- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 12 Raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta:
Imagino que os acordáis del paté de pollo y boletus que hice el verano pasado. Fue con el que estrené el libro de Bonne Maman que me regalaron por mi cumpleaños. Pues desde entonces lo tengo lleno de marcas porque es un libro realmente fantástico con unas recetas muy buenas para mi gusto. Entre esas recetas marcadas está esta que me encantó desde el primer momento. Como tenía que hacer un cake para una merienda la semana pasada, me acordé y revisé la receta.
Aunque el libro se basa en la utilización de mermeladas en todas sus recetas, en este caso tenía arándanos congelados, y como necesitaba espacio en el congelador, varié el ingrediente; y adapté el resto de la receta en ingredientes y método de elaboración.
Resulta un bizcocho denso, muy sabroso y que se conserva perfectamente como el bizcocho de nata y limón que publiqué hace unas semanas
Si os interesa el libro podéis encontrarlo en mi tienda Amazon, aquí.
Cake de limón y arándanos
- 175 g de mantequilla en punto pomada + para engrasar
- 175 g de azúcar
- 3 huevos medianos
- Ralladura de un limón-también puse de lima-
- 200 g de harina floja
- 10 g de impulsor-levadura química-
- 25 g de almendras picadas
- Un puñado de arándanos congelados
1.- Precalentamos el horno a 180º con calor arriba-abajo sin aire.
2.- En un cuenco batimos la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema suave.
3.- Añadimos los huevos uno a uno y batimos. No añadiremos un huevo hasta que el anterior esté completamente integrado. Agregamos la ralladura de limón y mezclamos.
4.- En otro cuenco ponemos la harina tamizada, el impulsor y la almendra picada. Lo mezclamos todo.
5.- Unimos esta última mezcla con la primera y batimos suavemente para que se integren todos los ingredientes. Una vez bien mezclado, batimos a velocidad máxima durante 2′.
6.- Engrasamos con un poco de mantequilla un molde de cake de 20 cm.
7.- Rellenamos el molde con la masa que alternaremos con los arándanos congelados.
8.- Horneamos a 180º calor arriba-abajo, nivel 3, en rejilla, durante unos 45-50′ o hasta que pinchemos el bizcocho con un palillo y éste salga seco.
9.- Sacamos el cake de limón y arándanos del horno, dejamos unos 10′ en el molde. Desmoldamos sobre una rejilla y dejamos enfriar completamente.
Trucos y Consejos:
- Cuando hornees un bizcocho nunca abras el horno antes de que pasen 30′
- Si ves que el bizcocho se dora mucho, puedes cubrirlo con un trozo de papel de plata, pero recuerda, nunca antes de los 30′.
- Los bizcochos en general se conservan estupendamente en la nevera envueltos en film transparante. Para consumirlo, sácalo un rato antes
- Si quieres utilizar frutos rojos en un cake o bizcocho, como en este caso arándanos, es ideal utilizarlos congelados, así evitaremos que la masa se destiña.
- Si quieres utilizar frutos rojos frescos y evitar que la masa de destiña, sólo tienes que evitar, remover mucho la mezcla. Para ello simplemente alterna capas de masa y frutos. Esto también te servirá para que los frutos no se vayan al fondo.
65 Comentarios
Creo que lo voy a hacer este miércoles, pero tendrán que ser arándanos deshidratados….
Genial!!
Me ha gustado el truco de poner los arándanos congelados para que no se tiña la masa, no se me había ocurrido. Tu cake se ve divino.
Buen día
Pruébalo, funciona!
Muchas gracias.
hola pam,
Tengo el cake en el horno, pero… sniffffff, no sé, no ha salido. La masa era compacta en plan cemento armado y no había manera que cayera en el molde. No sé, supongo que tendré que practicar más.
Aiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii soy un desaster!!!!
pero, que si a la segunda vez me sale, te paso las fotos.
Un saludo,
susana
Hola!
Esta masa es densa, pero no como el cemento armado jaja
La tienes que ayudar a caer y luego alisar con una cuchara, no sé exactamente a qué te refieres con dura dura
Echando todos los ingredientes bien pesados no debería haber grandes diferencias en la textura!!
Ya me dices a ver qué pasa.
Un besote.
Hola!!
ha salido ESTUPENDO!! ummmmmmmmmmmmmmmmmmmm. He colgado las fotitos (no se me da muy bien) en vuestro facebook. Y he hecho publicidad en el mío.
Muuuuchas gracias!!!
susana.
Menos mal!!!! Me estaba dando miedo esa descripción de masa que me habías dado jajaja
Gracias a t!
Un besoteeee.
Se ve delicioso, justo el tipo de cake que se antoja por media tarde con un tecito.
Mato por los arándanos!!! Me encanta este cake, debe estar de muerte y casi me pierdo la entrada!!!
