- CATEGORÍA: Primero
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 6 Raciones
- DIFICULTAD: Baja
Almejas a la marinera. Receta tradicional gallega
Almejas a la marinera. Receta tradicional gallega
A ver si por fin podemos retomar la rutina que vaya comienzo de año. Por unas cosas y por otras, muy buenas y regulares, el retorno ha tardado más de lo previsto y nos encontramos a mediados de enero publicando recetas de Navidad, pero como se come todo el año, ¡qué más da! No os voy a dar mucho la chapa, en parte porque aún no tengo la fuerza suficiente para ello jeje, así que hasta que me recupere totalmente me ciño a las recetas.
La receta de almejas a la marinera es más vieja que el catarro, y en mi casa las recuerdo de toda la vida. Tradicionalmente las almejas en Galicia se hacen así, e imagino que en más sitios, aunque el uso del pimentón para la salsa es muy común especialmente en nuestra zona. De la receta comentaros que es muy rica y que la salsa está ideada para mojar y mojar pan, aunque en casa siempre me suelten eso de: están buenísimas pero la salsa no es igual que la de mamá…(a pesar de que la haga con su receta y método, ejem).
Sobre almejas no dudo que sepáis los tipos y calidades, pero en nuestro caso la que más nos gusta, no somos listos ni nada, es la almeja fina o la almeja de Carril. Si el presupuesto no llega pues podemos hacer esta rica receta con almeja babosa que también está muy bien y nos ahorramos un buen pellizco.
- 1 Kg de almeja fina gallega
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de harina
- 2 ramitas de perejil
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- 1/2 vaso de vino blanco de calidad (Ribeiro, Albariño…)
- Agua
- Sal
1.- Lavamos las almejas y las colocamos en un recipiente grande con agua fría y abundante sal gruesa. De este modo soltarán toda la arena que puedan tener dentro. Dejamos en este agua durante un par de horas. Escurrimos y lavamos de nuevo para retirar la sal que pueda haberse quedado sobre las conchas.
2.- Para asegurarnos de no estropear el plato prefiero abrir las almejas siempre aparte al vapor. Para ello en una cazuela baja ponemos un poco de agua y la hojita de laurel. Una vez que el agua hierve echamos algunas almejas, que queden con el suficiente espacio entre ellas, colocamos la tapa, y dejamos que se abran. Retiramos a otro recipiente y seguimos el proceso hasta abrirlas todas. Reservamos parte de agua de cocción colada.
3.- Si queremos hacer este paso el día anterior para adelantar trabajo cubriremos las almejas abiertas con un paño húmedo de algodón, que no tenga olores ni esté lavado con suavizante, ¡cuidado!
4.- Para hacer la salsa a la marinera echamos aceite de oliva en una cazuela. Rehogamos la cebolla, el diente de ajo y el perejil todo finamente picado. Echamos la harina y removemos con unas varillas para que se tueste un poco, nada un par de minutos, lo justo para eliminar el sabor de harina cruda. Ahora ponemos el pimentón de la Vera dejando que se tueste ligeramente sin llegar a quemarse- mucho ojo con este paso-.
5.- Agregamos el vino y dejamos que el alcohol se evapore. Echamos un poco de agua de la cocción que teníamos reservada y si nos parece poco líquido completamos con agua normal. Removemos todo el rato con una varillas para que la salsa espese y quede fina y sin grumos; salamos. Dejamos cocer unos 10 minutos a fuego medio bajo.
6.- Por último echamos las almejas, meneamos bien la cazuela para que se impregnen de salsa y hacemos el conjunto durante 10 minutos más.
7.- Servimos inmediatamente o dejamos hecha la receta de víspera para acentuar los sabores.
Trucos y Consejos:
- Es muy importante que las almejas sean de calidad y estén muy limpias y libres de arena para no estropear este plato. Aseguraos de que están vivas cuando las compréis.
- Particularmente me gusta elaborar esta receta de almejas a la marinera un poco antes de servirla. De este modo los sabores de acentúan y la salsa está todavía mucho más rica.
- Procurad que el vino que uséis en la receta sea bueno. La salsa cambia mucho, así que no escatiméis a la hora de elegir un buen vino blanco para hacerla.
- Si os gustan las salsas picantes no dudéis en agregar una guindilla a la salsa marinera. En mi casa lo que hacía mi madre era mezclar pimentón dulce y picante a partes iguales, y el toque era realmente delicioso.
- Los platos de metal puedes encontrarlos en Cosas con Encanto.
- En el blog tienes otras recetas de primeros platos que te pueden interesar.
- Anímate y haz las almejas a la marinera.