Libro: Mis recetas con Freidora de Aire

5 ABR 2010 Autor:

Barritas rústicas de pan

  • CATEGORÍA: Pan
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 minutos
  • NUMERO DE RACIONES: 12 raciones
  • DIFICULTAD: Media

Barritas rústicas de pan

El tenderete

Creo que el tenderete merece la pena. Me refiero al lío de cables que hemos montado estas últimas dos noches en la habitación. Y no es moco de pavo la que se monta oiga. Portátil, cable, adaptador, altavoces del pc y demás chismes componen el improvisado “cama-cinema”. Un tenderete de mírameynometoques que me puedo caer, ya que los cables llegan de pura potra.

Pero ver una película desde la cama no tiene precio. Además cuando lo has montado una vez (el tenderete), la segunda ya casi no cuesta. Una de las últimas películas que hemos visto por medio de este metodo ha sido The Lovely Bones. Una película que me ha gustado a pesar de ese toque ñoño. Dirigida por la misma persona que la trilogía de El señor de los anillos nada tiene que ver con ésta.

Si hablamos de ir al cine, una de las películas que estoy esperando es Robin Hood, (¡se estrena en mayo!) con Russell Crowe como protagonista. Puede ser porque me encantó la película Gladiator pero tengo muchas ganas de verla, si está la mitad de bien estoy seguro de que me gustará.

Barritas rústicas de pan

La receta

En esta ocasión- y espero no aburrir con tanto pan- os dejo unas barritas. Esta vez he utilizado levadura comercial aparte de la natural. Aunque he puesto poca cantidad, quería ver diferencias en textura, sabor, fermentación…

Los levados se hacen más cortos y el sabor cambia, no es tan característico como cuando sólo se hace con masa madre natural.

Como he tenido varias peticiones de masa madre, no tengo inconveniente en regalar a quién la quiera como ha hecho Lola. Yo tengo una muestra de su masa y estoy esperando a tener unos días sin agobios para ponerme con ella y enseñaros resultados como han hecho otras compañeras: María José, Carmen, Curra

Tengo alguna seca, en vez de tirarla, que me cuesta cantidad ver como cada vez que refresco la masa, se va parte por el sumidero. Así que a los interesados en recibir mi masa madre seca que me dejen un comentario o bien se comuniquen por email.

He pensado, si os parece bien, en enviarla a unas cuantas personas y éstas a su vez que lo hagan a otros tantos o a los que les sea posible, como haciendo una especie de cadena. No sé si la idea resultaría, ya lo comentaremos.

Barritas rústicas de pan

Barritas rústicas de pan

Ingredientes(para dos barritas de 250 g aprox.):

Para la esponja:

– 150 g de masa madre natural
– 200 g de harina de fuerza
– 250 ml de agua
– 5 g de levadura fresca de panadería

Para la masa:

– 250 g de harina de fuerza
– 5 g de sal

Barritas rústicas de pan

Preparación:

Hacemos la esponja echando en un bowl 200gr de harina de fuerza. Ponemos 5gr de levadura fresca en el centro, en un hueco, y vamos echando el agua tibia-250ml- poco a poco mientras la deshacemos con los dedos y acercamos al centro la harina. Cuando tengamos la mezcla, agregamos los 150gr de masa madre natural y removemos hasta obtener una pasta homogénea.

La dejamos reposar tapada con papel film hasta que duplique su volumen y burbujee. Mínimo dos horas para que se active bien.

Una vez que la esponja ha fermentado haremos el resto de la masa.

Colocamos el resto de la harina-250gr- y la sal en un bowl. Le agregamos la esponja y amasamos hasta que la masa sea elástica y no se pegue a las manos. Puede que necesitéis más harina-como comenté en otras ocasiones puede depender de la calidad de la misma y la capacidad que tenga de absorción e incluso de vuestra masa madre-. Tapamos la masa y la dejamos fermentar hasta que doble su volumen.

Cuando la masa haya fermentado lo suficiente, la desgasificamos en la mesa enharinada y hacemos las piezas. Para hacer estas barritas hacemos una bola con la masa y vamos «arremetiendo» los bordes de la masa hacia el centro, damos la vuelta y aplanamos un poco dando forma rectangular.