Besos preciosa!!!
A este paso voy a volverme adicta a estos cakes…fabulosos que haces, llenos de colorcito y esponjosos, una tentación total.
Besotes.
Mmmmm, estás hecha una bizcochetera!
Me encanta lo compacto y bonito que te ha quedado, parece recién comprado ;-)
Ahora un cappuccino bien cremoso para acompañarlo (y a pasar la tarde sin prisas)
Buen fin de semana!
Biquiños
Que rico,tengo arándanos congelados y ya va siendo hora de gastarlos,me copio tu receta.besinos
Precioso cake y mejor el disfrutarlo ,muchas gracias por compartirlo
mil besossssss
Qué cosa más buena por Dios!!!! Entran unas ganas de tomarse ahora mismo un trocito con un buen café!!!! Muchas gracias por compartirlo con todas!! Kisses.
Jolín Pamela… que pinta!!!!! Tengo que hacerlo, porque tiene que estar buenísimo.
Gracias por tus recetas.
Bicos!
Gaby.
Ya está guardada!!! buenísimo!!!Bss
Te ha salido perfecto hija ..con lo que me gusta hacer estos cakes ..con arandanos aun no lo probé ..pero anotado en mi lista de pendientes ..preciosisima fotobssssMARIMI
Qué rico!! Tiene que quedar genial, sobre todo los cachitos con arándanos, ñam ñam ñam :D
Un beso!
Me encantan los bizcochos……..!!!!
En un ratito pondré un cake con pasas tambien muuuuuuy rico…….
Me quedo con tu receta y tus fotos que son impresionantes….
abrazos
Como me voy a olvidar del pate si ya es un clásico en mi casa desde que te lo ví, y creo que este cake va por el mismo camino, tiene una pinta tremenda y una combinación de ingredientes… además donde vivo es zona de arándanos, así que ideal!!
besiños guapetona
Esther
Qué buen consejo el de echar los frutos rojos congelados para que no destiña. Hace poco leímos de bea roque que algunos bizcochos quedan más esponjosos si se congelaban previo a su consumo, aunque en éste no hace falta, se ve muuuucha calidad!!!
Gracias!
No había leído ese consejo y no sé si funciona en todos, lo digo pensando ahora en el tipo de migas, probablemente en algunos sí, pero tendría que probar!
¡Esto hay que probarlo!
http://www.atitelavoyacontar.blogspot.com
Delicioso, no cabe duda,…!!!! otra para favoritos ;-)) ,.. si no me pongo redonda, cuadrada,… rectangular,… de tantos bizcochos de ésta, no me pondré jamás ;-)
Un biquiño y gracias por la receta
Simplemente genial, la combinación limón arándanos debe ser espectacular!
Y yo intentando no sucumbir. No tengo arándanos frescos, pero tengo unos secos que también podrían valer, mejor no que me lo comería todo.
Bicos
Que es esto!!! que pintaaaa !!!mañana me voy a desayunar a tu casa!!
Me encanta la receta, vamos, vamos, esta pasa a la carpeta de pendientes directamente. Es que vaya corte tiene el bizcochito de marras…!!!
Muas!
Los cake de limón me encantan, además combinan perferctamente con los arándanos, así que tu cake me parece ideal para merendármelo ahora mimo ;) un besito Pam
Qué casualidad!! Hace unas semanas hice un bizcocho de limón y arándanos, y con la idea de aligerar un poco el congelador, en el que tenía un par de tarrinas de arándanos. Creo que la receta no es igual. Noto que la miga es algo más densa que la del mío, pero apuesto a que estaba igualmente rico.
Un besito. ¡Feliz semana!
Pues sí que casual!!!!
Esta miga es densa, pero muy muy sabrosa.
La receta es del libro que indico aunque he cambiado parte de los ingredientes, adaptado las cantidades y cambiado totalmente el método de elaboración. Tiene pocas similitudes con la original. Aunque alguien tenga el libro y la haya hecho, es muy complicado que sea como esta por lo que te digo, así que probablemente la receta que hiciste sea diferente :)
Un besote gordo!
En un rato es la hora de la merienda. Ideal me vendría!
Un beso.
Muy rico Pam y con una textura fantástica, últimamente me he aficionadao a los arándanos, quedan muy bien en este tipo de masas, aunque yo los estoy usando deshidratados, pero frescos desde luego muy buenos.
Un beso.
Claudia
Me gustan siempre este tipo de recomendaciones,son muy,muy útiles.
Está bárbaro el cake ;))
Un besazo
Gracias!
Que bueno, tiene que estar delicioso. Y bonitas fotos.
Besos
Uhhhmmm!!! Un pinta delicosa!!! Receta guardada!!!
