- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 48 horas
- NUMERO DE RACIONES: 24 Raciones
- DIFICULTAD: Media
Jalea de frambuesas
Según mi Instagram subí la foto de frambuesas que veis más abajo hace cuatro semanas. Eso quiere decir que voy algo atrasada con las publicaciones, y al final se me pasa de época por no tener tiempo a editarlas, y se quedan sin publicar. Uno de mis propósitos es que esto deje de suceder, pero creo que es algo tan difícil como volver a entrar en una talla 36. Ejem.
Bueno, el caso es que todavía tenemos frutos rojos en temporada, así que podemos aprovechar para hacer esta deliciosa jalea de frambuesas, o bien aplicar el método a cualquier otra fruta que nos apetezca. ¿Y por qué jalea? Pues porque tengo muchas recetas de mermelada ya publicadas, pero ninguna de jalea, y estas son perfectas para acompañar algunos aperitivos, no solo para untarnos la tostada por la mañana.
Jalea casera de frambuesa
- 1 Kg de frambuesas
- 200 g de agua
- 600 g de azúcar*
- Zumo de 1 limón
1.- Lava suavemente las frambuesas y escúrrelas muy bien.
2.- Ponlas en un cazo con el agua y llévalas a ebullición, dejando que cuezan a fuego bajo durante unos 15 minutos, o hasta que las frambuesas estén tiernas y hayan soltado su jugo.
3.- Cuela el conjunto con ayuda de un filtro para jaleas o gasa, de modo que esté suspendido y el líquido caiga sobre un cuenco amplio. Dejamos así una noche entera.
4.- Al día siguiente pesamos el jugo de frambuesa obtenido. En mi caso salieron casi exactamente 600 g de líquido, por tanto es la cantidad de azúcar que usaré en el siguiente paso. Si a vosotros os sale más o menos, echad la misma cantidad de azúcar que de jugo obtenido.*
5.- Mezclamos el jugo con el azúcar y el zumo de limón, y lo calentamos a fuego bajo mientras removemos, para que el azúcar se disuelva.
6.- Llevamos a ebullición, retiramos la espuma que se forme durante la cocción, y dejamos hervir durante unos 30 minutos o hasta que la jalea se espese (ten en cuenta que la enfriarse toma más textura). En este punto podemos comprobar si está lista haciendo lo mismo que en las mermeladas: sobre un plato frío echamos un poco de jalea, y si se espesa rápidamente, es que está lista.
7.- Vertemos la jalea caliente sobre los frascos esterilizados, los cerramos bien, y les damos la vuelta durante 24 horas. La pulpa que resta no la tires, puedes utilizarla para comer tal cual o hacerte un batido, por ejemplo. También puedes congelarla para hacer helados, etc.
8.- Guardamos en lugar fresco hasta su uso, y una vez abierto algún frasco, refrigeramos.
Trucos y Consejos:
- Si no encuentras frambuesas frescas también puedes hacer la jalea con frutos congelados.
- Aprovecha la segunda temporada de frutos rojos que empieza ahora para hacerte con ellos y preparar jaleas y mermeladas caseras. También puedes comprarlos para congelar y utilizarlos más adelante.
- Recuerda que debes esterilizar los botes de conservas antes de rellenarlos para que no se estropeen. Basta con hervirlos durante 20 minutos, tapas incluidas, y secarlos muy bien. También se pueden esterilizar en el microondas poniendo los tarros mojados a máxima potencia durante un minuto, o esterilizar en el lavavajillas en el programa de más temperatura.
- Si reutilizas los tarros de conservas es importante que cambies las tapas por unas nuevas regularmente. Es habitual poder comprar tapas sueltas, y lo recomiendo encarecidamente, ya que una tapa en mal estado o cedida puede arruinar nuestras conservas caseras.
- En el blog tienes otras recetas de mermeladas que también te pueden interesar.
- Anímate y haz la jalea de frambuesas.
10 Comentarios
Excelente me salió, la jalea y riquísima, hice todo tal cual con la única diferencia que me salieron 3;700 gramos y puse de azúcar 3;200; hice de corintios ( es como la grosella): Muchas gracias por los tíos. Saludos
Me alegro mucho. ♥
Hola
Quiero hacerla de guayaba una fruta cubana q es muy rica, pero no se si quedará buena pues nunca he oido hablar de jalea d esa fruta, que crees?
Hola María:
Nunca he probado con esa fruta, pero en principio la jalea se puede hacer de cualquiera, igual que la mermelada. ;)
Saludos.
La receta tiene una pinta estupenda, pero la estoy haciendo ahora mismo, en el paso 6, y tras 45 minutos hirviendo esto está completamente líquido, y no tiene pinta de ir a espesar en breve. Me da miedo que se me termine quemando. ¿Qué puede estar fallando?
Hola Lucía:
¿Cuánto líquido te salió en el paso anterior y cuánto azúcar agregaste? Puede que ahí esté el error.
De todos modos, la jalea tomás cupero una vez fría y reposada, no es tan espesa como la mermelada casera.
¡Un saludo!
La receta de males ve muy delicioso, ¡quiero ponerlo en el pan con mantequilla!
Síii, está muy buena. :)
¡se ve muy delicioso!
Muchas gracias. :)