Dejamos fermentar de nuevo hasta que crezcan. Es interesante utilizar la técnica del estirado y plegado que os comenté; suelo tomarlo como norma general aunque no siga los pasos exactamente, pero durante el amasado sí doy unas cuantas vueltas con este método.

Precalentamos el horno fuerte, a unos 240º. Ponemos un recipiente en el fondo con agua fresca.

Damos unos cortes longitudinales-en este caso-al pan y lo espolvoreamos con algo de harina.

Horneamos las piezas durante 10′ y bajamos la temperatura a 180º hasta que estén doradas.

Dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.

Barritas rústicas de pan

61 Comentarios

  1. 1
    Cynthia says:

    A bueno!…. estamos a full con el amasado por lo que veo!!!…
    Estos panes se ven deliciosos!…
    Vamos a ver si los pruebo esta semana. Ultimamente la levadura esta de buenas conmigo, asi que quien sabe?… por ahi me salen lindos los panes como a ti :)
    Besos!

  2. 0
    pilar says:

    Pues mira no me aburres con el pan, lo que me da es envidia, pues soy incapaz de hacer un buen pan, bueno creo que soy incapaz, pues nunca lo he probado, pero es que se me antoja como una montaña. Te han quedado estas barritas con un aspecto magnífico. Besos

  3. -1
    Mar says:

    De aburrirnos nada, al contrario me encanta hacer pan y cuando veo estas maravillas me da pena no hacer tanto pan con quisiera
    Un besote cielo

    • -1.1
      unodedos says:

      Gracias Mar aún tengo panes para aburrir te lo digo yo que al final…Besazos guapa!

      Pilar no digas eso, seguro que si lo haces te sale, y si no es ala primera ya será, pero difícil no es, de veras ;) Muchas gracias, besos!

      Cynthia me encanta amasar es muy divertido y aunque a veces lo hago con la KA meter las manos en la masa me desestresa jajaja
      Espero ver tus panes ;) Besos!

      Mai quedas anotada guapa, me encanta eso de que viaje la masita por el mundo jeje
      Cierto que el día que hicimos este reportage hacía un sol precioso!!Besos!!

  4. -2
    dolores says:

    Aunque no soy «panadera», me encantan vuestras recetas de dulce.
    Os pongo en mi lista de blogs favoritos, okis’???

    abrazos,
    dolores
    alcalordeunbizcocho.

  5. -3
    jose manuel says:

    Simplemente darte las gracias, ya tengo mi indice. Ahora quiero aprender a ver si lo pongo más bonito, jejeje. Un saludo y gracias otra vez

  6. -4
    Ana says:

    Fantástico, ese pan tiene una pinta impresionante….

    Un saludo!!!

  7. -5

    Vamos que te estas especializando en pan y pan. ¡¡que ricas barritas¡¡¡ entran por los ojos, que es el sitio donde se come, je je…ya me entiendes.
    a mi Lolica.tocaya me mando amsa madre pero me da miedo comenzar….espero valentia….hablando de cine, tengo ganas de ver Alicia de Tim Burton…no se…espero que no me defraude.
    Yo no puedo montar chiringuitos en el dormittorio, mi marido a la primera escena cae mortal, las pelis en el sofa…jajajaaa.
    Bsss desde Almeria.

  8. -6
    cooking-love says:

    Ya creo que te lo han dicho todo….te han quedado perfectas,y con esa miga¡
    Yo me apunto a que me mandes masa madre,y aunque no la he utilizado nunca seca,pues ya me cuentas como hacerlo.Es que con mas madre el resultado es sobresaliente¡¡¡
    besos.

    • -6.1
      unodedos says:

      Cooking Love: Gracias guapa! Marchando otra masita para ti! Besos!!

      Loladealmeria:Bueno especializando no sé, pero me gusta hacerlo, algunas entradas con antiguas, vaya tengo borradores de hace…, y digo es el momento de poner algún pan ya!Yo tampoco me atreví todavía y me un poco de corte, parece que entre que no tengo el tiempo suficiente y me da miedo estropearla, sigue guardada, pero ya, lo hago ya!
      Yo también deseo ver Alicia y falta pocoooo!Bss!

      Gracias Ana maja! Besos!

      De nada Jose, un placer ;)

      Gracias Dolores, pienso lo mismo de tu blog y de las recetas tan geniales que sacas ;)

  9. -7

    Felidades por el blog, me ha encantado!
    Este pan tiene una pinta estupenda y seguro que bueníssimo.