Besitos
Impresionante el aspecto del corte, firme, tierno, con su buena mantequilla, el aroma del limón (que adoro en dulces) y arándanos! Yo nunca tengo arándanos para usarlos para cocinar porque con lo caros que son (al menos por aquí) y lo que me gustan al natural, no llegan :P
Un abrazo
Son muy caros sí, pero cuando están más bajos de precio compro y congelo, si no imposible :(
Gracias.
Muy rica receta y muy buenos trucos
Que delicia de bizcocho, se ve un corte genial, con ganas de probarlo ya. Me gusta este tipo de bizcochos.
Besos
Qué rico, como siempre, Pami!
No sabes la ilusión que me hizo el que me llamaras «Marutxiña» el otro día; para acabar con la no-discusión de ese día, por supuesto que yo no soy nadie para decirte lo que tienes que hacer, ¡faltaría más!, yo sólo pienso que no deberías privar a la humanidad de ver la belleza que estoy segura tendrán tus dibujos y cuadros; hala, txiki, no me contestes que me dá apuro ocupar tanto espacio como el otro día, bicos!
Ya eres nuestra Marutxiña no?
Algún día perderé el miedito ;)
Bicos gordos…
Eres una desobediente!
Sí, vuestra y para siempre.
¿Miedito tú? No me lo puedo «de creer». Por supuesto mis hijos te enviarán una foto cuando haga algo tuyo sin chantajes-era broma-.
Bicos, los más gordos del mundo, para mi Pamitxu!
Jajajaja ay que me parto! Mala malísima debo ser ;)
No hace falta, ya lo sabes, pero oye si se prestan, tu achúchales!
Un bicatxu jajaja
Me gusta el limón.
Me gustan los arándanos…
Me gusta este bizcochito!
Te ha quedado imponente, las fotos se salen de la pantalla!!
me encanta el libro, no sé si podré contenerme…
Vaya Pam! te cogía un trocito ahora mismo, bueno mejor 2!!! ;)
Me encantan estos bizcochos que publicas y con todos los truquitos, muy bien explicado todo, Pam…haces que todo parezca muy fácil y realmente lo es siguiendo tus consejos. Un abrazo!
Gracias, no es tan complicado como puede parecer ;)
Limón y arándanos hummmmm
Me encanta la consistencia que tiene el bizcocho, y tiene una pinta buenísima.
Un beso
Impresionante la pinta q tiene. Me apunto esta receta q me ha encantado.
un saludo
que bueno! yo le hice pero con naranja, los arandanos le dan un toque bestial me encantaa
Qué pinta, me encantan estos bizcochos comopactos. Yo tengo uno pendiente de publicar
¡Qué rico Pam! Me encantan los bizcochos pero ahora dudo si hacerlos en tamaño magdalena… ¡qué dilema!
Besos.
Estos bizcochos «plum» son los mejores. Se coonservan estupendamente y gustan a todo el mundo.
Un clasicazo!
Tienen una pinta estupenda :D Sólo un par de preguntas desde mi profunda ignorancia de principiante :P
1. ¿Qué quieres decir con batir a velocidad máxima? ¿con qué? con una batidora eléctrica tipo turmix, con varillas o cómo exactamente?
2. ¿Cómo desmoldas el bizcocho? Le pones papel de horno o es por el tipo de molde? Es que es algo que me suele dar mucho miedo.
Gracias ;)
Gracias! Sin miedo a preguntar!
A velocidad máxima con la batidora o robot, según el caso de cada uno. En repostería siempre siempre batidora de varillas a no ser que se indique lo contrario, y en mi blog, lo indicaría.
El bizcocho si el molde no es desmoltable, como el caso de los que yo tengo, lo desmoldas girando el bizcocho suavemente. normalmente lo hago sobre la mano, y lo colocas sobre la rejilla. Si fuese un bizcocho muy muy esponjoso y te da miedo romperlo, colocas encima del molde la rejilla y giras, así ya sabes que no se partirá ni se caerá al suelo ;)
Genial, muchas gracias! Es que son dudas que siempre tengo, sobre todo lo de desmoldar ;) Intentaré hacerlo a ver qué tal sale :D
Seguro que sí!!!
Pam, lo de publicar esto a esta hora no tiene perdón… pa matate!
Como me gustan estos bizcochos compactos… este cae! Tengo unas moras congeladas y creo que parte las voy a usar en este cake.
Me gusta el truco de ponerlas congeladas para que no se tiña la masa… queda super profesional, así!
Un beso!
natalia
Me encantan tus tips del final de las recetas Pam, son maravillosos.
Me has abierto la vena consumista con eso del libro de Bonne Maman, no lo conocía.
Besotes
¡Qué pintaza! Me encanta.
Un besito,
Sacer
que cosa mas deliciosa !!
Las fotos son fantásticas.
Me ha encantado :)
Un Trackback
[…] Albóndigas clásicas y novedades […]