- CATEGORÍA: Primero
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 2 raciones
- DIFICULTAD: Baja
Regalos
Y como de si los Reyes se tratase mirad qué premios tan estupendos he tenido la suerte de ganar.
El primero es un lote de productos que nuestra compañera Dolors sorteó con motivo de sus 500. Y diréis ¿Qué 500? Pues con mucho orgullo puede decir que esos 500 son sus más de 500 recetas, más de 500 seguidores y más de 500 mil visitas, todo un logro desde luego. Seguro que todos conocéis ya su blog, y si no es así no sé que estáis esperando para ver su amplio y generoso recetario, donde encontraréis todo tipo de ricos platos y postres estupendos, una gozada. Además podréis ver su reciente entrevista para tv. Seguro que la veremos más a menudo, qué profesional!
Con mucho cariño nos preparó antes de Navidad un generoso lote con regalitos que muy gustosamente ya hemos probado! Si es que todo nos pareció estupendo. El premio era una sorpresa y desde luego que lo fué. Una bandeja perfecta para el horno llena de productos que cuidadosamente estaban envueltos como si de una cesta navideña se tratase: Tarrons, catànies, longaniza, nueces de macadamia garrapiñadas, senderuelas deshidratadas-que ellos mismos recogen-, xocolata a la pedra de Agramunt…Gracias!
Y el segundo premio, que no menos importante, es un maravilloso libro que sorteó Miriam. Otra compi con otro blog genial, y además en dos idiomas. Recetas de lujo, fotografía cuidada y pequeñas historias y curiosidades para pasar un rato ameno.
El libro en cuestión es Foodista Best of Food Blogs Cookbook. Es un libro de recetas norteamericano. Una colección de 100 recetas originales elegidas entre más de 1500 enviadas desde todo el mundo entre los blogueros suscritos a la web Foodista.
¿Verdad qué suena muy interesante? Pues lo mejor es que entre esa recopilación de recetas está una de Miriam, qué orgullo! Nada más y nada menos que sus migas– bueno las de su abuela-.
Ya me puedo poner las pilas para hacer, por lo menos, alguna receta de esta estupenda recopilación. Gracias Miriam- y a tus niños por escogerme!!!-.
La receta
El otro día cuando vi que Yolanda publicaba en su blog la crema de Berasategui me dije, y ¿Por qué no publicar la que hago yo con naranja? Dicho y hecho. Una crema muy buena y rapidísima de hacer. No soy de mezclas arriesgadas, pero en este caso el atrevimiento mereció la pena con creces cuando se me ocurrió esta receta. Seguro que a muchos no os parecerá ningún atrevimiento, pero para mis gustos clásicos, desde luego que lo es.
Las cantidades pueden variar notablemente el sabor, si ponemos más o menos pimienta, más o menos naranja, más queso…Ajustadla a vuestro gusto y repetiréis.
Crema de calabaza y naranja
Ingredientes ( Para dos personas):
– Un poco de aceite oliva virgen extra
– 1 puerro
– 1 zanahoria grande
– 300 g de calabaza pelada y troceada
– Caldo de carne, verduras o agua para cubrir
– Pimienta negra
– Sal
– 1/2 naranja de mesa pelada y troceada
– 1 quesito
Preparación:
Limpiamos y troceamos las verduras.
Ponemos en una cazuela el aceite y calentamos.
Pochamos la zanahoria con el puerro y cuando esté listo añadimos la calabaza y rehogamos un par de minutos. Salpimentamos.
Añadimos un poco de caldo de carne o verdura o incluso agua, que apenas cubra las veduras ya que la calabaza suele «soltar» bastante agua- personalmente los purés o cremas me gustan bastante espesos, así que añadir el líquido a vuestro gusto-.
Tapamos la cazuela y cocinamos durante 30′ aproximadamente desde que empiece a hervir. Pasado el tiempo comprobamos, pinchando con un tenedor, que la calabaza está tierna.
Sacamos del fuego, añadimos el quesito y la naranja limpia, sin piel y troceada.
Trituramos la mezcla con la batidora o si queremos una crema con cuerpo, por el pasapurés .
Podemos acompañar la crema de calabaza y naranja con unos fritos de jamón, picatostes, un poco de nata…
58 Comentarios
La crema divinaaaaaa ,justamente la hice ayer pues a mi peque le encanta y no puede faltar a la mesa una vez por semana ,la proxima vez probare a ponerle la naranja.