  10. -8
    Bea says:

    Desde luego este pan es excelente!! Yo aún no me atrevo, pero viendo estas maravillas tendré que decidirme!
    Besos
    Bea

    • -8.1
      unodedos says:

      Gracias Bea, seguro que si haces alguno, luego no podrás parar de lo bien que salen! Besos!

      Gent Jove: Bienvenida, espero verte más veces, gracias por comentar. Me alegra que el pan te guste! Besos!

  11. -9
    Merchi says:

    Que maravilla y que preciosidad de pan. Anda que nos os admiro yo a vosotras que se os da tan bien eso de hacer pan, ni que nacieraís con él bajo el brazo eh jajajajaja.
    Inmejorable!!.

    Bicos :)

  12. -10
    Paula says:

    Yo tambien recibi a Paquita, esta semana santa la he resucitado y el resultado ha sido fantastico, me ha gustado mucho. Tu sigue poniendo pan que yo copiaré todo ;)

    SAlu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  13. -11
    fargopatt says:

    ooooooooooooole!! yo no me canso del pan nunca.. y menos si es caserito… eso si.. yo quiero de la seca, pero me la guardas, que cuando suba la voy a buscar y de paso te doy un barrigazo.. jajaj iba a decir achuchón,. pero va a ser que no..jajajja
    lo de los cables por toda la casa… mejor no hablamos vale??? ;)
    mil besos wapa

  14. -12
    Juan Carlos says:

    Las patatas y el pan son dos alimentos básicos, sabrosos e imprescindibles y no sólo en Galicia.

    Siempre suelo decir que el pan artesano más rico de España se elabora y se cuece en Galicia, pero curiosamente la mejor harina en cuanto a calidad es de Castilla.

    No sé si estarás de acuerdo conmigo, pero al menos esta es la opinión de una familia de panaderos a quienes dediqué una entrada en mi Blog:

    http://gastronomiaenverso.blogspot.com/2006/10/panadera-morales.html

    Emilio Souto Morales, tristemente fallecido ha legado en sus hijos un arte singular, y quiero aprovechar esta oportunidad para felicitarte porque elaborar pan; ¡un sabroso pan! no es tarea fácil.

    Este pan de Loureda (Panadería Morales) Arteixo (A Coruña) es muy sabroso y os invito a probarlo si tenéis oportunidad de hacerlo.

    Tus barritas acompañadas con unas sabrosas anchoas, sardinillas, tomate, buen aceite y jamón; ¡jamón!…bueno no sigo que se me hace la boca agua, son una tentación.

    Un abrazo y enhorabuena por tu trabajo.

    • -12.1
      unodedos says:

      Juan Carlos: Gracias por el enlace y el comentario. Es muy interesante la entrevista y me gusta las bolas de pan que hacen! Desde luego tomaré nota de la harina que comentan!! Bicos!

      Fargoooo guapaaaa!!!! Yo te guardo o te mando o lo que haga falta, tú sólo pide ;) con tripa y sin tripa!! Mil bicos!!

      Gracias Paula: A ver cuando estrenes a paquita qu tal, qué ganas de verlo! Besos!

      Jajaja qué gracia Merchi lo del pan bajo el brazo! Pero oye ponte tú a hacer y verás cuantos panes traes ;) Bicos!

  15. -13
    Penny says:

    Jajajajjajajaa, acabo de ver el mail, soy un desastre!
    Más petonets.

  16. -14
    Penny says:

    Yo juraría que ayer te dejé un mensaje dándote las gracias por los peta zetas, en fin……Me parece una idea genial la que propones, es fantástica, yo si puedo y me aceptas :P me apunto, a cambio te pongo una receta dulce para el finde ;) que te parece? jajajajajaja. Gracias por este pan, se ve estupendo! No sé yo si me voy a esperar a tener la masa madre, jajajajaj, al igual lo hago este finde, jijiji.

    Respecto al tenderete, te aconsejo que te compres unos cables bien largos, nosotros lo hicimos y vemos las pelis desde el comedor hasta la habitación y te aseguro que hay un buen cacho, jejejeje.

    Petonets guapos!

