PULSA AQUÍ PARA IMPRIMIR ESTE POST AHORA

Unodedos.com

Si quieres ver este post online entra en: https://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/bica-mantecada-receta-gallega/

24 SEP 2012 Autor:

Bica mantecada. Receta gallega

  • CATEGORÍA: Postre
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 24
  • DIFICULTAD: Baja

Bica mantecada. Receta gallega

Bica mantecada. Receta gallega

Bica mantecada. Receta gallega

Seguramente muchos ni os acordaréis que hace casi dos años cuando publiqué la receta de la bica blanca de Laza os prometí postear el resto de las recetas de bica, y claro que si publico una cosa, que si publico otra y se me fue el santo al cielo. Pero como dicen que nunca es tarde si la dicha es buena y esta bica está requetebuena, aquí os la traigo.

Sobre el origen de esta bica no seré yo quién discuta si es la Trives o de Castro Caldelas ya que ambas para mí casi son iguales y pueden diferir en pequeños matices de sabor, así que sólo le llamo mantecada ya que su ingrediente principal es la manteca de vaca.

Al igual que os decía en la otra receta de bica blanca, las bicas son una especie de bizcocho de miga densa, que se conservan durante varios días intactas y con el paso del tiempo ganan en sabor y textura. En este caso la bica mantecada tiene un acentuado sabor por la manteca de vaca. Probablemente este ingrediente no lo encontréis fuera de Galicia por lo tanto podéis sustituirla por mantequilla.

La manteca de vaca se hace a partir de la nata de la vaca, batiendo ésta hasta que se convierte en mantequilla, tal como os explico en la receta de la mantequilla casera. En el caso de la manteca de vaca bien se puede utilizar cruda que es la que os explico y se obtiene a partir del batido o bien la manteca cocida que se obtiene, al menos como me explicaban que se hacía antes, friendo la nata en una sartén y guardando lo que quedaba en superficie.

Por este motivo hoy en día mucha gente sustituye en las recetas la manteca de vaca por mantequilla clarificada, pero claro, si la receta lleva manteca cruda, no es el caso. Así que en realidad para mi gusto lo más acertado es o bien utilizar mantequilla para sustituirla, o hacérsela uno mismo en el caso de que la receta requiera manteca de vaca cruda.

Ingredientes para el fermento:
  • 250 g de harina de fuerza
  • 180 ml de agua
  • 2 g de levadura fresca de panadería
  • 1 Pizca de sal
Preparación:

1.- Mezclamos todos los ingredientes procurando que la levadura se disuelva con el agua.

2.- Formamos una bola, tapamos con film transparente y dejamos reposar al menos durante una hora.

3.- El fermento pesa más de la cantidad que vamos a utilizar. Podemos guardar el resto para hacer pan o congelarlo incluso para otro día, ya que sólo necesitamos 250 g de él.

Ingredientes para la masa final de bica mantecada:
  • 250 g de manteca de vaca
  • 400 g de azúcar
  • 250 g de fermento previo
  • 8 Huevos medianos
  • Ralladura de 1 limón
  • 250 g de harina de trigo normal
  • 50 g de azúcar + 1 pizca de canela para espolvorear
Preparación:

1.-Calentamos el horno a 180º con calor arriba-abajo sin aire.

2.- Montamos con ayuda de la batidora la manteca de vaca- o mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema blanca.

3.- Agregamos en trozos pequeños el fermento que hemos preparado previamente y con ayuda de los ganchos amasadores de la batidora integramos totalmente la masa sin que queden grumos- esto es muy importante para que no queden grumos en la masa-.

4.- Echamos los huevos uno a uno, esperando a que quede completamente unido el primero antes de echar el siguiente. Añadimos la ralladura de limón y la harina tamizada. Removemos hasta tener una masa homogénea.

5.- Rellenamos el molde, forrado con papel de horno, con la masa, alisamos la superficie si fuese necesario, y espolvoreamos con la mezcla de azúcar y canela.

6.- Horneamos durante unos 45-50 minutos o hasta que al pinchar la bica con un palillo, éste salga seco.

7.- Dejamos enfriar completamente sobre una rejilla antes de consumir.

Bica mantecada. Receta gallega

Trucos y Consejos:

  • Todas las características básicas de una bica las tienes en esta receta.
  • Debes integrar perfectamente en la masa final el prefermento para que no queden grumos y la masa sea completamente lisa.
  • El molde más adecuado para que la bica mantecada tenga una altura de unos 5-6 cm es un molde rectangular de 27×20, aproximadamente, forrado de papel de horno.
  • Deja enfriar completamente la bica antes de consumirla para que se asiente todo el sabor de la manteca. Si la tomas al día siguiente o incluso dos días después de elaborarla, estará mucho más rica.
  • La bica mantecada es perfecta para tomar en el desayuno o merienda con un buen café, por ejemplo.
  • Anímate y haz esta sencilla receta.
Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/