Los regalos xulisimoooooooooos,estoy deseando que empieces a publicar las recetas del libro.
Bicos mil wap@s.
Pami, enhorabuena, unos regalos geniales. Uno de dos se ha portado muy bien, je je je. Me alegro que los disfrutaras y los disfruteis.
la sopa, con el toque de naranja creo que ya cae, a mi marido que es un enamorado de la naranja le encantara. Gracias por publicarla para que podamos hacerla
Bsss desde Almería.
Que bueno todo lo que nos cuenta, y que ricos productos, son una maravilla, seguro que le das buen uso.
La sopa es una ricura, el toque de naranja me gusta mucho, yo lo suelo poner en alguna que otra sopa y da un sabor magnífico.
Enhorabuena por todos esos regalos.
Un besote fuerte.
has ganado dos premios?? tu eres una mujer con suerte eh!!
que envidia! ahora a disfrutar y cocinar!
besitos
Qué buenos regalitos! Que los disfrutes! Mmmmm, esa crema luce divina, tengo un par de calabazas a la espera de ricas recetas como ésta. Me animaré a probar.
un besito,
Tengo calabaza «casera» que me regaló mi hermano recién cogida de la huerta, y hago muchas cremas diferentes, pero me ha llamado mucho la atención el toque de la naranja.
Te quedó preciosa y seguro que riquísima.
Un abrazo.
Nieves si además tienes calabaza casera no hay excusa ;) Bss
Ivana no creas, no es oro todo lo que reluce ;) De todos modos con los sorteos no me puedo quejar, recibes premios estupendos e intimas con gente estupenda! Bss
Lola si la haces ya me contarás si le ha gustado a tu marido! Bess
Nenalinda deseando estoy ver el libro a fondo, a ver cuando. Si te digo que aún apenas he ojeado los que me cayeron en Navidad… y eso que les tenía unas ganas… Bicos!
Gracias a todos. Animaos a probar la crema, os sorprenderá!
M e alegro te gustara, es lo que pretendía al seleccionar los detalles.
Felicidades por esa suerte con recibir además un libro tan maravilloso.
La crema de calabaza es sensacional y tus fotos bueno… para traspasar la pantalla.
Muchos besos
Quie buena esta receta de la calabaza y la naranja,que original!!
Enhorabuena por esos premios.
Bss.
Deberías flipar con tanto premio! Fantásticos los dos, y la crema exquisita.
Un fuerte abrazo
Hola! La crema de calabaza me encanta, con naranja no la he hecho nunca, así que anoto bien tu propuesta.
las fotos son preciosas!
bs!
Que buena la crema ya era hora de comer algo mas ligero. Un beso
Oye, esto no vale!!! Acaparadora de sorteos!! Enhorabuena por los dos regales!! Qué pasada!
La crema de calabaza, me encanta! Y con la naranja, qué sabrosa!
Besos!
Cuantos regalitos, que maravilla!!!!!
Esta crema me parece genial, fácil y seguro que muuuuuy rica.
Besitos
Una crema sencillamente deliciosa!!
Vaya con los reyes se han portado genial , cuantos te han traido ahora a disfrútalos todos
mil besosss
A mi me encanta la crema de calabaza,pero nunca se me hubiese ocurrido ponerle naranja,a veces los contrastes de sabor te sorprenden muy gratamente.
Cuando yo era pequeña mi merienda preferida era pan con tomate y chocolate, pero nunca he conseguido que mis hijos la quisieran probar, no saben lo que se pierden.
Besos
Asun merienda arriesgada la tuya, no sé yo si me atrevería, quizás un día y te cuento! Bess
Mercé sí eso parece jeje, que dure que dure! Bss
Dolorss gracias a ti por tu generosidad, faltaría más! Muaacs!
Te ha quedado espesita como me gusta y con la naranja debe estar genial.
Felicidades por los regalos.
muchos besos
me encanta la crema de calabaza, ¡tengo que probar esta receta con naranja!!
besos
Chica, qué pedazo de suerte… Entre esa pedazo de bandeja llena de cosas ricas y el libro, madre mía… qué suertuda!
Por cierto, esa cremita me parece fantástica y tan visual…
Un besoteeeeeeeee
Regalazos, eh? Vaya suerte! la verdad es que Miriam es una crack… Bueno, al tema, la crema de calabaza. Yo le suelo poner un toque de piel de naranja rallada, porque le da un frescor especial, pero la próxima vez le pongo la pulpa como tú. A ver qué tal. Ya te contaré. un beso!