  17. -15
    nieves says:

    Impresionantes panes. Se por experiencia que el sabor, textura, densidad, etc. con Masa Madre es diferente a las levaduras compradas, pero lo que está claro, es que el aspecto final, para tí no tiene secretos, pues te salen igual de hermosos con un método que con otro. Lo que me lleva a pensar que donde hay un buen panadero/a, finalmente la magia siempre se produce.
    ¡¡Geniales!!

    Un besín.

    P.D.: Creo que la grasa animal que se suele utilizar en los jabones, es grasa de cerdo (aunque posiblemente también sirva de otros animales). Gracias por tu comentario.

  18. -16
    Sacri says:

    Madre mía! es la primera vez que entro a tu blog y me encuentro con esta barritas de pan, que maravilla! te han quedado geniales,ya me gustaría a mi que me salieran tan bien.
    Bueno a partir de ahora te seguiré pues ya he visto que tiene un blog muy interesante.
    Bsitos

    • -16.1
      unodedos says:

      Gracias Sacri! Espero verte más veces por aquí ;) Besos!

      Nieves: Muchas gracias! Se nota mucho si lleva masa madre o no por supuesto y para mi gusto sin añadir levadura comercial ganan mucho más :D!Gracias pero para ser buena panadera queda mucho ;) Besos!!

      Penny me diste las gracias guapa!!! No fue nada mujer pero me acordé y digo oye que se ahorre los gastos de envío ;) Quedas apuntada para la masa!!
      Qué bueno lo de vuestros cables jajaja ya imagino recorriendo la casa eh! Besazos!!

  19. -17
    Quo says:

    Hola… vaya pedazo de receta. Yo que estoy empezando en esto del pan me emociono cuando veo estos panes, tan bonitos y con esa pintaza… ainsss a ver cuando me quedan a mi así.. jaja
    Voy a seguri cotilleando por tu blog, asi que… permiso.

  20. -18
    Cristina says:

    Que maravilla de barritas!! Se ven espectaculares y la miga es de infarto.
    Un besiño.

  21. -19
    Alice says:

    No me extraña que hagas tanto pan con lo divino que te sale. Las barritas son preciosas parecen compradas, felicidades. Besos

  22. -20
    eva says:

    unos panes espectaculares!!!!! yo nunca me cansaré de ver pan, jeje
    bs!

  23. -21
    Los Mol says:

    Pero estás echa toda una experta en el pan, que lujo comer pan recien hecho y encima en casa. Las fotos lo dicen todo.
    Molbesitos guapi

  24. -22

    Hola chicos!! Nosotros también vemos las pelis des de la cama, y que guuussssto!!!
    Vuestro pan es pura bendición, que bien hecho y seguro que muy sabroso. Miles de besos, salud y alegría.

  25. -23
    Carmen says:

    Te ha quedado un pan de puro lujo, preparado para mojarse en un buen guiso.
    Me pido un poquito de tu masa, aunque tenga la de Lola quiero probar también la tuya, mi correo es temptacionsdesucre@gmail.com, ya estaremos en contacto.
    Besitos

    • -23.1
      unodedos says:

      Carmen gracias estaban para mojar y mojar ;) Besos!

      La cuina ya te digo es un vicio a peli por noche jajaja. Os invito a pan cuandos ea ;) Besos!

      Los Mol: Experta no sé pero que me gusta mucho sí y los demás se lo comen a pares ;) Gracias y besazos pareja!

      Gracias Eva tu eres de las mías de pan y pan!

      Alice muchas gracias, de compradas nada así que gracias por semejante cumplido jijiji, besazos!

      Gracias Cris guapa! Bicos!

      Encantada Quo, puedes mirar lo que sea :) Los panes es ponerse como todo, lo repito muchas veces, no hay que tener miedo ;) Besazos!

  26. -24
    Su says:

    Lo que he disfrutao!

  27. -25
    Las PacaS says:

    Ese pan está diciendo «cómeme» mandame un par de barritas que no me apetece ir a por el pan.
    besitos.

  28. -26

    Madre del amor hermoso!!! Y estas barritas han salido de tus manos?? Tu fuiste panadera en otra vida, no nos engañes!!! Realmente espectaculares!!
    un biquiño

  29. -27
    Empar says:

    Madre mia Pam, cualquiera diría que has estado haciendo pan toda tu vida.
    Te han salido perfectas!. Mira que engancha esto de las masas. Y cada día aprendes algo nuevo.
    Me encantaría aceptar tu oferta de recibir un poco de tu masa madre. Seria un placer el recibirla.
    Lo que hay que hacer para ver una peli a gusto. Ja jaja.
    Un beso guapa.

