- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 14 Raciones
- DIFICULTAD: Baja
Cómo hacer galletas perfectas con sellos
Cómo hacer galletas perfectas con sellos
Una de las recetas que tenía pendientes de elaborar, era esta: cómo hacer galletas perfectas con sellos. Bueno lo de perfectas tampoco es, pero al menos «casi» perfectas con sellos para galletas. En el mercado existen mogollón de sellos y siempre me parecen preciosos, así que me preguntaba cuál sería el resultado en casa.
Me imaginaba que las galletas se deformarían, que no quedarían bien marcadas las formas. Soy pesimista ¡sí! En vez de pensar que me iban a salir así de bien, creía que estaba simplemente haciendo alguna de mis pruebas habituales. Pero no, han salido unas galletas cubiertas de chocolate bien bonitas, por eso quiero compartir con vosotros mi forma de hacerlas, que no sé si es correcta o no, pero que a mí me funciona muy bien.
Normalmente siempre enfrío las galletas para hornearlas y que no se deformen y luego las corto con el cortapastas. Pues esta vez al revés. Para que el marcado del sello quede perfecto se hace con las masa recién hecha, luego se enfrían, y por último cortamos los restos con cuchillo o cortapastas. Como ya están frías podemos manipularlas sin temor a estropear el grabado del sello y en el horno no se deforman ¡Genial!
Los sellos que utilicé son un nuevo kit de tres sellos de Nordic Ware que me enamoró nada más verlo. No tengo que decir que la calidad es la misma que la de los moldes y estoy segura de que estos sellos pasarán de generación en generación, ya que además de bonitos, la calidad del hierro y la madera salta a la vista.
Si alguien tiene experiencia en este tipo de sellos podéis aportar todo lo que queráis en los comentarios que a mí me encanta saber de otros métodos. Entre todos siempre aprendemos mucho más.
- 100 g de mantequilla a tª ambiente
- 65 g de azúcar glas
- 1 Huevo M
- 275 g de harina de repostería
- 1 Pizca de sal
- Vainilla
- chocolate de cobertura
1.- Para hacer la masa primero mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta que tengamos una pasta suave y homogénea.
2.- Agregamos el huevo, la pizca de sal y la vainilla y unimos hasta que todos los ingredientes se integren perfectamente.
3.- Por último añadimos la harina tamizada y mezclamos a mano o con una pala hasta obtener una masa blanda ligeramente grasa, pero fácil de manejar.
4.- Dividimos la masa en bolas del tamaño de una pelota de pin pon, para el caso de estos sellos que son grandes. Para los vuestros haced una prueba y calculad el tamaño de la bolita de masa a usar.
5.- Colocamos la porción de masa sobre una bandeja de horno forrada con papel, ponemos encima el sello y presionamos hasta que veamos que la masa sale por los laterales del sello, dejando la galleta del grosor de 1/2 centímetro más o menos.
6.- Despegamos con cuidado el sello de la masa y repetimos la operación con el resto de la masa. Manipulad la masa con cuidado porque está muy blanda y no queremos que el dibujo de los sellos se estropee.
7.- Refrigeramos durante al menos media hora o algo más para que la masa de endurezca.
8.- Calentamos el horno a 180º.
9.- Ahora, bien con un cortador o a cuchillo, retiramos el borde sobrante del dibujo para que las galletas queden perfectas. Las colocamos sin miedo, ya que ahora la masa está dura, sobre una bandeja apta para horno, la misma que hemos utilizado antes con papel.
9.- Horneamos durante unos 12-15 minutos, depende un poco del tamaño y grosor de las galletas. Sabremos que están listas en cuanto veamos que el borde se ha dorado.
10.- Sacamos la bandeja del horno, dejamos reposar las galletas sobre ella durante cinco minutos, y luego las dejamos enfriar sobre una rejilla.
11.- Si queremos bañarlas en chocolate sólo tenemos que fundirlo al baño María o en el microondas, con cuidado, y verterlo sobre las galletas, dejando que se escurra el exceso. dejamos que se sequen y ¡listas para comer!.
Trucos y Consejos:
- Estas galletas de mantequilla duran bastantes días siempre que las guardéis alejadas de la humedad. Esta misma receta también es perfecta como base para decorar y es la que siempre utilizo. Quedan unas galletas muy lisitas y deliciosas. Podéis ver un ejemplo en la receta de las Petit Ecolier que hice hace un par de años para Pascua
- Si queremos una cobertura de chocolate sencilla y rápida, simplemente utilizaremos chocolate de cobertura fundido.
- Los sellos para galletas que he utilizado para esta receta son de Nordic Ware y se venden en María Lunarillos. También podéis hacer la receta con cualquier otro sello.
- El platito de metal galvanizado los puedes encontrar en la tienda online Cosas con Encanto.
- En el blog tienes otras recetas de galletas que te pueden interesar para hacer la receta.
- Anímate y haz las Galletas con sellos.