Que delicia de crema. En casa somos fans de las cremas de zanahoria, calabaza, calabacín…vamos ¡ de todas!. El toque de naranja tiene que estar sensacional.
Muchísimas felicidades por todos esos merecedísimos premios.
Un saludo,
Esta crema ya la tenemos en pendientes para probarla, se la vimos a Yolanda y te la vemos ahora a ti, tiene que estar de miedo!!. Tiene que ser maravilloso su sabor.
Dolors nos hizo un regalo extraordinario, tenemos aún cosas que probar pero vamos, todo lo que había en su cesta es genial. Y sobre Miriam bueno, es una mujer que demuestra su buen hacer en todo lo que hace, su pluma y sus excelentes recetas y fotos lo avalan.
Un saludo Pami.
Tengo calabazas.. y no me gusta su dulce sabor.. ¿cuéntame a que sabe esta crema de calabaza con naranja?
Un abrazo,
Gourmenderies
Gracias chicos y por felicitarme por los premios. No puedo quejarme, ojalá tuviera la misma suerte en la Lotería jaja.
Mgloria el sabor es muy fresco. La naranja contraresta el exceso de dulce de la calabaza. Besos!
Carlos no es la misma receta que puso Yolanda de Berasategui. Pero la nombré por llevar también naranja :) Los regalos una psada. Todavía tenemos alguna cosita por ahí, pero poco durará! Bess
Begoña probaré ese toque de ralladura, qué bueno! Bess
Cuantos regalos menuda suerte.
La crema de calabaza está enre mis preferidas la próxima que prepare será la tuya.
Saludos
Hice una vez una crema de zanahoria y naranja y no me acabó mucho… le daré una nueva oportunidad. La tuya tiene una pinta estupenda.
Oye, envidia de regalos, eh! enhorabuena.
un beso!
Oye, pero cuantos regalos!, no sabría con cual quedarme, que afortunada.
La receta es una delicia, me gusta la mezcla.
Besos
Enhorabuena por los regalos…anda que no da alegría recibir uno de esos paqueticos!
La crema de calabaza es una de mis favoritas, nunca la he probado con naranja, pero no voy a tardar nada.
Un besico.
Hola Pami. Primero de todo, enhorabuena por la cantidad de regalos recibidos por parte de Dolorss. Sinceramente, no conozco su blog, y creo que ya va siendo hora de acercarme. Y recibir un regalo de fotografía culinaria es todo un lujazo que encandila los sentidos. ¡Qué suerte! Seguro que disfrutarás de ellos.
Y en segundo lugar, muchas gracias por tu mención a mi persona y blog como excusa de la rica crema de calabaza. El toque de la tuya es totalmente diferente, y estoy segura de que se percibirá la acidez dulce de la naranja mucho más. Es una opción muy buena que tenemos que probar en casa.
Un besito y feliz finde.
Yolanda gracias! Nada ya ves que complicaciñon hacer referencia a tu blog, un placer. Bss
Ana para gustos colores ya sabes… Yo como digo no soy de mezclas poco habituales y creo que en la justa medida de los ingredientes que puse está en su punto. También es cierto que si te pasas con la zanahoria o alguno de los ingredientes principales, la cosa cambia. Bss
Una cremita ideal para le época en que estamos. Voy a hacerla porque estoy seguro que me va a gustar. Buen fin de semana
Hola! creo que tienes una nueva fan, llegué aquí desde google buscando una buena receta de pan artesano (que lo hice y quedó espectacular!) y me he quedado enganchada mirando vuestras recetas. Las propuestas son muy de mi gusto, las explicaciones clarísimas y la estética me encanta, enhorabuena por esas fotos tan geniales e inspiradoras.
Por aquí me tendrás probando cosas nuevas… :)
Gracias
Yo la hago con manzana, pero desde luego que probaré la tuya, porque tiene un aspecto fantástico. Un abrazo.
Esta cremita es una deliciada delicia!!!! a mi me encanta combinar ingredientes que aparentemente no se dicen nada entre sí, pero a veces surge de la magia y la combinación es extraordinaria porque los potencia, y la naranja con calabaza o con zanahoria, para mi gusto, es un gran combinación excelente!Me encanta!!! besitos guapa
felicidades por los premios y por esa maravillosa cremita que nos trae hoy. bss.
Me gusta hasta el plato!!!!
Un besazo
qué buena!!! me apunto la receta!