    • -27.1
      unodedos says:

      Empar ni muchos menos, pero sí he visto hacerlo que no sé si sirve! Quedas anotada para recibir masita guapa! Besos!

      Uy Pilar en otra vida ni en esta, pero gracias por semejante cumplido! Bicos!

      Las Pacas os enviaría lo que sea si llegara en un chasquido ;) Besos!

      Gracias Su maja! ;) Besos!

  30. -28
    canelaytu says:

    En mi blog hay un apartado en el que pone TU, y ahi viene la dirección de email.
    Te diré que no me parece bien que me señales con el dedo por algo que no he hecho, sin pruebas de nada, porque el blog del que saqué la receta es este:
    http://menu-cocinadecasa.blogspot.com/2010/03/magdalenas-de-xavier-barriga.html
    Ah!! y yo le puse más levadura que ambas, con lo cual ni siquiera es la misma receta……..

  31. -29
    Mar says:

    Jo, qué panes!! Qué ricos!!!! Yo he hecho los dos tipos de pan de las entradas anteriores y estaban espectaculares de vista y buenísimos al comerlos, así que éstos también caerán. Han sido mis primeros panes y con las recomendaciones de Uno de Dos han salido genial y me lo pasado muy bien.

    Al cine no me apunto, porque no tengo demasiado tiempo, pero a la masa madre, sí que daré buena cuenta de ella. Y, además, os lo contaré.

    Muchísimas gracias, de nuevo, por vuestra generosidad al compartir receta y masa madre. Viniendo de vosotros, tendrá un lugar preferente en mi frigo.

    Un beso muy fuerte.

  32. -30

    Madredelamorhermoso….¡¡que pan más rico!!

    • -30.1
      unodedos says:

      Gracias Ana!!! Besos!

      Mar de nuevo mil gracias, eres tan amable…Espero que sigas haciendo panes y lo que quieras por supuesto! Besos!

      Canela como te decía no voy a comentar nada más acerca de este tema. Ni te acusé de nada ni te señalé ni etc etc, dejé un comentario en tu blog como hago siempre mostrando mi interés por la receta y simplemente indiqué que era una receta mía con la mitad de cantidades por si no te habías fijado ya que siempre indicas la fuente y en esta ocasión no fue así. Si para tí no lo es, pues bien. Si para tí por poner más levadura ya no es mi receta, pues bien también. Yo no soy ni de discutir ni de ningúna cosa fuera de lugar que te puedas imaginar. Ves que tranquilamente te respondo y no veto los comentarios porque no considero que haya hecho nada malo ni sea un tema para dedicarle más tiempo. Mi blog es para mi disfrute y para el de la gente que amablemente me sigue y le gusta mi trabajo, no para comerme la cabeza con boberías. Besos!

  33. -31
    Yolanda says:

    ¡Qué pan, madre mía!

    Yo, empezaría con él y no pararía hasta terminármelo yo solita, porque por mucho que se diga sobre comer pan con pan … , al fin y al cabo, la más lista sería yo por no dejar pasar la oportunidad de disfrutar de un pan tan rico como el que nos muestras. ¿O no?

    En cuanto a tu tenderete, la tecnología es lo que tiene. cable va, cable viene, pero siempre nos hace la vida más cómoda, y mira tú sino con poder disfrutar de una peli desde la cama. Yo no podría. Directamente me pondría a dormir.

    Yo, la película que estoy esperando, y que se estrena el 23 de abril, es Alicia en el País de las Maravillas, de Tim Burton. La espero como agua de mayo. ¡Tiene que ser una pasada! Y encima en 3D.

    Un besote.

  34. -32
    Penny says:

    Hola guapa! Gracias por lo de los petazetas ;) todo un detalle por tu parte, mi mail para la próxima es: penelopesoldevilla@gmail.com
    Mañana vengo con tiempo para estudiarme todos los posts del pan que me parecen super interesantes! Ahora mismo me voy a ver CSI, jijijiji.

    Petonets!

