que apenas cubra las veduras ya que la calabaza suele «soltar» bastante agua- personalmente los purés o cremas me gustan bastante espesos, así que añadir el líquido a vuestro gusto-.
Tapamos la cazuela y cocinamos durante 30′ aproximadamente desde que empiece a hervir. Pasado el tiempo comprobamos, pinchando con un tenedor, que la calabaza está tierna.
Sacamos del fuego, añadimos el quesito y la naranja limpia, sin piel y troceada.
Trituramos la mezcla con la batidora o si queremos una crema con cuerpo, por el pasapurés .
Podemos acompañar la crema de calabaza y naranja con unos fritos de jamón, picatostes, un poco de nata…