Que buena esta sopa! Y yo también soy bastante clásica para mis gustos aunque de vez en cuando me arriesgo un poco. Lo de la naranja así en trozos creo que me puedo animar. Es que suena delicioso.
Cariños
Muchas felicidades por esos Reyes tardíos… ;) En cuanto ala receta, tiene muy buena pinta, y si me permites, a mi también me parece un poco arriesgada (clásico que es uno), pero interesante… digo yo que habrá que probarla… ;) y si tu dices que esta buena, pues seguro que lo está… ;) Gracias por la innovación y un saludo.
J. pues sí me pareció arriesgada, pero el día que se me ocurrió estaba de «quiero» y surgió jaja. Atrévete ;) Bss
Fresa&pimienta gracias, siemrpe tan amable :). Si es muy agradable y resultó mucho mejor de lo que esperaba! Bess
Brétema muy interesante con manzana como comentó Patt, tengo ganas de ver esa combinación. Bss
Laura bienvenida. Gracias por comentar, me alegra saber cuando alguien hace una receta y lo dice. Bss
Mmmmmmmmmmmm me ha encantado el plato de cuchara con esos fritos de jamón aunque con picatostes o costrones también me chifla.
Todo color y todo sabor.
Besos.
*Me alegro de que te tocara a tí el pack de Dolorss :D
es curioso, las sopas no me gustan, pero las cremas sí y esta tuya la probaré en breve ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
que de cositas…y esa crema me encantan,bien sana
Que ilusion disfrutar de estos premios! todo fantástico!
Y esta crema que nos traes, me parece estupenda, tiene una textura y un color super apetecible!!
Muchos Besos guapa
Qué envidia me dan esos premios ganados! Pero felicidades, me alegro de que ganaras tú, que los merecéis :) A disfrutarlos!
Qué buenísima la crema… fíjate que la de calabaza es mi favorita pero nunca le he añadido naranja, sin embargo a la de zanahoria sí que le pongo. Haré un mix de mis cremas para acercarme a la tuya :)
Un abrazo
Me gusta esta crema y con el jamoncito de acompañamiento! Muy rica ;)
Espero que disfrutes el libro! Yo aún no he probado ninguna receta, tengo tantas en mi lista!
Una crema estupenda.
Me encanta ese toque de naranja…. Lo tengo que probar.
Felicidades por los premios.
Besos
Maravilloso, chicos, esta crema espesita luce de lujo, enhorabuena por tus marvillosos regalos, molan muuuucho!
Enhorabuena por tus regalos. Seguro que los has disfrutado muchisimo.
Quieres creer que soy capaz de comer cremas de todo menos de calabaza?? Para mi la calabaza siempre ha sido para hacer dulces, no para cremas saladas.
Esta tuya con naranja, y esa presentación, me esta tirando de las orejas…..
Besos
No conocía este libro, pero ya queda apuntado en mis libros americanos por comprar, ya que se ve genial!
Yo una vez probé la crema de zanahoria y naranja y me sorprendió el toque tan bueno que le daba la naranja, ahora tendré que probar tu combinación, que también tiene una pinta riquísima!
Un beso :)
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooole qué rica!!! yo hago una con manzana y curry deliciosa.. así que cualquier dia pruebo ésta… eso si, prontito, que en cuanto llega el calor no hay quien use cuchara en este pueblo..ajjajajja
besotes niña, y enhorabuena por los premios.. si es que te sales!!
Felicidades por los regalos!!! y tanto que vienen que ni pintados ahora que han sido Reyes…
Me encanta tu crema, se ve deliciosa y con trocitos de jamón y todo!!! qué maravilla, prometo probarla gracias..
Besos
… y si te cuento que también tengo una receta de crema de calabaza pendiente de publicar…
La mía también fue un gran descubrimiento, es todavía más sencilla.
Biquiños
Gracias a todos! Cierto que los regalos son estupendos, gracias por alegraros! Bienvenidas las caras nuevas, una alegría más!
María José pues sí me lo creo, no es la primera vez que nos pasan estas cosas ;) Bicos!
Patt deseando verla me quedo, espero que la publiques pronto ahora que estoy probando nuevos sbaores ;) Bicos!
Rosaleda pues fíjate yo al revés. La calabaza en recetas dulces apenas la usaba hasta hace bien poco, ya ves! Besos!
Miriam disfrutaré mucho del libro seguro! Gracias! Bss
Hacia tiempo que queria conocer alguna receta crema de calabaza. Tiene muy buena pinta y con ingredientes sanos.
¡Gracias! Espero que te guste. :)