  35. -33
    nytta says:

    ,… pero como nos vas a aburrir con éstas maravillas, son verdaderas obras de arte, ni en los mejores obradores salen unos panes así!!!
    En cuanto al tema de la masa madre,.. cuánta generosidad hay en el detalle!! yo tengo la de Eric Kaiser desde hace ya no sé cuanto, creo que hay personas q se lo merecen más,…
    Me has hecho sonreir imaginando todo el lío con los cables ;-)

    Gracias por compartir!!!!

  36. -34
    Lola says:

    Se ven estupendas Pam! oye, justo este sabado nos tiramos de tiron dos pelis en el cine….la primera en version original y era la de el escritor..te la recomiendo y la siguiente la de sutter islands…las dos ambientadas en una isla. La primera nos gusto mas…je,je lo del tenderete lo he hecho en mas de una ocasion cuando tenia tele..que tiempos ! me apunto la receta de las barritas, hace mucho tiempo que no coloco agua dentro del horno y creo que la croûte que se formaba era muy interesante…. me has dejado pensando. Besossssss y gracias por el enlace.

  37. -35
    maria elena says:

    dios mio que pintat an buena!!!siempre que os veo estas entradas me digo que tengo que hacer pan…es una cosa que me apetece muchisimo,pero al final me da pereza y mir aque me gusta..
    bss.

    • -35.1
      unodedos says:

      Gracias Maria Elena! Me alegra saber que viendo nuestros panes te animas! Besos!

      Lola guapa gracias! Gracias por lo de las pelis, nosotros vemos bastantes es algo que nos gusta mucho :) Sí hace una corteza muy rica poniendo agua, a mí me gusta crujientita! Y no tienes que dar las gracias por un enlace mujer, es un placer! Mil besos!

      Bueno Nytta como se nota que me quieres jejeje :P No te preocupes por lo de la masa, yo sigo abierta a que la pidáis cuando os apetezca, como si es dentro de 2 años! Bicos!!

      De nada Penny! Un placer! Me anoto el mail ;) Besos!

      Haces como yo Yolanda, pan con pan jajaja. Yo también estoy deseando ver la de Alicia sin duda, me encanta Tim Burton y como no, Jonny Deep es un crack! Besos!

  38. -36
    silvia says:

    PAmyyy tengo una lengua de ternera a la vinagreta que sería la pareja perfécta para la barra de pan…me la imagino envuelta en esa miga….de pecado…..siempre tan divino tus panes y a mi no me aburren al contrario,son una inspiración…aunque he de decidirme con la masa madre….pero todo llegará.

    Un besote pareja!!!;))

  39. -37
    Begoña says:

    Me tengo que poner más en serio con el pan…. me parece impresionante el pan que nos has presentado hoy. En cuanto m ponga de verdad te pediré un poquito de esa masa madre, vale?
    Un saludo, Begoña

  40. -38
    Miriam says:

    Estupendas las barritas… y yo también tengo unas ganas locas de ver Robin Hood!!! Ridley Scott forever!

  41. -39
    núria says:

    Te han quedado perfectas, ya me gustaría tener una ahora, l abriria la mojaría con tomate, aceite de oliva virgen y poquito de sal….y lo que cda uno le apetezca por encima, jamón del bueno, queso curdo….mmmmmmm
    Oye lo de mandar masa madre….pues yo tambiém me apunto porque igual así me sale algo decente….
    muchos besos

  42. -40

    Como siempre son impresionantes los panes que nos presentas, éste en concreto te ha quedado de concurso, felicidades!

  43. -41
    jose manuel says:

    Gracias, llevo tiempo queriendo hacerlo pero no se como. Un saludo

    • -41.1
      unodedos says:

      Jose en cuanto pueda te digo, te mando un correo o como sea :)

      Gracias fresa&pimienta por el comentario!Besos!

      Nuria quedas apuntada también entonces para recibir masita ;) Gracias por el comentario! Besos!

      Miriam y nosotros de verla y disfrutar de esas magníficas imágenes que nos brindará! Besos!

      Genial Begoña, cuando quieras te paso, sólo tienes que pedirla! Besos!

      Gracias Silvia!! Ummmm vaya combinación con esa lengua de ternera! Rico, rico! Besos!

  44. -42
    jose manuel says:

    Como te queda el pan, dan ganas de cogerlo y pegarle bocados.

    Te tengo que hacer una pregunta si quieres contestar y sino no pasa nada.

    Como se hace un indice de recetas, a parte de las etiquetas, un indice ordenado alfabeticamente o por categorias?. Gracias.

  45. -43
    Mercedes says:

    Yo me apunto a recibir masa madre y pasar a su vez… paisa, me siento como si estuviera bajando al moro jejeje. La verdad es que tengo ganas de saber cómo se obtienen las escamitas de masa madre, y decidirme a tener mi propio bote «vivo» en mi nevera… ¡me encanta la propuesta!

  46. -44
    onega says:

    Hola … te estás convirtiendo en una experta con el tema de los panes… la verdad es que te quedan divinos. Yo, de momento, como tengo la masa madre líquida de Eric Kaiser… además la tengo un poco «abandonailla», creo que no es el momento ideal para recibir ese regalo tan generoso. Pero , estoy absolutamente segura de que tu propuesta tendrá un éxito rotundo.. sino.¡ya verás..! Bueno Pami, un beso muy fuerte…y cuidadin con los cables, no os vayais a electrocutar..jejeje… besos

  47. -45
    Hilmar says:

    Bellas estas barras de pan! te han quedado de portada…
    tus panes me inspiran :)
    un beso,

  48. -46

    Vaya pedazo de barritoas.Te han quedado perfectas.Yo no te pido masa porque aún no me atrvo a hacer pan , creo que me acobarda bastante. Pero mil gracias, es un detalle.Besos

  49. -47
    María José says:

    Geniales las barritas!!!!! Te las copio seguro. Como formas las piezas? Cual es la razón lo de poner el horno fuerte al principio y más flojo después? Yo las pongo a 200º y andando, lo mío es de chapucera total.
    Biquiños

  50. -48
    Nenalinda says:

    Maeeeeeeee que pinta tienen esas barras wapa , seguro que estaban de lujo .
    Me parece genial el planteamiento ,a mi me encantaria recibir la masa madre pero no haria nada con ella de momento pues ando super lia , lo mas seguro es que no me pueda poner con ello hasta tener las vacaciones.
    Como no parece justo no seguir la cadena hasta aquella , esperare a ver si tengo antes tiempo y si aun es posible pedire la masa.
    Yo no me acuerdo a ver asi una peli pues me duermo jajaja , ultimamente las vemos en el salon con el home cinema y asi es el unico modo de que pueda verlas enteras .
    Bicos mil wap@s.

    • -48.1
      unodedos says:

      Nenalinda: Gracias guapa! La masa la enviaré cuando queráis, si la gente no puede ahora, pues ya será, yo aún no pude usar la de Lola, y ya me da hasta corte…Bicos!

      María José creo que editaré la entrada y pongo como se forman las barras aunque claro escrito no es lo mismo que verlo, así que la próxima vez que le de esta forma, haré fotos! El horno lo pongo más fuerte primero para que suba bien la masa y cree la corteza, así el pan no se reseca y se sella mientras dura el horneado a menor temperatura. La verdad que no sé si es un invento mío o qué, pero me queda muy bien así y así lo hago. Con ciertas masas lo hago de esta forma, como el hojaldre por ejemplo. Bicos!

      Gracias Cris! Cuando te animes no hay problema, tu pide ;) Besos!

      Gracias Hilmar! No sé si tu estás interesada en la masa, ya me dices ;) Besos!

      Onega que va de experta nada, pero sí me gusta ;). Bueno no te preocupes aunque sí en algún momento quieres…Espero que le interese a alguien jejeje. Muxus!

      Encantada Mercedes anotada quedas ;) A ver si la idea resulta atractiva para los blogueros y la esparcimos bien por ahí! Besos!

      Gracias Jose tu siempre tan cumplidor! El tema que me dices te lo miro ya que mi blog es de worpress no como el tuyo, pero te digo algo ;) Besos!

Publicar un comentario

Tu correo nunca es compartido ni publicado.

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Pamela Rodriguez
  • Finalidad: Gestionar la petición/información recibida a través del formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Inf. adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web: www.unodedos.com

Para darte un servicio personalizado Uno de dos utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando entendemos que aceptas su uso según nuestra Política de Cookies Aceptar
https://reactoonzs.com/